Anuncios

Cómo Poner Dos Pizzas en el Horno: Consejos y Trucos para una Cocción Perfecta

Preparación y Cocción de Pizzas: Guía Completa

Anuncios

La pizza es uno de los platos más versátiles y queridos en todo el mundo. Sin embargo, cuando se trata de hornear dos pizzas a la vez, puede surgir la duda sobre cómo hacerlo de manera eficiente para obtener un resultado perfecto. En este artículo, te enseñaremos no solo cómo preparar dos deliciosas pizzas, sino también los consejos y trucos para cocinarlas de manera uniforme, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor. Desde la elección de los ingredientes hasta el tiempo de cocción, cubriremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de una experiencia culinaria excepcional.

Ingredientes Necesarios

Para preparar dos pizzas, primero necesitarás reunir los siguientes ingredientes. A continuación, te presento una lista básica para la masa y los ingredientes de cobertura. Siéntete libre de personalizarlos según tus preferencias.

Masa para Pizza (rinde para 2 pizzas grandes)

  • 500 g de harina de trigo (puedes usar harina de fuerza para una mejor textura)
  • 325 ml de agua tibia
  • 10 g de sal
  • 5 g de azúcar
  • 7 g de levadura seca activa
  • 30 ml de aceite de oliva

Ingredientes para la Cobertura

  • 200 g de salsa de tomate
  • 300 g de queso mozzarella rallado
  • Ingredientes al gusto: pepperoni, champiñones, pimientos, cebolla, aceitunas, etc.

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparar la Masa

El primer paso para hacer tus pizzas es preparar la masa. En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar. En otro recipiente, disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar durante unos 5 minutos hasta que espume. Luego, agrega el aceite de oliva a la mezcla de agua y levadura.

Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y vierte la mezcla líquida. Comienza a mezclar con una cuchara de madera hasta que todos los ingredientes se integren. Luego, amasa la masa sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 10 minutos, o hasta que esté suave y elástica. Una vez lista, coloca la masa en un bol ligeramente engrasado, cúbrelo con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que doble su tamaño.

Anuncios

Preparar la Salsa y los Ingredientes de Cobertura

Mientras la masa está en reposo, puedes preparar la salsa de tomate. Si prefieres, puedes usar salsa comprada, pero una opción casera siempre es mejor. Simplemente mezcla tomate triturado con un poco de sal, pimienta y hierbas al gusto (orégano, albahaca, etc.).

También es el momento de preparar tus ingredientes de cobertura. Lava y corta los vegetales que vayas a usar y ten listos los embutidos o cualquier otro ingrediente que quieras añadir.

Anuncios

Precalentar el Horno

Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, precalienta el horno a 250°C (482°F). Si tienes una piedra para pizza, colócala en el horno mientras se precalienta. Esto ayudará a que la base de la pizza quede crujiente.

Quizás también te interese:  Receta de Merluza a la Marinera de Karlos Arguiñano: Deliciosa y Fácil de Hacer

Estirar la Masa

Divide la masa en dos partes iguales. En una superficie enharinada, estira cada parte con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 5 mm. Si prefieres una masa más gruesa, puedes dejarla un poco más gruesa. Asegúrate de que las bases sean lo suficientemente grandes para encajar en tu bandeja para pizza o piedra para pizza.

Montar las Pizzas

Coloca cada base de pizza en una bandeja para hornear o sobre la piedra para pizza caliente. Extiende una capa de salsa de tomate sobre cada base, dejando un borde de unos 2 cm. Luego, agrega el queso mozzarella rallado de manera uniforme sobre ambas pizzas. Finalmente, añade los ingredientes de cobertura que hayas elegido.

Tiempo de Cocción

Una vez que tus pizzas estén montadas, es hora de hornearlas. Si estás usando una piedra para pizza, colócala cuidadosamente en el horno y hornea durante unos 8-12 minutos. Si usas una bandeja para hornear, el tiempo de cocción puede ser un poco más largo, entre 10-15 minutos. La clave es observar el queso: debe burbujear y dorarse ligeramente, y los bordes de la masa deben estar dorados y crujientes.

Conservación de las Pizzas

Si tienes sobras, puedes conservarlas en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días. Para recalentar, simplemente colócalas en el horno precalentado a 180°C (350°F) durante unos 10 minutos o hasta que estén calientes y crujientes nuevamente. También puedes usar el microondas, pero ten en cuenta que la masa puede volverse un poco blanda.

Consejos Adicionales

  • Uso de Piedra para Pizza: Si tienes una piedra para pizza, úsala para obtener una base más crujiente. Precalienta la piedra al menos 30 minutos antes de hornear.
  • Experimenta con Ingredientes: No tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes. Puedes probar diferentes quesos, salsas o ingredientes exóticos.
  • Control de Temperatura: Asegúrate de que tu horno esté bien precalentado. La temperatura alta es clave para una pizza perfecta.
  • Rotación de las Pizzas: Si estás horneando en una bandeja, considera rotar las pizzas a mitad de cocción para asegurar una cocción uniforme.

¿Puedo usar masa comprada para pizza?

Quizás también te interese:  Receta de Merluza a la Vasca al Estilo de Martín Berasategui: Delicia Gourmet en Casa

¡Sí! La masa comprada es una opción rápida y conveniente. Simplemente sigue las instrucciones del paquete para el horneado.

¿Cómo sé si la pizza está cocida?

La pizza está lista cuando el queso está burbujeante y dorado y los bordes de la masa son de un color dorado. Puedes usar un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna haya alcanzado al menos 90°C (194°F).

¿Puedo hacer la masa con antelación?

Sí, puedes preparar la masa con un día de antelación y refrigerarla. Asegúrate de dejarla reposar a temperatura ambiente antes de estirarla.

¿Es posible congelar las pizzas ya cocidas?

Sí, puedes congelar las pizzas cocidas. Envuélvelas bien en papel film y colócalas en un recipiente hermético. Para recalentar, simplemente hornéalas directamente desde el congelador.

Quizás también te interese:  Delicioso Dulce de Calabaza de la Abuela: Receta Tradicional y Fácil de Hacer

¿Qué hacer si la masa no sube?

Si la masa no sube, es posible que la levadura esté inactiva. Asegúrate de que la levadura esté fresca y que el agua utilizada no esté demasiado caliente, ya que esto puede matar a la levadura.

Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de dos deliciosas pizzas horneadas a la perfección. ¡Buen provecho!