Anuncios

Delicioso Flan de Leche Condensada en Olla: Receta Fácil y Rápida

Un postre clásico que nunca pasa de moda

Anuncios

El flan es uno de esos postres que siempre logra conquistar a todos con su suave textura y su sabor dulce. En esta receta, te enseñaremos a preparar un delicioso flan de leche condensada en olla, una opción fácil y rápida que te permitirá disfrutar de este manjar sin complicaciones. Con solo unos pocos ingredientes y un poco de paciencia, podrás deleitar a tus amigos y familiares con un postre digno de las mejores celebraciones. A continuación, te presentamos los ingredientes necesarios, instrucciones paso a paso y algunos consejos para que tu flan salga perfecto. ¡Comencemos!

Ingredientes Necesarios

  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 1 lata de leche evaporada (360 ml)
  • 4 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Agua (para el baño maría)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar el Caramelo

Comenzamos por hacer el caramelo, que es la base de nuestro flan. En una sartén a fuego medio, agrega la taza de azúcar y deja que se derrita lentamente. No revuelvas con una cuchara; en su lugar, mueve la sartén de un lado a otro para evitar que se queme. Cuando el azúcar esté completamente derretido y tenga un color ámbar, retira del fuego y rápidamente vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan o en pequeños moldes individuales. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del flan.

Mezclar los Ingredientes del Flan

En un tazón grande, bate los cuatro huevos hasta que estén bien mezclados. Luego, añade la leche condensada, la leche evaporada y el extracto de vainilla. Mezcla todo con un batidor manual o eléctrico hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Asegúrate de que no queden grumos de huevo, ya que esto podría afectar la textura final del flan.

Verter la Mezcla en el Molde

Una vez que la mezcla esté lista, vierte cuidadosamente el líquido en el molde que ya tiene el caramelo. Si deseas, puedes colar la mezcla a través de un colador fino para asegurarte de que esté perfectamente suave y libre de burbujas de aire.

Anuncios

Cocinar a Baño María

Coloca el molde en una olla grande que contenga agua caliente, de manera que el agua llegue hasta la mitad del molde. Esto es lo que se conoce como baño maría, y ayudará a que el flan se cocine de manera uniforme. Cubre la olla con una tapa y cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 60 minutos. Para saber si el flan está listo, inserta un cuchillo en el centro; si sale limpio, el flan está cocido.

Enfriar y Desmoldar

Anuncios

Una vez cocido, retira el molde del baño maría y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del flan y colócalo sobre un plato hondo. Dale la vuelta y el flan debería caer fácilmente, cubierto con el caramelo.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción del flan es de aproximadamente 60 minutos, más el tiempo de enfriamiento y refrigeración. Es importante dejar que el flan repose en el refrigerador para que adquiera la textura perfecta. Una vez que lo hayas desmoldado, puedes conservarlo en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 5 días. Si decides congelarlo, asegúrate de envolverlo bien para evitar que absorba olores del refrigerador. El flan puede durar hasta 2 meses en el congelador, aunque su textura puede cambiar ligeramente al descongelarse.

Consejos Adicionales

  • Variaciones de Sabor: Puedes añadir ingredientes como café, chocolate o coco a la mezcla del flan para darle un toque diferente. Solo asegúrate de ajustar la cantidad de azúcar si usas ingredientes más dulces.
  • Textura Perfecta: Si prefieres un flan más cremoso, puedes sustituir uno de los huevos por una yema adicional. Esto le dará una textura más rica y suave.
  • Desmoldado: Si tienes dificultades para desmoldar el flan, coloca el molde en agua caliente durante unos minutos para aflojar el caramelo antes de intentar desmoldarlo.
Quizás también te interese:  Delicioso Redondo de Pollo Relleno a la Catalana: Receta Tradicional y Tips de Preparación

¿Puedo usar leche normal en lugar de leche evaporada?

Sí, puedes usar leche entera en lugar de leche evaporada, pero ten en cuenta que la textura y el sabor del flan pueden cambiar ligeramente. La leche evaporada le da una cremosidad especial al flan.

¿Qué hacer si mi caramelo se quema?

Si tu caramelo se quema, es mejor desecharlo y comenzar de nuevo, ya que un caramelo quemado puede amargar el sabor del flan. Recuerda cocinarlo a fuego medio y no dejarlo desatendido.

¿Es necesario usar un molde específico para flan?

No es necesario. Puedes usar cualquier molde apto para horno, como un molde de vidrio o de silicona. Asegúrate de que sea lo suficientemente profundo para contener la mezcla y el caramelo.

¿Puedo hacer flan sin azúcar?

Quizás también te interese:  Deliciosos Pimientos Verdes Rellenos de Carne de la Abuela: Receta Tradicional

Existen alternativas al azúcar, como edulcorantes artificiales o naturales, que puedes usar para hacer un flan bajo en calorías. Sin embargo, el sabor y la textura pueden variar, así que experimenta hasta encontrar la combinación que más te guste.

Con esta receta fácil y rápida de flan de leche condensada, seguro que sorprenderás a tus seres queridos. Este postre es perfecto para cualquier ocasión, desde una cena especial hasta un simple antojo dulce. ¡Disfruta de tu delicioso flan!