Anuncios

Deliciosas Patatas con Bacalao al Estilo de la Abuela: Receta Tradicional y Casera

Un Plato Reconfortante que Evoca Recuerdos

Anuncios

Las patatas con bacalao son un plato que evoca la calidez del hogar y los recuerdos de las comidas familiares. Esta receta, que se ha transmitido de generación en generación, combina la suavidad de las patatas con el sabor característico del bacalao, creando una armonía de texturas y sabores que nos transporta a la cocina de nuestra abuela. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas preparar este delicioso plato en casa, con la confianza de que cada bocado será un viaje al pasado.

Ingredientes Necesarios

Para preparar unas auténticas patatas con bacalao al estilo de la abuela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 g de bacalao desalado (puedes usar bacalao fresco o seco, pero asegúrate de desalarlo adecuadamente)
  • 1 kg de patatas (preferiblemente de una variedad que sea adecuada para cocer, como la patata amarilla)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde (opcional, pero recomendado para dar más sabor)
  • 1 hoja de laurel
  • 500 ml de caldo de pescado (puedes usar caldo casero o envasado)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • Pimentón dulce al gusto

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Bacalao

1. Desalar el Bacalao: Si utilizas bacalao seco, es esencial que lo desales antes de cocinarlo. Coloca el bacalao en un recipiente con agua fría y déjalo en la nevera durante 24 a 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Si optas por bacalao fresco, asegúrate de que esté limpio y libre de espinas.

2. Trocear el Bacalao: Una vez desalado, corta el bacalao en trozos de aproximadamente 3-4 cm. Esto permitirá que se cocine de manera uniforme y que se mezcle bien con las patatas.

Anuncios

Preparación de las Verduras

3. Picar las Verduras: Pela y pica la cebolla y los ajos finamente. Si decides usar pimiento verde, córtalo en tiras o cubos pequeños. Estas verduras aportarán un sabor delicioso al guiso.

Cocción de las Patatas

4. Pelar y Cortar las Patatas: Pela las patatas y córtalas en trozos de tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme. Puedes optar por trozos de aproximadamente 2-3 cm.

Anuncios

5. Sofreír las Verduras: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla, el ajo y el pimiento verde. Sofríe hasta que estén tiernos y la cebolla esté transparente, aproximadamente 5-7 minutos.

Unir Ingredientes

6. Añadir el Bacalao: Incorpora los trozos de bacalao a la olla y sofríe durante 2-3 minutos, permitiendo que se impregnen del sabor de las verduras.

7. Agregar el Pimentón y la Hoja de Laurel: Espolvorea el pimentón dulce sobre el bacalao y mezcla bien. Añade la hoja de laurel para dar un toque aromático.

8. Incorporar las Patatas y el Caldo: Agrega las patatas a la olla y mezcla suavemente para que se integren con el bacalao y las verduras. Vierte el caldo de pescado caliente hasta cubrir todos los ingredientes. Si es necesario, añade un poco de agua para asegurarte de que todo quede bien cubierto.

Cocción Final

9. Cocinar a Fuego Lento: Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante unos 25-30 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y el bacalao cocido. Revuelve de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la olla.

10. Ajustar Sazonado: Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Recuerda que el bacalao puede aportar sal, así que ten cuidado al añadir más sal.

Presentación y Conservación

11. Servir: Una vez que las patatas estén cocidas y los sabores se hayan mezclado bien, retira la olla del fuego. Sirve caliente, espolvoreando perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura.

12. Conservación: Si te sobra algún plato, puedes conservarlo en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3 días. Este plato también se puede congelar, aunque es recomendable consumirlo fresco para disfrutar de su mejor sabor.

Consejos Adicionales

Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes como aceitunas o alcaparras para darle un giro diferente al plato. Algunas recetas también incluyen tomate triturado, lo que le da un toque más jugoso.

Acompañamiento: Este plato se puede acompañar con un buen pan para disfrutar del delicioso caldo, o con una ensalada fresca para equilibrar el plato.

Recuerda el Tiempo: La clave para unas buenas patatas con bacalao es la paciencia. Cocinar a fuego lento permite que los sabores se integren perfectamente, así que no te apresures en el proceso.

¿Puedo usar bacalao congelado?

Sí, puedes usar bacalao congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente y desalarlo antes de cocinarlo.

¿Es necesario usar caldo de pescado?

El caldo de pescado realza el sabor del plato, pero si no lo tienes, puedes utilizar agua. Sin embargo, el resultado será menos sabroso.

Quizás también te interese:  Cómo Cocinar el Osobuco para Que Quede Tierno: Recetas y Consejos Infalibles

¿Puedo hacer este plato con antelación?

Sí, este plato se puede preparar con antelación. De hecho, los sabores se intensifican al reposar, por lo que es ideal para hacer un día antes y recalentar antes de servir.

¿Qué tipo de patatas son las mejores para esta receta?

Las patatas amarillas o las de tipo “cocción” son ideales, ya que mantienen su forma durante la cocción y aportan una textura cremosa.

Quizás también te interese:  Tiempo de Cocción del Choco en Olla Rápida: Guía Rápida y Sencilla

¿Puedo añadir otros ingredientes?

¡Por supuesto! Puedes experimentar con otros vegetales o especias que te gusten. El bacalao es muy versátil y se adapta bien a diferentes combinaciones.

Con esta receta de patatas con bacalao al estilo de la abuela, no solo estarás preparando un delicioso plato, sino que también estarás creando nuevos recuerdos en la cocina. ¡Disfruta de esta deliciosa tradición culinaria!