Anuncios

Delicioso Bacalao a la Riojana con Patatas: Receta Tradicional Paso a Paso

Un Viaje a la Gastronomía Española

Anuncios

El bacalao a la riojana es un plato que evoca la rica tradición culinaria de La Rioja, una región conocida por su vino y su exquisita gastronomía. Este plato, que combina la suavidad del bacalao con el sabor robusto de las patatas y la salsa de pimientos, es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea en una comida familiar o en una cena con amigos, este delicioso bacalao es un verdadero deleite para el paladar. En esta receta, te guiaré paso a paso para que puedas preparar este manjar en la comodidad de tu hogar, utilizando ingredientes frescos y técnicas tradicionales que realzan el sabor de cada componente.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un delicioso bacalao a la riojana con patatas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao desalado (aproximadamente 150-200 gramos cada uno)
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 400 gramos de tomate triturado (puede ser de lata)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua o caldo de pescado (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Bacalao

Si has comprado bacalao salado, es fundamental desalarlo con antelación. Para ello, coloca los lomos en un recipiente con agua fría, cambiando el agua cada 8 horas durante 24-48 horas, dependiendo del grosor del bacalao. Una vez desalado, sécalo con papel de cocina y reserva.

Pelar y Cortar las Patatas

Quizás también te interese:  Deliciosas Patatas Rellenas: Receta Tradicional de la Cocina de la Abuela

Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Esto permitirá que se cocinen de manera uniforme y absorban todos los sabores de la salsa. Reserva las patatas en un recipiente con agua para evitar que se oxiden mientras preparas los demás ingredientes.

Anuncios

Sofrito de Verduras

En una sartén grande o cazuela, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Agrega la cebolla picada finamente y los dientes de ajo machacados. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada. Luego, incorpora los pimientos rojo y verde, también picados en trozos pequeños. Cocina todo junto durante unos 5-7 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

Añadir el Tomate y el Pimentón

Una vez que las verduras estén listas, agrega el tomate triturado a la sartén. Remueve bien y deja cocinar a fuego medio durante unos 10 minutos, permitiendo que el tomate reduzca y espese un poco. Después, añade la cucharadita de pimentón dulce, mezcla bien y cocina durante 2 minutos más. Es importante no añadir el pimentón al principio para evitar que se queme y amargue la salsa.

Anuncios

Cocción de las Patatas

Ahora es el momento de incorporar las patatas a la cazuela. Añádelas junto con la hoja de laurel y suficiente agua o caldo de pescado para cubrir las patatas. Sazona con sal y pimienta al gusto. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.

Cocinar el Bacalao

Cuando las patatas estén casi listas, es el momento de añadir el bacalao. Coloca los lomos de bacalao sobre las patatas y la salsa, asegurándote de que queden bien sumergidos. Cocina a fuego lento durante unos 10-12 minutos, o hasta que el bacalao esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor. Durante este tiempo, evita remover para no deshacer el bacalao.

Emplatado y Presentación

Una vez que el bacalao esté listo, retira la cazuela del fuego. Sirve el bacalao a la riojana con las patatas en un plato hondo, asegurándote de que cada porción tenga una buena cantidad de salsa. Puedes decorar con un poco de perejil fresco picado por encima para darle un toque de color. Este plato se puede acompañar con un buen vino tinto de la región para realzar aún más su sabor.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 60-75 minutos. Esto incluye el tiempo de preparación y cocción. Si ya tienes el bacalao desalado, la receta es bastante rápida y fácil de seguir.

Conservación

Si sobran algunas porciones, puedes conservar el bacalao a la riojana en un recipiente hermético en el refrigerador. Este plato se mantiene bien durante 2-3 días. Sin embargo, es recomendable recalentar suavemente en la estufa o en el microondas antes de servir, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para evitar que se seque.

Consejos Adicionales

  • Desalado del Bacalao: Asegúrate de seguir el proceso de desalado con cuidado, ya que un bacalao demasiado salado puede arruinar el plato.
  • Variaciones: Puedes añadir aceitunas o alcaparras a la salsa para darle un toque diferente. También es posible incluir guisantes o zanahorias si deseas enriquecer el plato.
  • Textura: Si prefieres un bacalao más desmenuzado, puedes cocinarlo un poco más, pero ten cuidado de no pasarte, ya que podría deshacerse demasiado.
  • Complementos: Este plato se puede acompañar con arroz blanco o una buena rebanada de pan para aprovechar la deliciosa salsa.

¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado?

Sí, puedes usar bacalao fresco, pero el tiempo de cocción será menor. Simplemente cocínalo durante unos 5-7 minutos en la salsa, ya que no necesitará desalarse.

¿Qué tipo de pimientos debo usar?

Los pimientos rojo y verde son los más comunes, pero puedes experimentar con pimientos amarillos o incluso pimientos asados para un sabor diferente.

Quizás también te interese:  Deliciosa Ensalada de Col de la Abuela: Receta Tradicional y Sencilla

¿Este plato se puede congelar?

Es mejor no congelar el bacalao a la riojana, ya que la textura del bacalao puede verse afectada. Sin embargo, puedes congelar la salsa y las patatas por separado.

¿Es necesario usar tomate triturado en lata?

No es obligatorio, pero el tomate triturado en lata ofrece una consistencia y sabor uniforme. Si prefieres, puedes usar tomates frescos pelados y triturados.

¿Puedo hacer esta receta vegetariana?

Si bien el bacalao es el ingrediente principal, puedes adaptar la receta utilizando tofu o setas como sustituto del pescado, y el resultado también será delicioso.

Quizás también te interese:  Fideuá de Marisco de la Abuela: La Receta Tradicional que Hará Lamerte los Dedos

Ahora que tienes la receta y todos los pasos detallados, ¡es hora de poner manos a la obra y disfrutar de un auténtico bacalao a la riojana con patatas en tu mesa! Este plato no solo es una delicia, sino también una forma de conectar con la tradición culinaria española. ¡Buen provecho!