La paella es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, y en particular, de la Comunidad Valenciana. Su origen se remonta a las zonas rurales donde los agricultores cocinaban arroz con ingredientes frescos de la huerta y la montaña. Hoy en día, la paella ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía española en todo el mundo. Preparar una auténtica paella valenciana para 20 personas puede parecer un desafío, pero con los ingredientes adecuados y un poco de paciencia, podrás sorprender a tus invitados con un plato delicioso y lleno de tradición. En este artículo, te ofreceremos una receta detallada y consejos útiles para que tu paella sea todo un éxito.
Ingredientes necesarios
Para preparar una auténtica paella valenciana para 20 personas, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:
- Arroz: 2 kg (preferiblemente arroz bomba o arroz de grano corto)
- Pollo: 1.5 kg (cortado en trozos pequeños)
- Conejo: 1.5 kg (cortado en trozos pequeños)
- Judía verde plana: 500 g (cortada en trozos de 3-4 cm)
- Garrofó: 250 g (frijol valenciano, si no encuentras, puedes sustituirlo por frijoles blancos)
- Tomate: 4 (maduro y rallado)
- Pimiento rojo: 1 (opcional, para decorar)
- Caldo de ave: 4 litros (puedes hacerlo casero o usar caldo envasado)
- Ajo: 4 dientes (finamente picados)
- Pimentón dulce: 2 cucharadas
- Azafrán: 1-2 hebras (o colorante alimentario si no tienes)
- Sal: al gusto
- Aceite de oliva: 200 ml
- Limón: 2 (cortados en cuartos, para servir)
Instrucciones paso a paso para la preparación
Preparar los ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Corta el pollo y el conejo en trozos pequeños, pica los ajos, ralla los tomates y corta la judía verde. Si utilizas garrofó seco, asegúrate de haberlo remojado previamente en agua durante al menos 8 horas.
Sofreír las carnes
En una paellera grande (al menos de 70 cm de diámetro) o en una sartén amplia, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade los trozos de pollo y conejo. Sofríe las carnes hasta que estén doradas por todos lados, aproximadamente 10-15 minutos. Esto le dará un sabor intenso al plato.
Añadir las verduras
Una vez que las carnes estén doradas, añade el ajo picado y la judía verde. Sofríe durante unos 5 minutos hasta que las verduras estén tiernas. Luego, agrega el garrofó y mezcla bien. Es el momento de añadir el pimentón dulce, que le dará un color y sabor característicos a la paella. Revuelve rápidamente para que no se queme.
Incorporar el tomate
Agrega el tomate rallado a la mezcla y cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, hasta que el tomate se haya reducido y forme una especie de sofrito. Esto es esencial para que la paella tenga un buen sabor.
Añadir el arroz
Es hora de incorporar el arroz. Distribúyelo de manera uniforme en la paellera y revuelve suavemente para que se mezcle con el sofrito. Esto ayudará a que el arroz absorba todos los sabores. Cocina durante 2-3 minutos para que el arroz se tueste ligeramente.
Verter el caldo y el azafrán
Calienta el caldo de ave en una olla aparte. Una vez caliente, viértelo sobre el arroz en la paellera. Añade las hebras de azafrán (o el colorante) y ajusta la sal al gusto. La proporción típica de líquido a arroz es de 2:1, pero puedes ajustar según tu preferencia.
Cocción de la paella
Deja que la mezcla llegue a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante 20 minutos sin revolver, para que se forme la costra en el fondo, conocida como «socarrat». Si ves que el arroz se queda seco, puedes añadir un poco más de caldo caliente.
Reposo
Una vez que el arroz esté en su punto, retira la paellera del fuego y cubre con un paño limpio o papel de aluminio. Deja reposar durante 10 minutos. Este paso es crucial, ya que permite que los sabores se asienten y el arroz termine de absorber el caldo.
Servir
Decora con los cuartos de limón y el pimiento rojo, si lo deseas. Sirve la paella directamente de la paellera, permitiendo que cada comensal se sirva a su gusto. ¡Disfruta de esta deliciosa paella valenciana con una buena compañía!
Consejos adicionales para una paella perfecta
- Calidad de los ingredientes: Utiliza siempre ingredientes frescos y de buena calidad. Esto hará una gran diferencia en el sabor final.
- Tipo de arroz: El arroz bomba es el más recomendado, ya que absorbe bien el líquido y no se pasa.
- El socarrat: Para lograr una buena costra en el fondo, asegúrate de no mover el arroz una vez que añadas el caldo. Puedes levantar la paellera del fuego en los últimos minutos para conseguir una costra más crujiente.
- Variaciones: Aunque esta receta es para una paella tradicional, puedes experimentar con mariscos o verduras según tus preferencias.
- Conservación: La paella se puede guardar en el refrigerador durante 2-3 días. Calienta antes de servir nuevamente, añadiendo un poco de caldo si es necesario.
¿Puedo hacer la paella en una olla normal?
Si bien la paella se cocina tradicionalmente en una paellera, puedes usar una olla grande. Sin embargo, la distribución del calor puede no ser la misma y podrías no conseguir el mismo «socarrat».
¿Qué tipo de caldo es mejor para la paella?
El caldo de ave es el más utilizado, pero puedes usar caldo de verduras o de mariscos si deseas una variación en el sabor. Asegúrate de que sea un caldo bien sazonado para realzar el sabor del arroz.
¿Es necesario usar azafrán?
El azafrán es un ingrediente tradicional que aporta un color y sabor característicos a la paella. Si no lo tienes, puedes sustituirlo por colorante alimentario, aunque el sabor no será el mismo.
¿Cuánto tiempo puedo guardar la paella?
La paella se conserva bien en el refrigerador durante 2-3 días. Es recomendable calentarla en la estufa o en el horno, añadiendo un poco de caldo si es necesario para que no se seque.
¿Se puede hacer una paella vegetariana?
¡Por supuesto! Puedes sustituir las carnes por una variedad de verduras como alcachofas, pimientos, calabacín y guisantes. También puedes añadir tofu o tempeh para una opción más sustanciosa.
Siguiendo estos pasos y consejos, estarás en camino de preparar una deliciosa paella valenciana que hará las delicias de tus comensales. ¡Buen provecho!