Anuncios

Deliciosa Receta Portuguesa de Bacalao a la Nata: ¡Descubre Cómo Prepararlo!

Una Delicia de la Gastronomía Portuguesa

Anuncios

El bacalao a la nata es uno de los platos más emblemáticos de la cocina portuguesa. Este delicioso platillo combina la suavidad del bacalao con la cremosidad de la nata, creando una experiencia gastronómica que deleita a quienes lo prueban. A continuación, te presentaremos una receta detallada que te permitirá preparar este manjar en la comodidad de tu hogar. Asegúrate de seguir cada paso para obtener un resultado excepcional que seguramente impresionará a tus familiares y amigos.

Ingredientes Necesarios

Para preparar bacalao a la nata, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 g de bacalao desalado
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 300 ml de nata líquida (crema de leche)
  • 200 ml de leche
  • 100 g de queso rallado (preferiblemente queso de cabra o parmesano)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un puñado de perejil fresco picado
  • 1 hoja de laurel
  • Patatas (opcional, para acompañar)

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Preparación del Bacalao

Si no tienes bacalao desalado, el primer paso es desalarlo. Para ello, coloca el bacalao en un recipiente con agua fría y déjalo en remojo durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Una vez desalado, hierve el bacalao en agua durante 10 minutos para que se cocine ligeramente. Luego, escúrrelo y déjalo enfriar. Desmenuza el bacalao en trozos pequeños, retirando cualquier espina.

Paso 2: Sofreír las Verduras

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas finamente picadas y los dientes de ajo machacados. Sofríe hasta que las cebollas estén transparentes y doradas, aproximadamente 5-7 minutos. Añade la hoja de laurel y mezcla bien. Este proceso realzará los sabores del plato.

Anuncios

Paso 3: Incorporar el Bacalao

Una vez que las cebollas y el ajo estén listos, agrega el bacalao desmenuzado a la sartén. Mezcla bien y cocina durante unos 5 minutos, permitiendo que el bacalao se impregne de los sabores de las verduras. Añade sal y pimienta al gusto, teniendo en cuenta que el bacalao ya tiene un sabor salado.

Paso 4: Preparar la Salsa de Nata

En un bol aparte, mezcla la nata líquida y la leche. Agrega un poco de sal y pimienta, y mezcla bien. Esta mezcla será la base cremosa del plato. Puedes ajustar la cantidad de nata según tu preferencia por la cremosidad.

Anuncios

Paso 5: Montar el Plato

Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una fuente para horno, coloca una capa de la mezcla de bacalao y cebolla. Luego, vierte una parte de la salsa de nata sobre el bacalao. Repite este proceso hasta que todos los ingredientes se hayan utilizado, terminando con una capa de salsa de nata en la parte superior.

Paso 6: Añadir el Queso

Esparce el queso rallado sobre la última capa de nata. Esto le dará un toque dorado y crujiente al bacalao al hornearse. Si deseas, puedes agregar un poco más de perejil picado para decorar.

Paso 7: Hornear

Coloca la fuente en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante. Este paso es crucial, ya que el horneado permite que los sabores se mezclen y que la nata espese.

Tiempo de Cocción

En total, la preparación del bacalao a la nata toma aproximadamente 1 hora, incluyendo la preparación y el tiempo de cocción. Asegúrate de planificar adecuadamente para disfrutar de este delicioso platillo.

Conservación

El bacalao a la nata se puede conservar en el refrigerador durante 2-3 días en un recipiente hermético. Si deseas congelarlo, asegúrate de dejarlo enfriar completamente antes de transferirlo a un recipiente apto para congelador. Puede durar hasta 2 meses en el congelador. Para recalentar, simplemente colócalo en el horno a baja temperatura hasta que esté caliente nuevamente.

Consejos Adicionales

  • Para una versión más ligera, puedes sustituir parte de la nata por yogur griego.
  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco de pimiento rojo o espinacas a la mezcla de bacalao.
  • Acompaña el plato con una ensalada fresca para equilibrar los sabores y texturas.
  • Este plato también se puede servir con arroz o patatas al vapor como guarnición.

¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao salado?

Sí, puedes usar bacalao fresco, pero asegúrate de que esté bien limpio y cocido antes de mezclarlo con los demás ingredientes.

¿Es necesario desalar el bacalao?

Quizás también te interese:  Deliciosa Torta de Aceite: La Receta Tradicional de la Abuela que Debes Probar

Si utilizas bacalao salado, es imprescindible desalarlo para evitar que el plato quede demasiado salado. Sin embargo, si usas bacalao fresco, este paso no es necesario.

¿Puedo hacer esta receta con antelación?

Sí, puedes preparar la mezcla de bacalao y la salsa de nata con antelación. Solo debes montarla en la fuente y hornearla justo antes de servir.

¿Qué tipo de queso es el mejor para usar en esta receta?

El queso de cabra y el parmesano son excelentes opciones, ya que aportan un sabor fuerte y delicioso que complementa el bacalao. Sin embargo, puedes experimentar con otros quesos que te gusten.

Quizás también te interese:  Lomos de Merluza al Horno: Receta Fácil de Karlos Arguiñano para Disfrutar en Casa

¿Es posible adaptar esta receta para que sea vegana?

Sí, puedes sustituir el bacalao por un producto de pescado vegano y usar crema de anacardo o leche de coco en lugar de nata y leche. Así, podrás disfrutar de una versión vegana de este clásico plato.

Ahora que conoces todos los secretos para preparar bacalao a la nata, ¡anímate a cocinarlo y sorprende a tus seres queridos con esta deliciosa receta portuguesa!