La masa de pizza es la base de una de las comidas más queridas a nivel mundial. Hacerla en casa puede parecer complicado, pero con la receta adecuada, es más fácil de lo que piensas. Usando harina de trigo y levadura Royal, conseguirás una masa deliciosa y esponjosa que hará que tus pizzas sean irresistibles. En este artículo, te guiaré a través de cada paso del proceso, desde la selección de ingredientes hasta la cocción perfecta. ¡Prepárate para impresionar a tus amigos y familiares con tu habilidad culinaria!
Ingredientes necesarios
Para hacer una masa de pizza perfecta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
- 10 gramos de sal
- 7 gramos de levadura Royal (o 15 gramos de levadura fresca)
- 300 ml de agua tibia (aproximadamente a 37°C)
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para activar la levadura)
Instrucciones paso a paso para la preparación
Preparar los ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Es recomendable pesar la harina y medir el agua con precisión, ya que esto influirá en la textura de la masa. Si decides usar levadura fresca, disuélvela en el agua tibia con el azúcar y déjala reposar durante 10 minutos hasta que empiece a burbujear.
Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande, mezcla la harina de trigo con la sal. Asegúrate de que la sal no entre en contacto directo con la levadura, ya que puede inhibir su actividad. Forma un hueco en el centro de la mezcla de harina.
Agregar los líquidos
Vierte el agua tibia (con la levadura disuelta, si usas levadura fresca) y el aceite de oliva en el hueco que hiciste en la harina. Si usas levadura Royal, simplemente añade el agua tibia y el aceite directamente.
Amasar la masa
Con una cuchara de madera o tus manos, comienza a mezclar los ingredientes hasta que se forme una masa. A continuación, traslada la masa a una superficie enharinada y comienza a amasar. Amasa durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa se pega a tus manos, puedes espolvorear un poco más de harina.
Fermentar la masa
Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado con aceite de oliva. Cubre el bol con un paño limpio o film transparente y déjala reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este proceso es crucial para desarrollar el sabor y la textura de la masa.
Preparar la masa para la pizza
Una vez que la masa ha fermentado, golpéala suavemente para desgasificarla. Luego, trasládala a la superficie enharinada y divídela en porciones, dependiendo del tamaño de las pizzas que quieras hacer. Para pizzas grandes, puedes dividir la masa en dos; para pizzas individuales, divídela en cuatro porciones.
Estirar la masa
Toma una porción de masa y, con un rodillo o tus manos, estírala hasta obtener el grosor deseado. Si prefieres una masa más fina, estírala más; si te gusta más gruesa, deja que la masa sea un poco más espesa. Asegúrate de que los bordes sean un poco más gruesos para formar una corteza. Repite este proceso con las porciones restantes.
Precalentar el horno
Precalienta tu horno a la máxima temperatura posible, generalmente entre 250°C y 300°C. Si tienes una piedra para pizza, colócala en el horno para que se caliente junto con él. Esto ayudará a que la base de la pizza se cocine uniformemente y quede crujiente.
Montar la pizza
Coloca la masa estirada en una bandeja para pizza o en una pala para pizza si estás utilizando una piedra. Agrega tus ingredientes favoritos: salsa de tomate, queso, vegetales, carnes, etc. Recuerda no sobrecargar la pizza para que se cocine de manera uniforme.
Cocinar la pizza
Hornea la pizza en el horno precalentado durante 10-15 minutos, o hasta que la corteza esté dorada y el queso burbujeante. Si usas una piedra para pizza, la cocción puede ser más rápida, así que vigila de cerca la pizza para evitar que se queme.
Conservación de la masa de pizza
Si te sobra masa, puedes conservarla en el refrigerador. Envuélvela bien en film transparente o colócala en un recipiente hermético. La masa puede durar hasta 3 días en el refrigerador. Si quieres conservarla por más tiempo, puedes congelarla. Divide la masa en porciones, envuélvelas bien y congélalas. Cuando quieras usarla, déjala descongelar en el refrigerador durante la noche y luego déjala reposar a temperatura ambiente antes de usarla.
Consejos adicionales para una masa perfecta
- Usa harina de fuerza: La harina de fuerza tiene un mayor contenido de gluten, lo que resulta en una masa más elástica y con mejor estructura.
- Controla la temperatura del agua: Asegúrate de que el agua esté tibia, ya que el agua demasiado caliente puede matar la levadura, mientras que el agua fría puede retrasar el proceso de fermentación.
- Deja reposar la masa: Un reposo más largo, incluso en el refrigerador durante la noche, puede mejorar el sabor y la textura de la masa.
- Experimenta con sabores: Puedes añadir hierbas secas o ajo en polvo a la masa para darle un toque extra de sabor.
¿Puedo usar otro tipo de harina?
Sí, puedes experimentar con diferentes tipos de harina, como harina integral o harina de espelta. Sin embargo, ten en cuenta que la textura y el sabor de la masa pueden variar.
¿Es necesario usar levadura Royal?
No, puedes usar levadura fresca o levadura seca activa. La clave es asegurarte de activarla correctamente antes de mezclarla con los demás ingredientes.
¿Cómo puedo saber si la masa está lista para usarse?
La masa debe haber duplicado su tamaño y debe sentirse suave y elástica al tacto. Si presionas ligeramente con un dedo, la masa debería volver a su forma original lentamente.
¿Puedo hacer masa de pizza sin gluten?
Sí, hay mezclas de harinas sin gluten disponibles que puedes usar. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para obtener los mejores resultados.
¿Cuál es la mejor manera de calentar la pizza sobrante?
La mejor manera de recalentar la pizza es en el horno para mantener la corteza crujiente. Precalienta el horno a 180°C y calienta la pizza durante unos 10 minutos.
Ahora que tienes esta receta fácil y rápida para hacer masa de pizza perfecta con harina de trigo y levadura Royal, ¡es momento de poner manos a la obra! Sorprende a tus seres queridos con una deliciosa pizza casera que seguramente disfrutarán. ¡Buen provecho!