Anuncios

Tarta de Manzana de la Abuela Karlos Arguiñano: Receta Tradicional Irresistible

Un viaje a la cocina de la abuela: los secretos de la tarta de manzana

Anuncios

La tarta de manzana es uno de esos postres que evoca recuerdos entrañables de la infancia. En cada bocado, se puede sentir el amor y la dedicación que se pone en su preparación. La receta de la abuela Karlos Arguiñano es un clásico que ha pasado de generación en generación, conservando su esencia tradicional y deliciosa. A continuación, te presentamos una receta detallada que te permitirá recrear esta delicia en la comodidad de tu hogar. Prepárate para disfrutar de una tarta que no solo es un postre, sino un verdadero abrazo al alma.

Ingredientes necesarios

Para hacer la Tarta de Manzana de la Abuela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la masa:
    • 250 gramos de harina de trigo
    • 125 gramos de mantequilla (fría y en trozos)
    • 75 gramos de azúcar
    • 1 huevo
    • 1 pizca de sal
    • Agua fría (si es necesario)
  • Para el relleno:
    • 4 manzanas (preferiblemente de la variedad Golden o Granny Smith)
    • 100 gramos de azúcar
    • 1 cucharadita de canela en polvo
    • El zumo de medio limón
    • 1 cucharada de mantequilla
    • 1 huevo (para pintar la tarta)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparar la masa

Comienza la elaboración de la tarta de manzana preparando la masa. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Añade los trozos de mantequilla fría y, con la ayuda de tus dedos, desmenuza la mantequilla con la harina hasta que la mezcla adquiera una textura similar a la arena gruesa. Esto es fundamental para que la masa sea crujiente.

Una vez que la mezcla esté lista, añade el huevo y mezcla hasta que se forme una masa homogénea. Si la masa está demasiado seca, puedes añadir un poco de agua fría, pero hazlo con cuidado para no excederte. Forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.

Anuncios

Preparar el relleno de manzana

Mientras la masa reposa, es el momento de preparar el relleno. Pela las manzanas y córtalas en rodajas finas. Coloca las rodajas en un bol y añádeles el azúcar, la canela y el zumo de limón. Mezcla bien para que todas las manzanas queden cubiertas con el azúcar y la canela. Deja reposar la mezcla durante unos 10-15 minutos para que las manzanas suelten un poco de su jugo.

Montar la tarta

Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Saca la masa de la nevera y, en una superficie enharinada, extiéndela con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm. Forra un molde para tarta con la masa, asegurándote de que cubra bien los bordes. Recorta el exceso de masa.

Anuncios

Distribuye las manzanas sobre la base de la tarta, formando un diseño que te guste. Puedes hacerlo en espiral o en capas, según prefieras. Coloca pequeños trozos de mantequilla sobre las manzanas antes de cubrir la tarta con otra capa de masa o, si lo prefieres, puedes dejarla abierta.

Hornear la tarta

Si decides cubrir la tarta con una segunda capa de masa, asegúrate de hacer algunos cortes en la parte superior para que el vapor pueda escapar. Bate el huevo y pinta la superficie de la tarta con él, esto le dará un hermoso color dorado al hornearse. Coloca la tarta en el horno precalentado y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.

Tiempo de cocción y conservación

El tiempo total de preparación y cocción de la Tarta de Manzana de la Abuela es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Una vez horneada, es recomendable dejar enfriar la tarta a temperatura ambiente antes de servirla. Para conservarla, guárdala en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. Si deseas que dure más tiempo, puedes refrigerarla, aunque es mejor consumirla en los primeros días para disfrutar de su frescura.

Consejos adicionales para una tarta perfecta

  • Utiliza manzanas frescas y de buena calidad. Las manzanas ácidas como las Granny Smith aportan un contraste delicioso con el azúcar.
  • Si te gusta la textura crujiente, puedes añadir un puñado de nueces o almendras picadas al relleno.
  • Para un toque extra de sabor, considera añadir un poco de vainilla al relleno de manzana.
  • Sirve la tarta tibia con una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada para un postre aún más delicioso.

¿Puedo usar otra fruta en lugar de manzanas?

¡Por supuesto! Puedes experimentar con otras frutas como peras, ciruelas o incluso frutos rojos. Asegúrate de ajustar el azúcar y la canela al gusto, dependiendo de la fruta que elijas.

¿Es necesario refrigerar la tarta si no se consume de inmediato?

Si no planeas consumir la tarta en 2-3 días, es mejor refrigerarla. Sin embargo, recuerda que el sabor y la textura son óptimos cuando se consume fresca.

¿Puedo hacer la masa con antelación?

Sí, puedes preparar la masa con antelación y conservarla en la nevera durante un par de días. También puedes congelarla y usarla más tarde; simplemente déjala descongelar antes de usarla.

¿Qué puedo hacer si la masa se rompe al estirarla?

Si la masa se rompe, no te preocupes. Puedes repararla fácilmente uniendo los bordes con un poco de agua y presionando con los dedos. También puedes cubrir la parte rota con un pequeño trozo de masa adicional.

Quizás también te interese:  Canelones de Carne Picada y Bechamel Arguiñano: Receta Tradicional Fácil y Deliciosa

¿Es posible hacer la tarta sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de utilizar un sustituto que funcione bien para masas, como harina de arroz o una mezcla específica para repostería sin gluten.

Ahora que conoces la receta de la Tarta de Manzana de la Abuela Karlos Arguiñano, ¡es hora de ponerla en práctica! Disfruta de este delicioso postre que, sin duda, hará las delicias de todos en casa.