Descubre el Encanto de la Tradición Española
La Tarta de San Marcos es un postre clásico que evoca la esencia de la repostería española, ideal para cualquier celebración o simplemente para deleitar a tus seres queridos. Esta receta, inspirada en el estilo de Eva Arguiñano, te guiará a través de cada paso para que puedas preparar una tarta deliciosa y visualmente impresionante. Con una base de bizcocho, un suave relleno de crema y un glaseado que la hace irresistible, esta tarta no solo es un festín para el paladar, sino también para la vista. A continuación, encontrarás todos los ingredientes y las instrucciones necesarias para preparar esta exquisita Tarta de San Marcos.
Ingredientes Necesarios
Para hacer la Tarta de San Marcos, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para el bizcocho:
- 4 huevos
- 120 g de azúcar
- 120 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Una pizca de sal
Para la crema pastelera:
- 500 ml de leche entera
- 4 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 40 g de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el almíbar:
- 200 ml de agua
- 100 g de azúcar
- Un chorrito de licor al gusto (opcional)
Para la cobertura:
- 200 ml de nata para montar (crema de leche)
- 50 g de azúcar glas
- Chocolate rallado o cacao en polvo para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Bizcocho
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y prepara un molde de 20 cm de diámetro engrasándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina.
- En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y adquiera un volumen considerable. Este paso es crucial para que el bizcocho sea esponjoso.
- Tamiza la harina, la levadura y la sal en otro recipiente. Incorpora esta mezcla a la mezcla de huevos y azúcar, y mezcla suavemente con una espátula, realizando movimientos envolventes para no perder el aire incorporado.
- Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Deja enfriar antes de desmoldar.
Preparación de la Crema Pastelera
- En una cacerola, calienta la leche junto con la esencia de vainilla. No dejes que hierva.
- En un bol aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar y la maicena hasta que la mezcla esté homogénea.
- Cuando la leche esté caliente, vierte un poco sobre la mezcla de yemas para templarla, y luego incorpora todo de nuevo en la cacerola.
- Cocina a fuego medio, removiendo constantemente hasta que espese. Una vez espesa, retira del fuego y deja enfriar.
Preparación del Almíbar
- En una cacerola, mezcla el agua y el azúcar. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Si deseas, añade un chorrito de licor para dar un toque especial al almíbar. Deja enfriar.
Montaje de la Tarta
- Una vez que el bizcocho esté frío, córtalo en tres capas horizontales.
- Coloca la primera capa en un plato y empápala con un poco de almíbar. Extiende una capa de crema pastelera sobre ella.
- Repite el proceso con la segunda capa, empapándola también con almíbar y añadiendo crema.
- Coloca la tercera capa y empápala, pero esta vez no añadas crema encima. En su lugar, refréscate con la cobertura.
Preparación de la Cobertura
- Bate la nata para montar junto con el azúcar glas hasta que forme picos firmes.
- Extiende la nata sobre la parte superior y los lados de la tarta, alisándola con una espátula para que quede uniforme.
- Decora con chocolate rallado o espolvorea cacao en polvo por encima para darle un toque final.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación para la Tarta de San Marcos es aproximadamente de 2 horas, incluyendo el tiempo de cocción del bizcocho y la crema pastelera. Asegúrate de permitir tiempo adicional para que la tarta se enfríe adecuadamente antes de servirla.
Conservación
Esta deliciosa tarta puede ser conservada en el refrigerador. Es recomendable cubrirla con film transparente o guardarla en un recipiente hermético para mantener su frescura. Consumir en un plazo de 3 a 5 días es ideal para disfrutar de su mejor sabor y textura.
Consejos Adicionales
- Si quieres darle un toque diferente, puedes añadir frutas frescas como fresas o frambuesas entre las capas de crema.
- Para una versión más ligera, puedes sustituir la nata por yogur griego batido.
- La tarta puede ser decorada con nueces, almendras o virutas de chocolate para añadir un contraste crujiente.
¿Puedo hacer la crema pastelera con antelación?
Sí, puedes preparar la crema pastelera un día antes y guardarla en el refrigerador. Asegúrate de cubrirla con film transparente para evitar que se forme una costra en la superficie.
¿Es posible hacer un bizcocho sin gluten?
Por supuesto, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de que la mezcla contenga un agente leudante si la harina no lo incluye.
¿Qué licor es recomendable para el almíbar?
Un chorrito de ron, brandy o licor de naranja puede realzar el sabor del almíbar, pero es completamente opcional. Si prefieres una versión sin alcohol, simplemente omítelo.
¿Puedo congelar la tarta?
Es mejor no congelar la tarta una vez montada, ya que la nata puede cambiar de textura. Sin embargo, puedes congelar el bizcocho por separado y prepararlo fresco cuando lo necesites.
¿Qué otras decoraciones puedo usar?
Además de chocolate, puedes usar frutas frescas, caramelo, o incluso una capa de mermelada para darle un sabor único y atractivo a la vista.