Las croquetas son uno de esos platos que, por su versatilidad y sabor, han logrado conquistar los corazones y paladares de millones de personas. En esta ocasión, vamos a preparar unas deliciosas croquetas de jamón York siguiendo el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano. Esta receta es ideal para aquellos que buscan una opción fácil y rápida, perfecta para una cena improvisada o como aperitivo en una reunión. Con ingredientes sencillos y un paso a paso claro, podrás disfrutar de unas croquetas crujientes por fuera y cremosas por dentro. ¡Manos a la obra!
Ingredientes Necesarios
Para preparar unas 20 croquetas de jamón York, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 150 gramos de jamón York
- 1 cebolla mediana
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de aceite de oliva
- 100 gramos de harina de trigo
- 500 ml de leche entera
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Nuez moscada al gusto
- Pan rallado (para rebozar)
- 2 huevos (para el rebozado)
- Aceite para freír
Instrucciones Paso a Paso
Preparar el Sofrito
Comenzamos picando finamente la cebolla y el jamón York. En una sartén grande, calienta la mantequilla y el aceite de oliva a fuego medio. Una vez derretida la mantequilla, añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y dorada, aproximadamente 5-7 minutos. Esto le dará un sabor delicioso a la base de nuestras croquetas.
Hacer la Bechamel
Una vez que la cebolla esté lista, incorpora el jamón York picado y sofríe durante un par de minutos más. Después, añade la harina de trigo y remueve constantemente durante unos 2 minutos para cocinarla un poco y eliminar el sabor a crudo. A continuación, vierte la leche poco a poco, mientras sigues removiendo para evitar grumos. Continúa cocinando a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y tenga una consistencia cremosa. Este proceso puede tardar unos 10-15 minutos.
Sazonar la Mezcla
Cuando la bechamel haya alcanzado la consistencia deseada, añade sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto. Recuerda que el jamón York ya aporta sal, así que prueba la mezcla antes de añadir más sal. Una vez sazonada, retira la sartén del fuego y deja que la mezcla se enfríe un poco. Luego, puedes transferirla a un recipiente y cubrirla con film transparente, asegurándote de que el film toque la superficie de la mezcla para evitar que se forme costra. Deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche.
Formar las Croquetas
Una vez que la mezcla esté bien fría y haya tomado consistencia, es hora de dar forma a las croquetas. Con las manos ligeramente húmedas, toma pequeñas porciones de la mezcla y forma cilindros o bolitas, según prefieras. La clave es que sean de tamaño uniforme para que se cocinen de manera homogénea.
Rebozar las Croquetas
Prepara dos platos: uno con los huevos batidos y otro con el pan rallado. Pasa cada croqueta primero por el huevo batido, asegurándote de que se impregne bien, y luego por el pan rallado, cubriéndola completamente. Repite este proceso hasta que todas las croquetas estén rebozadas. Este doble rebozado es lo que les dará una textura crujiente y deliciosa.
Freír las Croquetas
En una sartén profunda, calienta suficiente aceite para freír a fuego medio-alto. Una vez caliente, añade las croquetas en tandas, evitando llenar la sartén en exceso para que no se enfríe el aceite. Fríelas durante 3-4 minutos por cada lado o hasta que estén doradas y crujientes. Cuando estén listas, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación de estas croquetas es de aproximadamente 30 minutos, pero ten en cuenta que el tiempo de refrigeración de la mezcla puede llevar varias horas. Por lo tanto, si deseas servirlas en una cena, lo mejor es preparar la bechamel un día antes y dejarlas reposar en la nevera.
Conservación de las Croquetas
Las croquetas se pueden conservar en el refrigerador durante 2-3 días. Para mantener su textura crujiente, es recomendable recalentar las croquetas en el horno en lugar de en el microondas. Si deseas congelarlas, puedes hacerlo antes de freírlas. Coloca las croquetas en una bandeja y congélalas. Una vez congeladas, transfiérelas a una bolsa de congelación. Cuando desees comerlas, no es necesario descongelarlas; simplemente fríelas directamente del congelador, aumentando el tiempo de cocción.
Consejos Adicionales
- Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes a la mezcla, como queso rallado o espinacas, para darles un toque diferente.
- Freír en aceite de oliva: Usar aceite de oliva virgen extra no solo es más saludable, sino que también añade un sabor extra a las croquetas.
- Temperatura del aceite: Asegúrate de que el aceite esté caliente antes de añadir las croquetas para evitar que se empapen.
¿Se pueden hacer croquetas de jamón York sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten y el pan rallado por pan rallado sin gluten. Asegúrate de que todos los ingredientes que utilices sean aptos para celíacos.
¿Qué tipo de jamón York es el mejor para esta receta?
Lo ideal es usar un jamón York de buena calidad, ya que esto influirá en el sabor final de las croquetas. Puedes optar por jamón York fresco o envasado, según tu preferencia.
¿Puedo hacer las croquetas con antelación y congelarlas?
¡Por supuesto! Puedes formar las croquetas y congelarlas antes de freírlas. Así tendrás un aperitivo listo para cualquier ocasión.
¿Puedo hornear las croquetas en lugar de freírlas?
Sí, puedes hornear las croquetas en el horno a 200°C durante unos 20-25 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo. Sin embargo, no quedarán tan crujientes como fritas.
¿Cuál es la mejor forma de servir las croquetas?
Las croquetas se pueden servir solas o acompañadas de una salsa, como una salsa alioli o una salsa de tomate. También son perfectas como aperitivo en una reunión con amigos.
Con esta receta fácil y rápida, ¡estás listo para disfrutar de unas irresistibles croquetas de jamón York al estilo Karlos Arguiñano! No dudes en compartir tus experiencias y variaciones en los comentarios. ¡Buen provecho!