Anuncios

Receta de Solomillo Relleno al Horno de Karlos Arguiñano: Delicia Fácil y Rápida

Un Manjar que Sorprenderá a Todos

Anuncios

El solomillo relleno al horno es una de esas recetas que no solo deleitan el paladar, sino que también son perfectas para ocasiones especiales. La receta de Karlos Arguiñano es conocida por su sencillez y su increíble sabor, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier amante de la cocina que desee impresionar a sus invitados sin complicarse demasiado. En este artículo, te guiaré a través de un proceso detallado para preparar este delicioso plato, desde la selección de los ingredientes hasta los consejos para su conservación. ¡Comencemos!

Ingredientes Necesarios

  • 1 solomillo de cerdo (aproximadamente 1 kg)
  • 150 g de jamón serrano en lonchas
  • 150 g de queso manchego en lonchas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de carne
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Ramas de romero fresco (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Solomillo

  1. Limpiar el Solomillo: Retira cualquier membrana o grasa visible del solomillo. Esto asegurará que la carne se cocine de manera uniforme y sea más sabrosa.
  2. Hacer un Corte: Con un cuchillo afilado, realiza un corte longitudinal en el centro del solomillo, sin llegar a cortar completamente. Esto permitirá abrirlo como un libro para poder rellenarlo.

Relleno del Solomillo

  1. Agregar el Jamón y el Queso: Coloca las lonchas de jamón serrano en la parte interior del solomillo, seguido de las lonchas de queso manchego. Asegúrate de cubrir bien toda la superficie.
  2. Condimentar: Espolvorea un poco de sal y pimienta al gusto sobre el relleno. Si deseas, puedes añadir algunas ramas de romero fresco para dar un toque aromático.
  3. Enrollar: Cierra el solomillo cuidadosamente y asegúralo con hilo de cocina para que no se abra durante la cocción.

Preparación de la Salsa

  1. Picar los Ingredientes: Pica finamente los dientes de ajo y la cebolla. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme y suelten todo su sabor.
  2. Saltear: En una sartén grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picado, y sofríe hasta que estén dorados y tiernos.
  3. Desglasar: Añade el vino blanco a la sartén y deja que se evapore el alcohol, cocinando durante unos 5 minutos.
  4. Agregar Caldo: Incorpora el caldo de carne y mezcla bien. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se integren.
Quizás también te interese:  Receta de Merluza a la Marinera de Karlos Arguiñano: Deliciosa y Fácil de Hacer

Cocción del Solomillo

  1. Precalentar el Horno: Mientras preparas el solomillo, precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Sellar la Carne: En la misma sartén donde preparaste la salsa, agrega un poco más de aceite si es necesario y sella el solomillo por todos lados hasta que esté dorado. Esto sellará los jugos dentro de la carne.
  3. Hornear: Coloca el solomillo en una bandeja para horno, vierte la salsa por encima y cubre con papel de aluminio. Hornea durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que la temperatura interna alcance los 70°C (160°F).

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para el solomillo relleno es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de sellado y horneado. Es importante utilizar un termómetro de cocina para verificar que la carne esté bien cocida y segura para el consumo. Si prefieres la carne más jugosa, puedes retirarla del horno cuando alcance los 65°C (150°F).

Conservación


Anuncios

Si te sobra solomillo relleno, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, es recomendable hacerlo en el horno a baja temperatura para que no se seque. También puedes congelar porciones del solomillo cocido, envolviéndolo bien en papel film y luego en papel de aluminio, lo que permitirá que conserve su sabor y textura por hasta 3 meses.

Anuncios

Consejos Adicionales

  • Variedad de Rellenos: Si deseas experimentar, puedes probar diferentes tipos de quesos o añadir otros ingredientes al relleno, como espinacas, pimientos o nueces.
  • Acompañamientos: Este plato combina perfectamente con puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca.
  • Maridaje: Un buen vino tinto, como un crianza o un reserva, realzará los sabores del solomillo y hará que la comida sea aún más especial.

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de solomillo de cerdo?

Quizás también te interese:  Diferencia entre Caldereta y Zarzuela de Marisco: Guía Completa para Amantes de la Cocina Marinera

Sí, puedes usar solomillo de ternera o pollo, aunque los tiempos de cocción pueden variar. Asegúrate de ajustar la temperatura interna según el tipo de carne que elijas.

¿Es necesario sellar el solomillo antes de hornearlo?

Sellar la carne ayuda a retener los jugos y aporta un sabor más intenso. Sin embargo, si prefieres omitir este paso, puedes hornearlo directamente.

¿Puedo preparar el solomillo con antelación?

Quizás también te interese:  Bacalao a la Vizcaína de Karlos Arguiñano: Receta Tradicional y Tips para Cocinarlo Perfectamente

Sí, puedes rellenar y atar el solomillo un día antes y guardarlo en el refrigerador. Esto permitirá que los sabores se integren mejor antes de cocinarlo.

¿Cómo puedo saber si el solomillo está bien cocido?

Utiliza un termómetro de cocina para comprobar la temperatura interna. Debe alcanzar al menos 70°C (160°F) para ser seguro para el consumo.

Ahora que tienes todos los pasos y consejos necesarios, ¡es hora de ponerte manos a la obra y disfrutar de un delicioso solomillo relleno al horno! Este plato seguro se convertirá en un favorito en tu hogar y será la estrella de tus reuniones familiares y cenas con amigos.