Anuncios

Cómo Hacer Flan de Huevo al Baño María en Olla: Receta Fácil y Deliciosa

Una Delicia Tradicional que Nunca Pasa de Moda

Anuncios

El flan de huevo es uno de esos postres que han conquistado los corazones y paladares de muchas generaciones. Su textura suave y cremosa, combinada con el sabor dulce del caramelo, lo convierten en un favorito en muchas mesas. Hacer flan al baño María en olla es una técnica clásica que garantiza un resultado perfecto. Si estás buscando una receta fácil y deliciosa, has llegado al lugar indicado. A continuación, te guiaré paso a paso en la elaboración de este postre que, sin duda, hará las delicias de tus invitados.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un flan de huevo al baño María, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 1 lata de leche evaporada (370 ml)
  • 4 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Agua (para el baño María)

Instrucciones Paso a Paso

Quizás también te interese:  Receta de Garbanzos con Espinacas y Bacalao al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Saludable!

Preparar el Caramelo

El primer paso para hacer un flan delicioso es preparar el caramelo. En una sartén a fuego medio, añade la taza de azúcar y deja que se derrita lentamente. Es importante no revolver el azúcar, ya que esto puede causar que se cristalice. Cuando el azúcar esté completamente derretido y adquiera un color dorado, retira del fuego y vierte rápidamente en el molde que usarás para el flan. Asegúrate de cubrir bien el fondo y las paredes del molde, inclinándolo si es necesario. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del flan.

Mezclar los Ingredientes del Flan

En un tazón grande, agrega los huevos y bátelos ligeramente. Luego, incorpora la leche condensada y la leche evaporada. Si deseas, añade la cucharadita de extracto de vainilla para darle un toque extra de sabor. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que obtengas una mezcla homogénea y suave. Es importante no batir en exceso, ya que esto puede introducir burbujas de aire en la mezcla, lo que afectará la textura del flan.

Anuncios

Verter la Mezcla en el Molde

Una vez que la mezcla esté lista, viértela cuidadosamente en el molde que previamente caramelizaste. Hazlo despacio para evitar que el caramelo se levante y se mezcle con la mezcla del flan. Asegúrate de que el molde esté bien lleno, pero no hasta el borde, ya que el flan se expandirá un poco al cocinarse.

Preparar el Baño María

Para cocinar el flan al baño María, necesitarás una olla grande. Coloca el molde del flan dentro de la olla y añade agua caliente alrededor del molde, asegurándote de que el agua llegue hasta la mitad del molde. Esto ayudará a que el flan se cocine de manera uniforme y suave. Cubre la olla con una tapa para que el vapor no se escape.

Anuncios

Cocinar el Flan

Enciende el fuego a temperatura media-baja y deja que el flan se cocine durante aproximadamente 60 a 70 minutos. Para saber si está listo, introduce un cuchillo o un palillo en el centro del flan; si sale limpio, significa que está cocido. Si aún sale húmedo, deja cocinar unos minutos más. Ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de tu molde y la cantidad de mezcla.

Enfriar y Desmoldar

Una vez cocido, retira el flan de la olla con cuidado y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche. Esto ayudará a que el flan tome una mejor consistencia y sabor. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltea sobre un plato. El caramelo se derramará sobre el flan, creando una presentación hermosa.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción del flan es de aproximadamente 60 a 70 minutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo puede variar según la estufa y el grosor del molde. Por lo tanto, es recomendable realizar la prueba del cuchillo para asegurarte de que está bien cocido.

Conservación del Flan

El flan de huevo se puede conservar en el refrigerador durante 3 a 5 días. Asegúrate de cubrirlo con plástico o guardarlo en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos. No se recomienda congelar el flan, ya que la textura puede verse afectada al descongelarse.

Consejos Adicionales

  • Si deseas un flan con un sabor diferente, puedes añadir ingredientes como coco rallado, queso crema o incluso café a la mezcla.
  • Si el caramelo se endurece antes de verterlo en el molde, puedes calentarlo un poco a fuego bajo para que se vuelva líquido nuevamente.
  • Utiliza un molde de acero inoxidable o de cerámica, ya que estos materiales distribuyen el calor de manera uniforme.
  • Si prefieres un flan más ligero, puedes sustituir parte de la leche condensada por leche normal.
Quizás también te interese:  Receta Tradicional: Acelgas Esparragadas de la Abuela Paca

¿Puedo hacer flan sin leche condensada?

Sí, puedes sustituir la leche condensada por leche normal y añadir azúcar al gusto. Sin embargo, el flan resultante será menos cremoso y dulce.

¿Qué hacer si el flan se agrieta al cocinarlo?

Si el flan se agrieta, es posible que hayas batido demasiado la mezcla o que la temperatura del agua haya sido demasiado alta. Asegúrate de cocinar a fuego lento y de mezclar los ingredientes suavemente.

¿Puedo añadir saborizantes al flan?

¡Por supuesto! Puedes experimentar con diferentes extractos, como almendra o naranja, o incluso añadir ralladura de limón o naranja para un toque fresco.

¿Cómo sé si el flan está listo sin abrir la olla?

Además de la prueba del cuchillo, puedes mover ligeramente el molde; si el flan se mueve como un gel y no líquido, es señal de que está listo.

Quizás también te interese:  Pechugas de Pollo Rellenas al Horno: Receta Fácil de Karlos Arguiñano

Con esta receta, estás listo para impresionar a tus amigos y familiares con un delicioso flan de huevo. ¡Buen provecho!