Anuncios

Deliciosas Manitas de Cerdo a la Riojana: Receta de los Hermanos Torres

Un viaje culinario a La Rioja

Anuncios

Las manitas de cerdo a la riojana son un plato tradicional que destaca por su sabor y su textura, convirtiéndose en un verdadero manjar para los amantes de la gastronomía española. Esta receta, popularizada por los Hermanos Torres, nos invita a disfrutar de una experiencia culinaria que rememora las raíces de la cocina española. Con ingredientes sencillos y un proceso de cocción cuidadoso, podrás llevar a tu mesa un plato lleno de sabor y tradición. En este artículo, te guiaré a través de la receta completa, desde los ingredientes hasta los consejos de conservación.

Ingredientes necesarios

Para preparar unas deliciosas manitas de cerdo a la riojana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 manitas de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate maduro
  • 1 vaso de vino tinto (preferiblemente de La Rioja)
  • 1 litro de caldo de carne
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco para decorar (opcional)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparación de las manitas

Quizás también te interese:  Receta Tradicional: Menestra de Verduras de la Abuela para Disfrutar en Casa

Antes de comenzar a cocinar, es fundamental preparar adecuadamente las manitas de cerdo. En primer lugar, deberás limpiarlas bien bajo agua corriente para eliminar cualquier impureza. Luego, colócalas en una olla con agua hirviendo durante unos 10 minutos para escaldarlas. Esto ayudará a eliminar cualquier olor fuerte. Después de este tiempo, escúrrelas y resérvalas.

El sofrito

En una cacerola grande, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, agrega la cebolla finamente picada y los dientes de ajo, también picados. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada. Este proceso aportará un sabor profundo y aromático a tu plato.

Anuncios

Incorporación de las verduras

A continuación, añade los pimientos verde y rojo cortados en trozos pequeños, así como las zanahorias peladas y cortadas en rodajas. Remueve bien y cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Luego, incorpora el tomate maduro pelado y triturado, y deja que se cocine durante unos minutos más para que los sabores se integren.

La cocción de las manitas

Cuando el sofrito esté listo, es momento de añadir las manitas de cerdo. Mezcla bien para que se impregnen de los sabores. Luego, agrega el vaso de vino tinto y deja que evapore el alcohol durante unos minutos. Esto es clave, ya que el vino aportará una riqueza adicional al plato.

Anuncios
Quizás también te interese:  Delicioso Solomillo de Cerdo en Salsa de Champiñones Sin Nata: Receta Saludable y Sencilla

Una vez evaporado el alcohol, añade el litro de caldo de carne y la hoja de laurel. Sazona con sal y pimienta al gusto. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego al mínimo, tapa la cacerola y deja que se cocine a fuego lento durante aproximadamente 2 horas. Este tiempo de cocción permitirá que las manitas se ablanden y absorban todos los sabores del sofrito.

Tiempo de cocción

Como se mencionó anteriormente, el tiempo de cocción total para las manitas de cerdo a la riojana es de aproximadamente 2 horas. Sin embargo, es importante revisar la cocción y la textura de las manitas. Deben estar tiernas y desprenderse fácilmente del hueso. Si es necesario, puedes dejar cocer un poco más, dependiendo del tamaño y la frescura de las manitas.

Consejos de conservación

Las manitas de cerdo a la riojana son un plato que se puede disfrutar tanto caliente como frío. Si deseas conservar las sobras, asegúrate de dejarlas enfriar completamente antes de guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador. De esta manera, se mantendrán en buen estado durante 3 a 4 días. También puedes congelarlas, y en ese caso, se conservarán bien durante un mes. Al descongelarlas, simplemente caliéntalas a fuego lento en una cacerola con un poco de caldo o agua para rehidratar el plato.

Quizás también te interese:  Deliciosa Pierna de Cabrito al Horno: Receta de los Hermanos Torres

Consejos adicionales

Para realzar aún más el sabor de tus manitas de cerdo a la riojana, considera añadir algunas especias como pimentón dulce o picante, dependiendo de tu preferencia. También puedes experimentar con otros ingredientes, como guisantes o champiñones, para darle un toque personal. Además, no dudes en servir el plato con un poco de perejil fresco picado por encima para un toque de color y frescura.

¿Puedo utilizar manitas de cerdo congeladas?

Sí, puedes utilizar manitas de cerdo congeladas. Asegúrate de descongelarlas completamente antes de cocinarlas para que se cocinen de manera uniforme.

¿Este plato es apto para dietas especiales?

Las manitas de cerdo son ricas en colágeno y proteínas, pero son altas en grasas. Si estás siguiendo una dieta baja en grasas o calorías, es recomendable consumirlas con moderación.

¿Se pueden hacer manitas de cerdo a la riojana en una olla a presión?

¡Por supuesto! Cocinar las manitas en una olla a presión puede reducir el tiempo de cocción a aproximadamente 30-40 minutos, manteniendo la jugosidad y el sabor del plato.

¿Qué guarnición acompaña mejor a las manitas de cerdo a la riojana?

Las manitas de cerdo a la riojana se pueden servir con arroz blanco, puré de patatas o incluso con una simple ensalada para equilibrar el plato.

¿Puedo hacer este plato con antelación?

Sí, este plato se beneficia del reposo. Puedes prepararlo con un día de antelación y calentarlo antes de servir. De hecho, los sabores se intensifican al dejar reposar.