Deliciosos Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao: Receta Fácil y Sabrosa

Una Delicia Tradicional de la Cocina Española

Los pimientos del piquillo son un tesoro gastronómico de la península ibérica, especialmente en la región de Navarra. Su sabor dulce y su textura suave los convierten en el vehículo perfecto para una variedad de rellenos. En esta receta, nos enfocaremos en un clásico: los pimientos del piquillo rellenos de bacalao. Este plato no solo es delicioso, sino también fácil de preparar, ideal para cualquier ocasión, desde una cena informal hasta una celebración especial. A continuación, te presentaremos todos los ingredientes necesarios, las instrucciones paso a paso y algunos consejos útiles para que tu experiencia culinaria sea un éxito.

Ingredientes Necesarios

  • 12 pimientos del piquillo en conserva
  • 300 g de bacalao desalado
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml de nata (crema de leche) o leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Bacalao

  1. Desalar el bacalao: Si has elegido bacalao salado, es importante desalarlo adecuadamente. Coloca el bacalao en un recipiente con agua fría y déjalo en remojo durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces. Si usas bacalao ya desalado, puedes saltarte este paso.
  2. Cocinar el bacalao: En una olla, coloca el bacalao desalado junto con la hoja de laurel y cubre con agua. Lleva a ebullición y cocina durante unos 10-15 minutos. Una vez cocido, retira el bacalao y desmenúzalo en trozos pequeños, eliminando cualquier espina o piel.

Preparación del Relleno

  1. Saltear la cebolla y el ajo: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo finamente picados. Sofríe durante unos 5-7 minutos, hasta que la cebolla esté transparente y dorada.
  2. Incorporar el bacalao: Añade el bacalao desmenuzado a la sartén y mezcla bien con la cebolla y el ajo. Cocina durante unos 5 minutos, removiendo para que todos los sabores se integren.
  3. Agregar la nata: Vierte la nata (o leche) en la mezcla de bacalao y cocina a fuego lento durante otros 5 minutos. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

Rellenar los Pimientos

  1. Preparar los pimientos: Escurre los pimientos del piquillo y sécalos suavemente con papel de cocina. Asegúrate de que estén intactos para que no se rompan al rellenarlos.
  2. Rellenar los pimientos: Con una cuchara pequeña, comienza a rellenar cada pimiento del piquillo con la mezcla de bacalao. Llénalos generosamente, pero evita que se desborden.

Cocción Final

  1. Preparar la bandeja: Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una fuente para horno, coloca los pimientos rellenos, de pie o acostados, según prefieras.
  2. Hornear: Hornea durante unos 15-20 minutos, hasta que estén calientes y ligeramente dorados por encima. Puedes gratinarlos unos minutos más si deseas que la parte superior esté más dorada.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación de los pimientos del piquillo rellenos de bacalao es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, incluyendo el tiempo de desalar el bacalao. La cocción en el horno toma entre 15 y 20 minutos, mientras que la preparación del relleno puede llevar unos 30-40 minutos.

Conservación

Si te sobra algún pimiento del piquillo relleno de bacalao, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantendrán en buen estado durante 3-4 días. Para recalentar, puedes hacerlo en el horno a baja temperatura o en el microondas, cuidando de no secarlos.

Consejos Adicionales

  • Variedades de bacalao: Puedes experimentar con diferentes tipos de bacalao, como el fresco o el ahumado, para darle un giro diferente a la receta.
  • Acompañamientos: Estos pimientos del piquillo rellenos son perfectos como aperitivo o como plato principal, y pueden acompañarse con una ensalada fresca o un puré de patatas.
  • Presentación: Decora con perejil fresco picado antes de servir para darle un toque de color y frescura al plato.

¿Puedo hacer la receta con pimientos frescos en lugar de en conserva?

Sí, puedes utilizar pimientos frescos, pero necesitarás asarlos primero. Esto les dará un sabor ahumado que complementará perfectamente el bacalao.

¿Es posible congelar los pimientos rellenos?

Sí, puedes congelar los pimientos del piquillo rellenos. Asegúrate de dejarlos enfriar completamente antes de guardarlos en un recipiente apto para congelador. Pueden conservarse hasta 3 meses.

¿Puedo sustituir el bacalao por otro tipo de pescado?

Quizás también te interese:  Receta de Chipirones en su Tinta de la Abuela: Tradición y Sabor en Cada Bocado

Claro, puedes usar otros pescados como merluza o atún, pero ten en cuenta que el sabor cambiará. Asegúrate de que el pescado que elijas esté bien cocido y desmenuzado antes de mezclarlo con los demás ingredientes.

¿Cuáles son los mejores acompañamientos para este plato?

Los pimientos del piquillo rellenos de bacalao combinan bien con una ensalada de hojas verdes, arroz blanco o un puré de patatas. También puedes servirlos con una salsa de tomate casera para un toque extra de sabor.

Quizás también te interese:  Las Mejores Guarniciones para Acompañar Hojaldre de Salmón: Ideas Deliciosas

¿Puedo hacer esta receta sin gluten?

¡Sí! Esta receta es naturalmente libre de gluten, siempre que utilices ingredientes que no contengan gluten. Asegúrate de que la nata y cualquier otro ingrediente que uses estén certificados como libres de gluten.

Con esta receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao, podrás disfrutar de un plato delicioso y lleno de tradición. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con esta delicia!