Una Opción Práctica para Disfrutar de la Tradición Española
La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de la región de Asturias. Sin embargo, preparar una fabada tradicional puede llevar tiempo y esfuerzo, lo que a veces no es posible en nuestra ajetreada vida cotidiana. Por eso, hoy te traigo una receta fácil y rápida de fabada utilizando judías de bote. Este plato no solo es delicioso, sino que también es muy reconfortante y perfecto para cualquier ocasión. En esta receta, aprenderás a hacer una fabada que conserva el sabor auténtico, pero que se puede preparar en menos de una hora.
Ingredientes Necesarios
Para preparar esta deliciosa fabada con judías de bote, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 latas de judías blancas (de aproximadamente 400 g cada una)
- 200 g de chorizo
- 150 g de morcilla
- 100 g de panceta o tocino
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Agua (aproximadamente 500 ml)
- Un chorrito de aceite de oliva
Instrucciones Paso a Paso
Preparar los Ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, es fundamental tener todos los ingredientes listos. Abre las latas de judías blancas y escúrrelas bien para eliminar el líquido de conservación. Reserva. Corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos medianos. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo.
Sofreír la Cebolla y el Ajo
En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo. Sofríe durante unos 5-7 minutos, o hasta que la cebolla esté dorada y tierna. Este paso es crucial, ya que el sofrito aportará un sabor profundo al plato.
Incorporar las Carnes
Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, agrega los trozos de panceta, chorizo y morcilla a la olla. Cocina durante unos 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las carnes se doren ligeramente. Este proceso ayudará a que se liberen los sabores y grasas de las carnes, lo que enriquecerá el caldo de la fabada.
Añadir el Pimentón y la Hoja de Laurel
Cuando las carnes estén doradas, añade la cucharadita de pimentón dulce y la hoja de laurel. Remueve bien para que el pimentón se integre con el resto de los ingredientes. Este paso es importante, ya que el pimentón aportará un sabor ahumado y característico a la fabada.
Agregar las Judías y el Agua
Ahora es el momento de añadir las judías blancas que reservaste y el agua. Asegúrate de que el agua cubra todos los ingredientes. Si es necesario, puedes añadir un poco más. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante unos 20 minutos. Durante este tiempo, los sabores se mezclarán y se concentrarán.
Rectificar el Sabor
Al final de la cocción, prueba la fabada y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Ten en cuenta que las carnes pueden aportar sal, así que es recomendable hacerlo al final. Si lo prefieres, puedes añadir un poco más de pimentón si deseas un sabor más intenso.
Servir y Disfrutar
Una vez que la fabada esté lista, retira la hoja de laurel y sírvela caliente en platos hondos. Puedes acompañarla con un buen trozo de pan crujiente y una ensalada fresca para equilibrar el plato. La fabada es un plato que sabe aún mejor al día siguiente, así que no dudes en preparar más para disfrutarla en otra ocasión.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación de esta fabada es de aproximadamente 40-50 minutos. Esto incluye el tiempo para preparar los ingredientes, sofreír, cocinar y ajustar los sabores. Es una opción ideal para aquellos que desean disfrutar de un plato tradicional sin pasar horas en la cocina.
Consejos Adicionales
- Variaciones: Puedes experimentar con diferentes tipos de carnes, como lomo de cerdo o incluso jamón serrano, según tu preferencia.
- Conservación: La fabada se puede guardar en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 3 días. También se puede congelar, lo que la convierte en una excelente opción para preparar con antelación.
- Recalentar: Para recalentar, simplemente calienta en una olla a fuego medio, añadiendo un poco de agua si es necesario para evitar que se pegue.
¿Puedo usar judías secas en lugar de judías de bote?
Sí, puedes usar judías secas, pero necesitarás cocinarlas previamente. Asegúrate de remojarlas durante la noche y cocerlas hasta que estén tiernas antes de añadirlas a la receta.
¿La fabada es apta para congelar?
Sí, la fabada se puede congelar. Es recomendable hacerlo en porciones individuales para facilitar el descongelado y el recalentado.
¿Puedo hacer una versión vegetariana de la fabada?
Claro, puedes hacer una versión vegetariana utilizando judías, verduras y especias que aporten sabor. Sustituye las carnes por tofu ahumado o simplemente añade más vegetales como zanahorias y pimientos.
¿Qué tipo de pan es el mejor para acompañar la fabada?
Un buen pan rústico o pan de campo es ideal para acompañar la fabada, ya que su textura permite absorber el delicioso caldo del plato.
¿Es necesario usar chorizo y morcilla?
No es estrictamente necesario, pero son ingredientes tradicionales que aportan un sabor característico a la fabada. Si prefieres una versión más ligera, puedes omitirlos o usar solo uno de los dos.
Con esta receta fácil y rápida de fabada con judías de bote, podrás disfrutar de un plato clásico español sin complicaciones. ¡Buen provecho!