Anuncios

Receta Perfecta de Masa de Empanada Gallega con Vino Blanco: Deliciosa y Fácil de Hacer

La Tradición Gallega en Tu Cocina

Anuncios

La empanada gallega es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Galicia, en el noroeste de España. Esta deliciosa preparación es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar, una celebración o simplemente para disfrutar en casa. La clave de una buena empanada radica en su masa, que debe ser crujiente y sabrosa. En esta receta, utilizaremos vino blanco, que le dará un toque especial y hará que la masa sea aún más deliciosa y fácil de trabajar. A continuación, te guiaré paso a paso para que puedas hacer la masa perfecta y disfrutar de una empanada gallega que hará las delicias de todos.

Ingredientes Necesarios

Para preparar la masa de empanada gallega con vino blanco, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 huevo (para pintar la masa)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, para dar color y sabor)
  • Agua (si es necesario, para ajustar la consistencia)

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación de la Masa

Quizás también te interese:  Salmón al Horno con Patatas Panaderas al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Preparar los Ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. La frescura de los ingredientes es fundamental para obtener una masa de calidad. Si puedes, utiliza un vino blanco de buena calidad, ya que esto influirá en el sabor final de la masa.

Mezclar los Ingredientes Secos

En un bol grande, tamiza la harina y añade la sal y el pimentón dulce si decides usarlo. Mezcla bien estos ingredientes secos con una cuchara de madera o con las manos, asegurándote de que el pimentón se distribuya de manera uniforme en la harina.

Anuncios
Quizás también te interese:  Delicioso Guiso de Bacalao de la Abuela: Receta Tradicional que Encanta

Incorporar el Aceite de Oliva

Agrega el aceite de oliva virgen extra a la mezcla de harina. Con las manos, mezcla bien hasta que la harina absorba el aceite y obtengas una textura arenosa. Este paso es fundamental, ya que el aceite ayudará a que la masa sea más crujiente.

Añadir el Vino Blanco

Ahora, vierte el vino blanco en la mezcla. Amasa con las manos hasta que todos los ingredientes se integren. Si la masa se siente demasiado seca, puedes añadir un poco de agua, pero hazlo con cuidado para no excederte. El objetivo es obtener una masa suave y manejable.

Anuncios

Amasar la Masa

Una vez que todos los ingredientes estén bien integrados, saca la masa del bol y colócala sobre una superficie limpia. Amasa durante unos 5 a 10 minutos, hasta que la masa esté elástica y suave. Este proceso no solo mezcla los ingredientes, sino que también desarrolla el gluten, lo que le dará estructura a la masa.

Reposar la Masa

Forma una bola con la masa y envuélvela en film transparente o colócala en un bol cubierto con un paño húmedo. Deja reposar la masa en el frigorífico durante al menos 30 minutos. Este reposo es esencial, ya que permite que el gluten se relaje, lo que hará que la masa sea más fácil de estirar.

Montar la Empanada

Después de que la masa haya reposado, es hora de estirarla y montarla. Aquí te explico cómo hacerlo:

Precalentar el Horno

Precalienta el horno a 180°C (356°F) mientras trabajas con la masa. Esto asegurará que la empanada se cocine de manera uniforme y adquiera un bonito color dorado.

Quizás también te interese:  La Auténtica Conserva de Tomate de la Abuela: Receta Tradicional y Consejos

Estirar la Masa

Saca la masa del frigorífico y divídela en dos partes: una más grande para la base y otra más pequeña para la tapa. En una superficie ligeramente enharinada, utiliza un rodillo para estirar la parte más grande de la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm. Debe ser lo suficientemente grande como para cubrir la base de tu molde de empanada.

Colocar la Base en el Molde

Coloca la masa estirada en un molde para empanadas previamente engrasado. Asegúrate de que la masa cubra bien los bordes y que no queden burbujas de aire. Si es necesario, recorta el exceso de masa en los bordes.

Rellenar la Empanada

Ahora es el momento de añadir el relleno. Puedes usar cualquier tipo de relleno que desees, aunque los más tradicionales incluyen atún, carne, o verduras. Asegúrate de que el relleno esté bien cocido y frío antes de añadirlo a la empanada para evitar que la masa se humedezca.

Cubrir con la Tapa

Estira la otra parte de la masa y colócala sobre el relleno. Sella los bordes presionando con los dedos o utilizando un tenedor. Esto evitará que el relleno se escape durante la cocción. Haz algunos cortes en la parte superior de la empanada para permitir que el vapor escape.

Pintar la Superficie

Bate un huevo y pinta la superficie de la empanada con una brocha de cocina. Esto le dará un hermoso color dorado al hornearse.

Tiempo de Cocción

Coloca la empanada en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crujiente. Es importante vigilar la empanada durante los últimos minutos de cocción para evitar que se queme.

Conservación de la Empanada

Si te sobra empanada, puedes conservarla en el frigorífico, cubierta con film transparente o en un recipiente hermético. La empanada se mantendrá en buen estado durante 3-4 días. También puedes congelarla antes de hornear. Simplemente envuélvela bien y congélala. Cuando desees disfrutarla, solo tienes que hornearla directamente desde el congelador, añadiendo unos minutos extra al tiempo de cocción.

Consejos Adicionales

  • Variedades de Relleno: Experimenta con diferentes tipos de rellenos, como pollo, verduras asadas, o incluso combinaciones de mariscos.
  • Textura de la Masa: Si prefieres una masa más suave, puedes reducir un poco la cantidad de aceite y añadir un poco más de vino blanco.
  • Decoración: Puedes decorar la parte superior de la empanada con tiras de masa o hacer formas con el sobrante para darle un toque más atractivo.

¿Puedo usar masa comprada en lugar de hacerla desde cero?

Sí, puedes utilizar masa comprada para empanadas si prefieres ahorrar tiempo. Sin embargo, hacer la masa en casa te permitirá personalizarla a tu gusto y asegurarte de que sea fresca.

¿Qué tipo de vino blanco es mejor para la masa?

Un vino blanco seco es ideal, ya que aportará un sabor equilibrado. Puedes optar por un vino gallego como el Albariño o un vino de tu preferencia.

¿Se puede hacer la masa sin gluten?

Sí, puedes utilizar una mezcla de harinas sin gluten para hacer la masa. Asegúrate de añadir un aglutinante como goma xantana para ayudar a mantener la estructura.

¿Cómo puedo hacer que la masa sea más crujiente?

Utiliza un aceite de oliva de buena calidad y asegúrate de no sobrecocinar la masa. También puedes añadir un poco de maicena a la mezcla de harina para mejorar la textura.

¿Puedo hacer la empanada con antelación?

Sí, puedes preparar la empanada y dejarla en el frigorífico antes de hornearla. También puedes hornearla y calentarla más tarde en el horno para disfrutarla caliente.

Con esta receta de masa de empanada gallega con vino blanco, podrás disfrutar de un plato tradicional y delicioso que sorprenderá a tus amigos y familiares. ¡Buen provecho!