Anuncios

Deliciosos Calamares a la Riojana: La Receta Tradicional de la Abuela

Un Viaje Gastronómico a La Rioja

Anuncios

La cocina española es un festín de sabores, texturas y tradiciones, y uno de los platos que resalta en la región de La Rioja son los calamares a la riojana. Esta receta, que ha pasado de generación en generación, es un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes frescos y las técnicas tradicionales pueden unirse para crear una experiencia culinaria inolvidable. En este artículo, te guiaré a través de la elaboración de este delicioso plato, desde la selección de los ingredientes hasta los secretos de la abuela para conseguir que queden perfectos.

Ingredientes Necesarios

Para preparar unos sabrosos calamares a la riojana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de calamares frescos
  • 2 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 400 g de tomate triturado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un chorrito de vino blanco (opcional)
  • Perejil fresco picado (para decorar)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Calamares

Antes de comenzar a cocinar, es esencial preparar adecuadamente los calamares. Si has comprado calamares enteros, sigue estos pasos:

  1. Lava bien los calamares bajo agua fría para eliminar cualquier impureza.
  2. Retira la piel de los calamares, que es la capa externa que puede dar un sabor amargo.
  3. Extrae la pluma y los órganos internos, asegurándote de dejar solo el cuerpo y los tentáculos.
  4. Corta los calamares en anillas o en trozos, según tu preferencia.

Preparación de la Salsa

La salsa es el alma de los calamares a la riojana. Aquí te explico cómo hacerla:

Anuncios
  1. En una cazuela grande, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio.
  2. Agrega las cebollas picadas finamente y sofríe hasta que estén doradas y transparentes, aproximadamente 5-7 minutos.
  3. Incorpora los ajos picados y sofríe por un par de minutos, cuidando que no se quemen.
  4. Añade los pimientos rojo y verde, cortados en trozos pequeños, y cocina durante unos 10 minutos, hasta que estén tiernos.
  5. Incorpora el tomate triturado, la hoja de laurel, el pimentón dulce, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese y los sabores se integren.

Cocción de los Calamares

Una vez que la salsa esté lista, es hora de añadir los calamares:

  1. Agrega los calamares troceados a la cazuela y mezcla bien para que se impregnen de la salsa.
  2. Si deseas, añade un chorrito de vino blanco para darle un toque extra de sabor.
  3. Cubre la cazuela y cocina a fuego lento durante aproximadamente 20-25 minutos. Los calamares deben quedar tiernos y bien cocidos. Evita cocinar en exceso, ya que pueden volverse gomosos.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para los calamares a la riojana es de aproximadamente 45 minutos. Esto incluye el tiempo para preparar la salsa y cocinar los calamares. Es importante no apresurarse en este proceso, ya que la paciencia permite que los sabores se desarrollen plenamente.

Anuncios

Conservación

Si preparas más cantidad de la que puedes consumir en una sola comida, no te preocupes. Los calamares a la riojana se conservan muy bien. Aquí tienes algunos consejos para su almacenamiento:

  • Deja que los calamares se enfríen completamente antes de guardarlos.
  • Coloca los calamares en un recipiente hermético y guárdalos en el refrigerador, donde se conservarán bien durante 2-3 días.
  • Si deseas conservarlos por más tiempo, puedes congelarlos. Asegúrate de hacerlo en porciones y en recipientes adecuados para el congelador.

Consejos Adicionales

Para que tus calamares a la riojana sean un éxito rotundo, aquí van algunos consejos adicionales:

  • Utiliza calamares frescos de buena calidad, ya que esto marcará la diferencia en el sabor del plato.
  • Si te gusta un toque picante, puedes añadir un poco de guindilla al sofrito.
  • Sirve los calamares a la riojana acompañados de arroz blanco o pan crujiente para disfrutar de la deliciosa salsa.
  • Un buen vino tinto de la región de La Rioja complementará perfectamente este plato.

¿Se pueden usar calamares congelados para esta receta?

Sí, puedes usar calamares congelados, pero asegúrate de descongelarlos completamente y escurrir el exceso de agua antes de cocinarlos. Esto ayudará a evitar que la salsa se aguade.

¿Qué otros ingredientes se pueden añadir a los calamares a la riojana?

Además de los ingredientes básicos, puedes añadir aceitunas, almejas o incluso guisantes para darle un toque diferente a la receta. La cocina es creatividad.

¿Es necesario añadir vino blanco a la receta?

No es obligatorio, pero el vino blanco realza los sabores y añade profundidad a la salsa. Si prefieres no usarlo, puedes omitirlo sin problema.

¿Puedo hacer esta receta en una olla de presión?

Sí, puedes usar una olla de presión para acelerar el proceso de cocción. Ajusta el tiempo de cocción a unos 10-15 minutos una vez que la olla esté a presión.

¿Puedo servir los calamares fríos?

Los calamares a la riojana se disfrutan mejor calientes, pero también puedes servirlos fríos como parte de una tapa o ensalada, especialmente en días calurosos.

Quizás también te interese:  Deliciosa Ensalada de Col de la Abuela: Receta Tradicional y Sencilla

Con esta receta, podrás disfrutar de unos auténticos calamares a la riojana que te transportarán a las mesas familiares de La Rioja. ¡Buen provecho!