Descubre cómo preparar un exquisito flan que combina la cremosidad de la leche condensada con el sabor característico del turrón. Esta receta es ideal para sorprender a tus invitados o disfrutar en una ocasión especial. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes Necesarios
- 1 lata (397 g) de leche condensada
- 1 lata (360 ml) de leche evaporada
- 4 huevos grandes
- 200 g de turrón (puede ser de Jijona o duro, según tu preferencia)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de azúcar (para el caramelo)
- Agua (para el caramelo)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Caramelo
El primer paso para hacer un delicioso flan es preparar el caramelo. En una cacerola, agrega la taza de azúcar y un par de cucharadas de agua. Calienta a fuego medio y revuelve suavemente hasta que el azúcar se disuelva. Una vez que el azúcar esté completamente disuelto, deja de remover y permite que la mezcla hierva. Observarás que comenzará a cambiar de color. Retira del fuego cuando el caramelo esté dorado, pero no quemado, ya que esto afectará el sabor. Vierte el caramelo caliente en el fondo de un molde para flan, asegurándote de cubrir bien el fondo y los lados. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del flan.
Mezcla de Ingredientes
En un tazón grande, bate los huevos hasta que estén bien mezclados. Luego, añade la leche condensada y la leche evaporada, y mezcla todo con una batidora o un batidor manual hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega el extracto de vainilla y el turrón cortado en trozos pequeños. Es importante que el turrón esté bien distribuido en la mezcla, ya que aportará un sabor único y delicioso al flan.
Horneado del Flan
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Una vez que la mezcla esté lista, vierte con cuidado en el molde que ya tiene el caramelo. Para evitar que el flan se cocine de manera desigual, es recomendable hacer un baño María. Coloca el molde en una bandeja para hornear y llénala con agua caliente hasta la mitad del molde del flan. Esto ayudará a que el flan se cocine de manera uniforme y quede cremoso. Hornea durante aproximadamente 60-70 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio.
Enfriamiento y Desmoldeo
Una vez que el flan esté cocido, retíralo del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo por al menos 4 horas, o idealmente toda la noche. Este tiempo en la nevera permite que los sabores se intensifiquen y la textura se asiente. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del flan y colócalo sobre un plato grande. Voltea el molde rápidamente para que el flan se deslice suavemente. El caramelo derretido se verterá sobre el flan, creando una presentación hermosa.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de preparación y cocción para este flan es de aproximadamente 2 horas, incluyendo el tiempo de enfriamiento. Una vez que hayas desmoldado el flan, puedes conservarlo en la nevera, tapado con papel film, durante 3 a 5 días. Sin embargo, te recomendamos disfrutarlo fresquito, ya que su textura y sabor son inigualables.
Consejos Adicionales
- Si prefieres un flan más suave, puedes sustituir la leche evaporada por más leche condensada.
- El turrón puede ser de diferentes sabores; prueba el de chocolate o el de frutas para darle un giro diferente a la receta.
- Si no tienes un molde para flan, puedes usar cualquier molde apto para horno, pero asegúrate de engrasarlo bien.
- Para un toque extra, puedes decorar el flan con almendras tostadas o virutas de chocolate antes de servir.
¿Puedo hacer el flan sin turrón?
¡Claro! Si no tienes turrón o prefieres no usarlo, puedes omitirlo y disfrutar de un flan de leche condensada clásico. También puedes experimentar con otros sabores, como chocolate o café.
¿Qué hago si mi caramelo se quema?
Si el caramelo se quema, lo mejor es empezar de nuevo. Un caramelo quemado tiene un sabor amargo que puede arruinar el flan. Asegúrate de vigilarlo de cerca mientras se cocina.
¿Se puede congelar el flan?
Se recomienda no congelar el flan, ya que puede afectar su textura cremosa. Es mejor disfrutarlo fresco, pero si necesitas conservarlo, asegúrate de refrigerarlo bien.
¿Puedo usar leche sin lactosa para esta receta?
Sí, puedes utilizar leche condensada y leche evaporada sin lactosa. El resultado será un flan igualmente delicioso y apto para personas con intolerancia a la lactosa.
¿Cómo sé cuándo el flan está listo?
El flan estará listo cuando al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio. Si el cuchillo tiene mezcla pegada, necesitarás hornearlo un poco más.
¡Ahora que tienes esta receta fácil y rápida de flan de leche condensada y turrón, no hay excusas para no deleitar a tus seres queridos con este postre irresistible! Disfruta de cada bocado y sorprende a todos con tus habilidades culinarias.