Anuncios

Cómo hacer calamares a la andaluza como en los bares: receta fácil y deliciosa

Descubre los secretos para preparar este delicioso plato de mariscos en casa

Anuncios

Los calamares a la andaluza son una de esas delicias que nos transportan a las tabernas y bares de tapas del sur de España. Con su textura crujiente por fuera y su ternura por dentro, son el acompañamiento perfecto para una cerveza fría o un buen vino. La clave de esta receta radica en la frescura de los calamares y en una rebozada crujiente que los hará irresistibles. Si quieres aprender a hacer calamares a la andaluza como los que sirven en los bares, sigue leyendo y descubre cómo puedes preparar este manjar en tu propia cocina.

Ingredientes necesarios

  • 500 gramos de calamares frescos
  • 1 taza de harina de trigo (puedes usar harina de garbanzo para una versión sin gluten)
  • 1 huevo grande
  • 1/2 taza de agua fría (puede ser con gas para mayor ligereza)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 limón (para servir)
  • Aceite de oliva virgen extra (para freír)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparar los calamares

El primer paso para hacer unos calamares a la andaluza perfectos es limpiar bien los calamares. Si has comprado calamares enteros, asegúrate de quitar la piel, las vísceras y el cartílago interno. Una vez limpios, corta los calamares en aros de aproximadamente 1 cm de grosor. Si prefieres, puedes dejarlos enteros, pero los aros son más tradicionales y fáciles de manejar.

Hacer la masa de rebozado

En un bol grande, mezcla la harina de trigo con una pizca de sal y pimienta. En otro recipiente, bate el huevo y luego añade el agua fría. Mezcla bien ambos ingredientes y, poco a poco, incorpora la harina. La masa debe tener una consistencia ligera y un poco líquida, similar a la de una tempura. Si deseas un rebozado más ligero, puedes usar agua con gas en lugar de agua normal. Deja reposar la masa durante unos 15 minutos.

Calentar el aceite

En una sartén profunda o una freidora, calienta suficiente aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. La cantidad de aceite debe ser suficiente para que los calamares puedan flotar mientras se fríen, lo que ayudará a que se cocinen de manera uniforme. Para saber si el aceite está caliente, puedes introducir un pequeño trozo de masa; si burbujea y sube a la superficie, está listo para usar.

Anuncios

Rebozar los calamares

Una vez que la masa ha reposado, toma cada aro de calamar y sumérgelo en la mezcla de rebozado, asegurándote de que queden bien cubiertos. Sacude suavemente el exceso de masa para evitar que se formen grumos al freír.

Freír los calamares

Con cuidado, coloca los calamares rebozados en el aceite caliente, evitando amontonar demasiados a la vez. Fríelos durante unos 2-3 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Es importante no sobrecocinar los calamares, ya que pueden volverse gomosos. Retira los calamares fritos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Anuncios

Servir y disfrutar

Sirve los calamares a la andaluza calientes, acompañados de rodajas de limón para exprimir sobre ellos al gusto. Puedes añadir una pizca más de sal si lo deseas. Estos calamares son ideales para compartir como tapa o como plato principal, y van perfectos con una salsa de alioli o una salsa de tomate picante.

Tiempo de cocción

El tiempo total de preparación para esta receta es de aproximadamente 45 minutos. Esto incluye la limpieza de los calamares, la preparación de la masa, la fritura y la presentación del plato. Los calamares en sí solo necesitan unos minutos de cocción, así que asegúrate de tener todo listo antes de comenzar a freír.

Consejos adicionales para unos calamares perfectos

  • Frescura de los calamares: Asegúrate de usar calamares frescos para obtener el mejor sabor y textura. Si no puedes encontrarlos frescos, los calamares congelados son una opción viable, pero déjalos descongelar completamente antes de usarlos.
  • Variaciones en el rebozado: Puedes experimentar añadiendo especias a la masa, como pimentón dulce o picante, para darle un toque extra de sabor. También puedes probar a añadir hierbas secas como orégano o tomillo.
  • Freír en lotes: Si estás haciendo una gran cantidad, es mejor freír en lotes para que la temperatura del aceite no baje demasiado. Esto asegurará que los calamares se frían de manera uniforme y queden crujientes.
  • Conservación: Los calamares fritos son mejores cuando se consumen de inmediato. Sin embargo, si sobran, puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentarlos, es mejor usar un horno para mantener la textura crujiente.

¿Se pueden hacer calamares a la andaluza en el horno?

Sí, aunque la textura no será la misma que al freírlos, puedes hacer calamares al horno para una opción más saludable. Solo necesitas rebozarlos y colocarlos en una bandeja de horno con un poco de aceite. Hornéalos a 200 grados Celsius durante unos 15-20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.

¿Puedo usar calamares congelados?

Por supuesto, los calamares congelados son una excelente opción. Asegúrate de descongelarlos completamente y secarlos bien antes de rebozarlos para evitar que el exceso de agua afecte la fritura.

¿Qué salsas van bien con los calamares a la andaluza?

Las salsas más comunes son el alioli y la salsa de tomate picante. También puedes servirlos con una salsa tártara o simplemente con limón para un toque refrescante.

¿Se pueden hacer calamares a la andaluza sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina de garbanzo o una mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de seguir el mismo procedimiento para obtener un resultado delicioso.

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Pollo a la Cerveza de Karlos Arguiñano: Paso a Paso

¿Cuál es el mejor acompañamiento para los calamares a la andaluza?

Los calamares a la andaluza son perfectos como tapa, pero también puedes acompañarlos con una ensalada fresca, patatas fritas o pan para disfrutar de una comida completa.

Ahora que conoces todos los secretos para hacer calamares a la andaluza como en los bares, ¡es hora de poner en práctica esta deliciosa receta! No hay nada mejor que disfrutar de un plato casero, lleno de sabor y tradición. Recuerda que la clave está en la frescura de los ingredientes y en una buena fritura. ¡Buen provecho!