La Tarta de la Viña es una de esas joyas de la repostería española que ha sabido conquistar paladares a lo largo de los años. Originaria de San Sebastián, esta tarta es famosa por su textura cremosa y su sabor inconfundible, que combina la suavidad del queso con un toque de vainilla. En esta receta, te guiaré paso a paso para que puedas preparar una Tarta de la Viña al estilo de Ana Sevilla, perfecta para cualquier ocasión. Ya sea que desees sorprender a tus invitados en una celebración o simplemente disfrutar de un postre delicioso en casa, esta tarta no decepcionará.
## Ingredientes Necesarios
Para preparar la Tarta de la Viña, necesitarás los siguientes ingredientes:
### Ingredientes para la base:
– 200 g de galletas tipo María
– 100 g de mantequilla derretida
### Ingredientes para el relleno:
– 500 g de queso crema
– 250 g de azúcar
– 4 huevos grandes
– 200 ml de nata para montar (crema de leche)
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
– 1 cucharada de harina de trigo
### Para decorar (opcional):
– Azúcar glass
– Frutas del bosque o mermelada de frutas
## Instrucciones Paso a Paso
### Paso 1: Preparar la Base de Galleta
1. Tritura las galletas: Coloca las galletas tipo María en un procesador de alimentos y tritúralas hasta que queden bien finas. Si no tienes un procesador, puedes meterlas en una bolsa de plástico y aplastarlas con un rodillo.
2. Mezcla con la mantequilla: En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta que obtengas una masa homogénea.
3. Forma la base: Cubre el fondo de un molde desmontable (preferiblemente de 23 cm de diámetro) con la mezcla de galletas, presionando firmemente para que se adhiera bien. Reserva en la nevera mientras preparas el relleno.
### Paso 2: Preparar el Relleno
1. Bate el queso crema: En un bol grande, añade el queso crema y bate con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que esté suave y cremoso.
2. Añade el azúcar: Incorpora el azúcar poco a poco mientras continúas batiendo. Asegúrate de que no queden grumos.
3. Agrega los huevos: Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Esto ayudará a que la mezcla se integre correctamente.
4. Incorpora la nata y la vainilla: Vierte la nata para montar y el extracto de vainilla en la mezcla. Bate a velocidad baja hasta que esté todo bien combinado.
5. Añade la harina: Por último, tamiza la harina sobre la mezcla y remueve con una espátula hasta que no queden grumos.
### Paso 3: Hornear la Tarta
1. Precalienta el horno: Precalienta tu horno a 200 °C (390 °F).
2. Vierte el relleno en el molde: Saca el molde con la base de galleta de la nevera y vierte la mezcla del relleno sobre la base.
3. Hornea la tarta: Introduce el molde en el horno y hornea durante 40-45 minutos. La tarta debe estar dorada en la superficie y ligeramente temblorosa en el centro.
4. Enfriar: Una vez horneada, apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta durante unos 10 minutos. Esto ayudará a que no se agriete. Luego, retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
### Paso 4: Refrigerar y Servir
1. Refrigera: Una vez que la tarta esté a temperatura ambiente, cubre con film transparente y refrigera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche.
2. Decora: Antes de servir, puedes espolvorear azúcar glass por encima y decorarla con frutas del bosque o una mermelada de frutas de tu elección.
## Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación es de aproximadamente 15 minutos, con un tiempo de cocción de 40-45 minutos y un tiempo de refrigeración de al menos 4 horas. Planifica hacerla con antelación para que esté bien fría al momento de servir.
## Conservación de la Tarta
La Tarta de la Viña se conserva perfectamente en el refrigerador durante unos 3-4 días. Asegúrate de cubrirla bien para evitar que se seque. Si deseas congelarla, es recomendable hacerlo antes de añadir la decoración. Puedes congelarla en porciones individuales, y cuando desees disfrutarla, simplemente déjala descongelar en el refrigerador.
## Consejos Adicionales
– Calidad de los ingredientes: Utiliza un buen queso crema y nata de calidad para obtener un mejor sabor y textura en la tarta.
– Personaliza el sabor: Puedes experimentar con diferentes extractos como el de almendra o añadir un poco de ralladura de limón para un toque cítrico.
– Horno: Cada horno es diferente, así que es importante estar atento al tiempo de cocción. Si notas que la parte superior se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel aluminio.
## Preguntas Frecuentes
### ¿Puedo hacer la Tarta de la Viña sin gluten?
Sí, puedes utilizar galletas sin gluten para la base. Asegúrate de que todos los ingredientes que utilices sean libres de gluten.
### ¿Es necesario utilizar extracto de vainilla?
El extracto de vainilla realza el sabor de la tarta, pero si no tienes, puedes omitirlo o sustituirlo por otro sabor que te guste.
### ¿Puedo usar otro tipo de queso?
Aunque el queso crema es el más adecuado para esta receta, puedes probar con queso ricotta o mascarpone, pero ten en cuenta que la textura y el sabor pueden variar.
### ¿La tarta se puede hacer con antelación?
Sí, es una excelente opción para preparar con antelación. De hecho, su sabor mejora después de un día en el refrigerador.
### ¿Qué puedo servir junto a la Tarta de la Viña?
Puedes acompañar la tarta con un coulis de frutas, helado de vainilla o simplemente disfrutarla sola. ¡Cualquiera de estas opciones será deliciosa!
Con esta receta, podrás disfrutar de una auténtica Tarta de la Viña al estilo de Ana Sevilla, perfecta para cualquier celebración o para disfrutar en un día cualquiera. ¡Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este delicioso postre!