Anuncios

Pechuga de Pavo Rellena de Jamón y Queso al Horno: Receta Fácil y Deliciosa

Descubre cómo preparar esta exquisita receta que combina la suavidad de la pechuga de pavo con el sabor del jamón y el queso, perfecta para una cena especial o una comida familiar.

Anuncios

Ingredientes Necesarios

  • 1 pechuga de pavo (aproximadamente 1.5 kg)
  • 200 g de jamón cocido
  • 200 g de queso (puede ser mozzarella, gouda o el de tu preferencia)
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo, picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas frescas (como romero o tomillo) para sazonar
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Palillos de dientes o hilo de cocina

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Pechuga

  1. Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F).
  2. Con un cuchillo afilado, realiza un corte en el centro de la pechuga de pavo, creando un bolsillo, pero sin llegar a cortar completamente. Esto permitirá que puedas rellenarla.
  3. En un tazón, mezcla el jamón cocido y el queso picados en trozos pequeños. Puedes añadir hierbas frescas a esta mezcla para potenciar el sabor.

Relleno de la Pechuga

  1. Rellena el bolsillo de la pechuga con la mezcla de jamón y queso. Asegúrate de que quede bien compacta.
  2. Usa palillos de dientes o hilo de cocina para cerrar la abertura de la pechuga, asegurando que el relleno no se salga durante la cocción.

Marinado y Sazonado

  1. En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, la mostaza, el ajo picado, sal y pimienta al gusto. Esta mezcla servirá como un adobo para la pechuga.
  2. Unta la mezcla sobre la pechuga de pavo, asegurándote de cubrirla bien por todos lados. Esto no solo le dará sabor, sino que también ayudará a que la carne se mantenga jugosa.

Cocción en el Horno

  1. Coloca la pechuga de pavo en una bandeja para hornear. Vierte el caldo de pollo alrededor de la pechuga, lo que ayudará a mantener la carne húmeda durante la cocción.
  2. Cubre la bandeja con papel aluminio para evitar que se dore demasiado por fuera antes de que esté cocida por dentro.
  3. Hornea durante aproximadamente 1 hora. Luego, retira el papel aluminio y cocina por 20-30 minutos más, o hasta que la pechuga alcance una temperatura interna de 75°C (165°F).

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, pero esto puede variar dependiendo del tamaño de la pechuga. Siempre es recomendable utilizar un termómetro de cocina para verificar la temperatura interna.

Conservación

Quizás también te interese:  Deliciosa Pierna de Cabrito al Horno: Receta de los Hermanos Torres

Si te sobra pechuga de pavo, puedes almacenarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla, en cuyo caso durará hasta 3 meses. Asegúrate de descongelar en el refrigerador antes de recalentar.


Anuncios

Consejos Adicionales

  • Para un toque extra, puedes añadir espinacas o pimientos asados al relleno.
  • Sirve la pechuga con una guarnición de verduras asadas o puré de patatas para un plato más completo.
  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes marinar la pechuga durante varias horas o incluso toda la noche antes de hornearla.

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pavo?

¡Por supuesto! Esta receta también funciona bien con pechuga de pollo o cerdo. Solo ajusta el tiempo de cocción según el tipo de carne que elijas.

Anuncios
Quizás también te interese:  Delicioso Guiso de Bacalao de la Abuela: Receta Tradicional que Encanta

¿Qué tipo de queso es el mejor para esta receta?

Los quesos que se derriten bien, como mozzarella o gouda, son ideales. Sin embargo, puedes experimentar con otros tipos según tu gusto.

¿Es necesario usar caldo de pollo?

No es estrictamente necesario, pero el caldo ayuda a mantener la pechuga jugosa y añade un sabor adicional. Puedes sustituirlo por agua o vino blanco si lo prefieres.

¿Cómo puedo saber si la pechuga está cocida?

La mejor manera de asegurarte de que la pechuga esté cocida es usando un termómetro de cocina. Debe alcanzar una temperatura interna de 75°C (165°F).

¿Puedo preparar esta receta con antelación?

Quizás también te interese:  Deliciosas Patatas con Costillas Adobadas de la Abuela: Receta Tradicional

Sí, puedes preparar la pechuga de pavo rellena con antelación, incluso dejarla marinando en el refrigerador. Solo necesitarás hornearla justo antes de servir.