Anuncios

Receta Fácil de Pasteles de Belém de Eva Arguiñano: Delicia Portuguesa en Casa

Descubre el Sabor de Portugal en Tu Cocina

Anuncios

Los pasteles de Belém son un símbolo de la gastronomía portuguesa, famosos por su crujiente masa y su suave y dulce crema. Esta receta, inspirada en la chef Eva Arguiñano, te permitirá disfrutar de esta delicia en la comodidad de tu hogar. La combinación de sabores y texturas te transportará a las calles de Lisboa, donde estos pasteles se venden en cada esquina. A continuación, te proporcionaremos una guía detallada para que puedas prepararlos con éxito.

Ingredientes Necesarios

Para preparar aproximadamente 12 pasteles de Belém, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de masa de hojaldre
  • 200 ml de leche entera
  • 200 ml de nata (crema de leche)
  • 150 gramos de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de maicena (fécula de maíz)
  • Canela en polvo al gusto
  • Un poco de mantequilla para engrasar los moldes

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Masa

1. Precalentar el horno: Comienza precalentando el horno a 220°C (428°F). Esto es crucial para obtener una buena textura en los pasteles.

2. Extender la masa de hojaldre: En una superficie enharinada, extiende la masa de hojaldre hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm. Asegúrate de que la masa sea lo suficientemente grande como para cubrir los moldes que vas a utilizar.

Anuncios

3. Forrar los moldes: Engrasa los moldes para muffins o flaneras con un poco de mantequilla. Corta círculos de masa con un cortador y forra cada molde, presionando suavemente para que la masa se adhiera a las paredes.

Preparación de la Crema

4. Calentar los líquidos: En una cacerola a fuego medio, combina la leche y la nata. Calienta la mezcla, pero no la dejes hervir.

Anuncios

5. Mezclar los ingredientes secos: En un bol aparte, mezcla el azúcar, la maicena, las yemas de huevo y la esencia de vainilla. Bate bien hasta que obtengas una mezcla homogénea.

6. Integrar los líquidos: Una vez que la mezcla de leche y nata esté caliente, vierte lentamente sobre la mezcla de yemas, batiendo constantemente para evitar que las yemas se coagulen.

7. Cocinar la crema: Devuelve la mezcla a la cacerola y cocina a fuego medio, removiendo constantemente hasta que espese. Esto puede tardar entre 5 a 10 minutos. Una vez que tenga la consistencia deseada, retira del fuego y deja enfriar un poco.

Montaje y Horneado

8. Rellenar los moldes: Vierte la crema en los moldes forrados con masa, llenándolos hasta tres cuartas partes. Esto permitirá que la crema se expanda mientras se hornean.

9. Hornear: Coloca los moldes en el horno precalentado y hornea durante 15 a 20 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y la masa esté crujiente.

10. Enfriar y desmoldar: Una vez horneados, retira los pasteles del horno y déjalos enfriar durante unos minutos antes de desmoldarlos con cuidado. Puedes usar un cuchillo para ayudar a despegar los bordes si es necesario.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción para estos pasteles de Belém es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye 20 minutos para la preparación de la masa y la crema, y entre 15 a 20 minutos de horneado.

Conservación

Los pasteles de Belém son mejores cuando se sirven frescos, pero puedes conservarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 a 3 días. Si prefieres, puedes guardarlos en el refrigerador, donde se mantendrán bien por hasta una semana. Para disfrutar de su textura crujiente, puedes recalentar los pasteles en el horno durante unos minutos antes de servir.

Consejos Adicionales

Para obtener los mejores resultados, aquí tienes algunos consejos adicionales:

  • Usa masa de hojaldre de buena calidad: La calidad de la masa influye en la textura final del pastel. Si prefieres hacerla desde cero, asegúrate de seguir una buena receta de masa de hojaldre.
  • Variaciones en la crema: Puedes experimentar añadiendo un poco de cáscara de limón o naranja a la mezcla de crema para darle un toque cítrico.
  • Presentación: Espolvorea canela o azúcar glas por encima de los pasteles antes de servir para darles un acabado más atractivo.

¿Puedo hacer la masa de hojaldre en casa?

Sí, puedes hacer masa de hojaldre desde cero, pero es un proceso que requiere tiempo y técnica. Si eres principiante, te recomendamos usar masa comprada para facilitar el proceso.

¿Los pasteles de Belém se pueden congelar?

Sí, puedes congelar los pasteles antes de hornearlos. Simplemente asegúrate de envolverlos bien y hornearlos directamente del congelador, aumentando el tiempo de cocción si es necesario.

¿Cuál es la diferencia entre los pasteles de Belém y los pasteles de nata?

Los pasteles de Belém son una variante de los pasteles de nata, pero se consideran más auténticos y son la receta original creada en Lisboa. Tienen un sabor más rico y una textura más crujiente debido a la masa de hojaldre.

Quizás también te interese:  Deliciosas Manitas de Cerdo en Salsa: La Receta de la Abuela que Nunca Fallará

¿Puedo hacer una versión sin gluten de esta receta?

Sí, puedes utilizar una mezcla de harinas sin gluten para la masa. Asegúrate de que todos los ingredientes que utilices sean también sin gluten para evitar la contaminación cruzada.

¿Es necesario utilizar yemas de huevo en la crema?

Las yemas de huevo son esenciales para la textura y el sabor de la crema. Sin embargo, si buscas una alternativa vegana, puedes experimentar con sustitutos de huevo, aunque el resultado puede variar.

Quizás también te interese:  Cómo Cocer Oreja de Cerdo en Olla Normal: Receta Fácil y Deliciosa

Preparar pasteles de Belém en casa es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de una de las delicias más emblemáticas de Portugal. Siguiendo esta receta fácil de Eva Arguiñano, podrás deleitar a tus amigos y familiares con un postre que no solo es delicioso, sino que también está lleno de historia y tradición. ¡Anímate a probar esta receta y deja que el sabor de Portugal inunde tu hogar!