Descubre los secretos de una receta clásica que combina tradición y un sabor excepcional
La paletilla de cordero al horno es un plato emblemático en muchas cocinas, especialmente en la gastronomía española. Esta receta, inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, nos invita a disfrutar de una carne tierna, jugosa y llena de sabor. Ideal para celebraciones familiares o comidas especiales, esta preparación resalta la calidad de los ingredientes y el amor por la cocina tradicional. A lo largo de este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas reproducir esta deliciosa receta en tu hogar.
Ingredientes Necesarios
A continuación, te presento los ingredientes que necesitarás para preparar una paletilla de cordero al horno al estilo Arguiñano. Asegúrate de tener todo listo antes de comenzar.
- 1 paletilla de cordero (aproximadamente 1.5 kg)
- 4 dientes de ajo
- 1 rama de romero fresco
- 1 rama de tomillo fresco
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo de carne
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 2 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 1 hoja de laurel
Preparación Paso a Paso
Preparar la Carne
Lo primero que debes hacer es preparar la paletilla de cordero. Si no está limpia, retira el exceso de grasa y asegúrate de que la carne esté en buenas condiciones. Luego, realiza unos cortes en la superficie de la carne para que los sabores penetren mejor durante la cocción.
Marinar el Cordero
En un mortero, machaca los dientes de ajo junto con una pizca de sal, el romero y el tomillo. Agrega el aceite de oliva y mezcla bien. Unta esta marinada sobre toda la paletilla, asegurándote de que quede bien impregnada. Deja reposar durante al menos 1 hora, aunque lo ideal es marinarla durante toda la noche en la nevera para intensificar el sabor.
Preparar las Verduras
Mientras la carne se marina, puedes preparar las verduras. Pela y corta las zanahorias en rodajas, pica la cebolla en trozos grandes y corta el pimiento rojo en tiras. Estas verduras aportarán sabor y color a tu plato, además de ser un acompañamiento perfecto para el cordero.
Precalentar el Horno
Precalienta tu horno a 180°C (356°F). Esta temperatura es ideal para cocinar la paletilla de manera uniforme, permitiendo que la carne se vuelva tierna y jugosa.
Hornear la Paletilla
En una bandeja de horno, coloca la paletilla de cordero en el centro. Distribuye las verduras alrededor de la carne y añade la hoja de laurel. Vierte el vino blanco y el caldo de carne sobre la paletilla y las verduras. Esto no solo aportará sabor, sino que también ayudará a mantener la humedad durante la cocción.
Cocción
Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante aproximadamente 1 hora. Después de este tiempo, retira el papel de aluminio para que la carne se dore. Continúa cocinando durante 30 a 45 minutos más, rociando la carne con los jugos de la bandeja cada 15 minutos. Esto asegurará que la paletilla esté bien dorada y sabrosa.
Comprobar la Cocción
La paletilla de cordero estará lista cuando la carne se despegue fácilmente del hueso y esté dorada por fuera. Utiliza un termómetro de cocina para comprobar que la temperatura interna alcance los 70°C (158°F).
Servir
Una vez cocida, retira la paletilla del horno y déjala reposar durante 10-15 minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, haciendo que la carne sea aún más jugosa. Sirve la paletilla con las verduras asadas y un poco de salsa por encima.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción es de aproximadamente 1 hora y 45 minutos, incluyendo el tiempo de marinado. Recuerda que cada horno es diferente, así que es importante estar atento a la cocción de la carne.
Conservación
Si te sobra paletilla de cordero, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla en porciones para disfrutarla en otra ocasión; en este caso, asegúrate de envolverla bien para evitar quemaduras por congelación.
Consejos Adicionales
- Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir especias como pimentón dulce o picante en la marinada.
- Prueba acompañar la paletilla con una guarnición de puré de patatas o arroz, que complementará perfectamente los sabores del cordero.
- Para un toque especial, añade aceitunas o alcaparras a las verduras antes de hornear.
¿Puedo usar otra parte del cordero en lugar de la paletilla?
¡Claro! Puedes utilizar pierna de cordero o incluso costillas. Solo ajusta el tiempo de cocción según el tamaño y la parte de la carne que elijas.
¿Es necesario marinar la carne?
No es estrictamente necesario, pero marinar la carne realza su sabor y la hace más jugosa. Si no tienes tiempo, puedes saltarte este paso, aunque el resultado será menos intenso.
¿Qué tipo de vino blanco es recomendable usar?
Un vino blanco seco es ideal para esta receta. Puedes optar por un vino de la variedad Verdejo o Albariño, que aportarán frescura y acidez a la carne.
¿Se puede cocinar en una olla de cocción lenta?
Sí, puedes hacer esta receta en una olla de cocción lenta. Cocina a temperatura baja durante 6-8 horas para obtener una carne extremadamente tierna y sabrosa.
¿Qué hago si la carne se seca durante la cocción?
Si notas que la carne se está secando, puedes añadir más caldo o vino blanco a la bandeja y cubrirla con papel de aluminio para retener la humedad.
¡Disfruta de esta deliciosa paletilla de cordero al horno al estilo Karlos Arguiñano, una verdadera joya de la cocina tradicional que seguramente impresionará a tus seres queridos!