Anuncios

Deliciosa Carne en Salsa de la Abuela: Receta Tradicional para Sabores Inigualables

Un Viaje a los Sabores de la Infancia

Anuncios

La carne en salsa es uno de esos platos que evocan recuerdos entrañables de la cocina de la abuela, donde cada bocado está impregnado de amor y dedicación. Esta receta tradicional es un homenaje a esos momentos familiares, donde el aroma de la carne cocinándose lentamente se mezcla con la risa y la conversación en la mesa. A continuación, te presentaremos una receta detallada que te permitirá recrear esa experiencia en tu hogar. Prepárate para disfrutar de una comida reconfortante que seguramente se convertirá en un clásico en tu mesa.

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de carne de res (puede ser paleta o aguja)
  • 2 cebollas grandes, finamente picadas
  • 3 dientes de ajo, machacados
  • 2 zanahorias, cortadas en rodajas
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 taza de caldo de carne (puedes usar caldo casero o de cubito)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina (opcional, para espesar la salsa)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Carne

Comienza cortando la carne en trozos de aproximadamente 3-4 cm. Asegúrate de que los trozos sean uniformes para que se cocinen de manera uniforme. Sazona la carne con sal y pimienta al gusto. En una cacerola grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto y añade la carne. Dora la carne por todos lados, lo que debería tomar alrededor de 5-7 minutos. Este paso es crucial, ya que el dorado de la carne ayudará a intensificar los sabores de tu salsa.

Sofreír las Verduras

Una vez que la carne esté dorada, retírala de la cacerola y resérvala en un plato. En la misma cacerola, añade las cebollas y sofríelas hasta que estén transparentes, aproximadamente 5 minutos. Luego, agrega el ajo y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme. A continuación, incorpora las zanahorias y el pimiento rojo, cocinando por otros 3-4 minutos. Este proceso permite que las verduras suelten sus jugos y se mezclen con los sabores de la carne.

Incorporar los Tomates y el Caldo

Agrega los tomates picados a la mezcla de verduras y cocina por unos minutos hasta que se ablanden. Luego, reincorpora la carne a la cacerola y vierte el caldo de carne. Asegúrate de raspar el fondo de la cacerola para deshacerte de cualquier trozo pegado, ya que esto aportará un sabor extra a la salsa. Añade la hoja de laurel y el tomillo seco, y mezcla bien.

Anuncios

Cocción Lenta

Reduce el fuego a bajo, cubre la cacerola y deja que la carne se cocine lentamente durante aproximadamente 1.5 a 2 horas. Este método de cocción lenta permite que los sabores se integren y la carne se vuelva tierna y jugosa. Puedes revisar la carne cada 30 minutos y, si es necesario, añadir un poco más de caldo para mantener la salsa en la consistencia deseada.

Espesar la Salsa (opcional)

Si prefieres una salsa más espesa, mezcla la cucharada de harina con un poco de agua fría para formar una pasta suave. A 30 minutos de que termine la cocción, añade esta mezcla a la cacerola y revuelve bien. Esto ayudará a espesar la salsa y darle una textura más rica.

Anuncios

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, incluyendo el tiempo de preparación. La paciencia es clave para obtener un plato delicioso y lleno de sabor.

Conservación

Si te sobra carne en salsa, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días. También puedes congelarla, y de esta forma, se mantendrá en buen estado hasta 3 meses. Para recalentar, simplemente caliéntala a fuego lento en una cacerola, añadiendo un poco de caldo si es necesario para que no se seque.

Consejos Adicionales

  • Variedades de Carne: Puedes experimentar con diferentes cortes de carne, como cerdo o cordero, para variar el sabor del plato.
  • Acompañamientos: Esta carne en salsa se puede servir con arroz blanco, puré de patatas o una buena porción de pan para disfrutar de la salsa.
  • Hierbas Frescas: Si tienes acceso a hierbas frescas, como perejil o cilantro, espolvorea un poco sobre el plato antes de servir para un toque de frescura.

¿Puedo usar carne de pollo en lugar de res?

Quizás también te interese:  Deliciosa Pierna de Cabrito al Horno: Receta de los Hermanos Torres

Sí, puedes usar carne de pollo, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción será menor. Cocina el pollo solo hasta que esté bien cocido, aproximadamente 30-40 minutos.

¿Es necesario dorar la carne antes de cocinarla en salsa?

Dorar la carne es un paso recomendado, ya que ayuda a sellar los jugos y aporta un sabor más profundo a la salsa. Sin embargo, si tienes prisa, puedes omitir este paso.

Quizás también te interese:  Deliciosas Manitas de Cerdo en Salsa: La Receta de la Abuela que Nunca Fallará

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

Absolutamente. Puedes seguir los mismos pasos, pero después de dorar la carne y las verduras, transfiérelas a una olla de cocción lenta y cocina a baja temperatura durante 6-8 horas.

¿Qué tipo de vino es mejor para agregar a la salsa?

Un vino tinto seco, como un Merlot o un Cabernet Sauvignon, es ideal para añadir profundidad de sabor a la salsa. Solo añade un poco después de sofreír las verduras y deja que se evapore el alcohol antes de continuar con la receta.

¿Puedo hacer esta receta sin gluten?

Quizás también te interese:  Diferencia entre Menestra y Panaché de Verduras: Guía Completa para Amantes de la Cocina

Sí, simplemente omite la harina o utiliza una alternativa sin gluten para espesar la salsa, como maicena o harina de arroz.

Con esta receta de carne en salsa de la abuela, no solo disfrutarás de un platillo delicioso, sino que también crearás memorias que perdurarán en el tiempo. ¡Buen provecho!