Un clásico reinventado para disfrutar en familia
Las croquetas son un plato muy querido en la cocina española, y en esta receta, le daremos un giro especial al combinar arroz, pollo y espinacas, todo al estilo del famoso chef Karlos Arguiñano. Estas croquetas son perfectas como aperitivo, plato principal o incluso como un bocadillo para los más pequeños de la casa. Además, son una excelente manera de aprovechar sobras de pollo y arroz, transformándolas en un plato delicioso y crujiente. Sin más preámbulos, ¡manos a la obra!
Ingredientes necesarios
- 300 g de arroz cocido (puede ser de un día anterior)
- 200 g de pechuga de pollo, cocida y desmenuzada
- 150 g de espinacas frescas (puedes usar congeladas si lo prefieres)
- 1 cebolla pequeña, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 huevos
- 100 g de queso rallado (opcional, pero recomendado)
- 100 g de pan rallado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra para sofreír
- Aceite para freír
Instrucciones paso a paso para la preparación
Preparar el sofrito
Comienza calentando un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla picada y los dientes de ajo. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y dorada, lo que tomará aproximadamente 5 minutos. Este paso es fundamental, ya que le dará un sabor base delicioso a nuestras croquetas.
Incorporar las espinacas
Una vez que la cebolla y el ajo estén bien sofritos, agrega las espinacas. Si utilizas espinacas frescas, cocina hasta que se reduzcan. Si son congeladas, asegúrate de que estén completamente descongeladas y escurridas. Cocina todo junto durante unos 3-4 minutos. Salpimienta al gusto.
Mezclar el pollo y el arroz
Ahora, añade el pollo desmenuzado y el arroz cocido a la sartén. Mezcla bien todos los ingredientes y cocina a fuego bajo durante unos 5 minutos más, asegurándote de que todo esté bien integrado. En este punto, si decides añadir queso rallado, es el momento perfecto para incorporarlo, ya que se fundirá con el calor.
Enfriar la mezcla
Una vez que la mezcla esté bien caliente y todos los sabores se hayan integrado, retira la sartén del fuego y deja enfriar la mezcla durante al menos 30 minutos. Este paso es crucial, ya que te permitirá manejar la masa con mayor facilidad al momento de formar las croquetas.
Formar las croquetas
Con la mezcla ya fría, bate los huevos en un bol y prepara otro bol con pan rallado. Con las manos ligeramente húmedas, toma porciones de la mezcla y forma bolas o cilindros, según tu preferencia. Pasa cada croqueta primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.
Freír las croquetas
Calienta abundante aceite en una sartén honda a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade las croquetas en tandas, evitando amontonarlas. Fríelas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos por cada lado. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Tiempo de cocción
El tiempo total de cocción, incluyendo la preparación y el enfriamiento de la mezcla, es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Sin embargo, el tiempo de cocción activa es considerablemente menor, alrededor de 30-40 minutos.
Conservación de las croquetas
Las croquetas se pueden almacenar en el refrigerador en un recipiente hermético durante 2-3 días. También puedes congelarlas antes de freírlas. Para ello, colócalas en una bandeja en el congelador hasta que estén firmes y luego transfiérelas a una bolsa de congelación. De esta manera, podrás disfrutar de ellas en cualquier momento. Para cocinarlas desde congeladas, simplemente fríelas sin descongelar, ajustando el tiempo de cocción.
Consejos adicionales
- Variedad de ingredientes: Puedes añadir otros ingredientes a la mezcla, como jamón, setas o incluso un poco de pimiento rojo para dar más color y sabor.
- Rebozado crujiente: Para un rebozado extra crujiente, puedes repetir el proceso de rebozar las croquetas una vez más, pasándolas nuevamente por el huevo y el pan rallado.
- Salsas acompañantes: Sirve tus croquetas con salsas como alioli, salsa de tomate o una salsa picante para darle un toque especial.
¿Puedo hacer las croquetas con arroz integral?
¡Por supuesto! El arroz integral le dará un toque más saludable y un sabor diferente. Asegúrate de que esté bien cocido y tierno antes de mezclarlo con los demás ingredientes.
¿Se pueden hacer al horno en lugar de freírlas?
Sí, puedes hornearlas para una opción más ligera. Precalienta el horno a 200°C y coloca las croquetas en una bandeja para hornear forrada con papel de horno. Rocíalas con un poco de aceite de oliva y hornea durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.
¿Cuál es la mejor forma de recalentar las croquetas?
La mejor manera de recalentar las croquetas es en el horno a 180°C durante unos 10-15 minutos. Esto ayudará a mantener la textura crujiente. Evita el microondas, ya que pueden volverse blandas.
¿Puedo hacer la mezcla de croquetas con antelación?
Sí, puedes preparar la mezcla con antelación y conservarla en el refrigerador por hasta 24 horas antes de formar y freír las croquetas. Esto también permite que los sabores se intensifiquen.
¿Qué tipo de pollo es mejor para esta receta?
Lo ideal es usar pechuga de pollo cocida, pero también puedes usar muslos desmenuzados o incluso pollo asado que te haya sobrado. La clave es que esté bien sazonado y cocido para aportar sabor a las croquetas.
Con esta receta fácil de croquetas de arroz con pollo y espinacas al estilo Arguiñano, podrás disfrutar de un plato delicioso y versátil que encantará a toda la familia. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a tus seres queridos!