Anuncios

Tarta de Queso La Viña: La Receta Perfecta de Eva Arguiñano para Sorprender en Casa

Un clásico reinventado que nunca falla

Anuncios

La Tarta de Queso La Viña se ha convertido en un clásico de la repostería española, famosa por su textura cremosa y su sabor intenso a queso. Esta receta, popularizada por el famoso restaurante La Viña en San Sebastián, ha sido adaptada por muchos chefs, entre ellos la reconocida Eva Arguiñano. Si deseas sorprender a tus invitados con un postre que combine sencillez y sofisticación, esta tarta es la opción perfecta. En este artículo, te ofreceremos una guía detallada para preparar esta deliciosa tarta desde cero, así como algunos consejos para que tu experiencia en la cocina sea aún más gratificante.

Ingredientes necesarios

Para elaborar la Tarta de Queso La Viña, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 400 g de azúcar
  • 4 huevos grandes
  • 250 ml de nata líquida (crema de leche)
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

Instrucciones paso a paso

Preparación del molde

Antes de comenzar a mezclar los ingredientes, es fundamental preparar el molde. Utiliza un molde desmontable de unos 24 cm de diámetro. Precalienta el horno a 200°C (390°F). Engrasa el molde con un poco de mantequilla y, si lo prefieres, puedes cubrir el fondo con papel de hornear para facilitar el desmoldeo posterior.

Mezcla de ingredientes

En un bol grande, añade el queso crema y el azúcar. Con la ayuda de una batidora eléctrica, mezcla a baja velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Es importante evitar batir demasiado para que no entre aire en la mezcla, ya que esto puede hacer que la tarta se agriete al hornearse.

Anuncios

Incorporación de los huevos

Agrega los huevos uno a uno, asegurándote de que cada huevo esté bien integrado antes de añadir el siguiente. Este paso es crucial, ya que garantiza que la tarta tenga una textura uniforme. Una vez que hayas incorporado todos los huevos, añade la nata líquida, la cucharada de harina, el extracto de vainilla y una pizca de sal. Mezcla suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.

Vertido en el molde

Una vez que la mezcla esté lista, viértela en el molde previamente preparado. Asegúrate de que la superficie esté nivelada. Esto ayudará a que la tarta se cocine de manera uniforme. Si lo deseas, puedes dar un ligero golpe al molde sobre la mesa para eliminar burbujas de aire.

Anuncios

Cocción

Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 40-45 minutos. La tarta estará lista cuando la superficie esté dorada y el centro aún se mueva ligeramente al sacudir el molde. Recuerda que la tarta seguirá cocinándose un poco más con el calor residual una vez fuera del horno.

Enfriado y desmoldeo

Es fundamental dejar enfriar la tarta a temperatura ambiente antes de refrigerarla. Esto ayudará a que la textura se asiente correctamente. Una vez fría, cubre el molde con film transparente y déjala en la nevera durante al menos 4 horas, aunque es ideal dejarla toda la noche. Esto permitirá que los sabores se intensifiquen y que la tarta adquiera su característica cremosidad.

Conservación de la Tarta de Queso La Viña

La Tarta de Queso La Viña se puede conservar en la nevera durante 4-5 días, siempre bien cubierta para evitar que absorba olores de otros alimentos. También puedes congelarla, aunque la textura puede verse ligeramente afectada. Si decides congelarla, asegúrate de envolverla bien en film transparente y luego en papel aluminio. Para descongelarla, colócala en la nevera durante unas horas antes de servir.

Consejos adicionales para una tarta perfecta

  • Utiliza ingredientes de calidad: El sabor de la tarta depende en gran medida de la calidad del queso crema y de la nata. Opta por productos frescos y de buena marca.
  • Prueba con diferentes quesos: Si deseas experimentar, puedes mezclar el queso crema con un poco de queso ricotta o mascarpone para añadir diferentes matices de sabor.
  • Decora a tu gusto: Aunque la tarta es deliciosa por sí sola, puedes decorarla con mermelada de frutos rojos, coulis de frutas o incluso con un poco de chocolate fundido para un toque extra.
  • Atención al tiempo de cocción: Cada horno es diferente. Es importante que vigiles la tarta durante los últimos minutos de cocción para evitar que se queme o se cocine en exceso.
Quizás también te interese:  Cómo Conservar Tomates en Botes de Cristal: Guía Práctica y Sencilla

¿Puedo utilizar queso crema bajo en grasa?

Sí, puedes utilizar queso crema bajo en grasa, pero ten en cuenta que la textura y el sabor de la tarta pueden variar ligeramente. La tarta podría ser un poco menos cremosa y más densa.

¿Puedo hacer la tarta sin harina?

La harina ayuda a estabilizar la tarta, pero si prefieres una versión sin gluten, puedes omitirla. La tarta seguirá siendo deliciosa, aunque la textura será un poco diferente.

¿Es posible hacer la tarta con antelación?

¡Por supuesto! De hecho, se recomienda hacerla con antelación para que los sabores se intensifiquen. Puedes prepararla un día antes y dejarla en la nevera hasta el momento de servir.

¿Qué puedo servir junto a la tarta de queso?

La Tarta de Queso La Viña es perfecta para disfrutar sola, pero puedes acompañarla con frutas frescas, helado o una salsa de caramelo para un postre aún más indulgente.

¿Puedo personalizar la receta?

Definitivamente. Puedes añadir ralladura de limón o naranja para un toque cítrico, o incluso incorporar trozos de chocolate o frutos secos en la mezcla antes de hornear.

Quizás también te interese:  Deliciosos Pimientos Rellenos de Bacalao al Estilo de los Hermanos Torres

Ahora que tienes todos los pasos y consejos necesarios, ¡es hora de ponerte manos a la obra y disfrutar de esta deliciosa Tarta de Queso La Viña en casa!