Deliciosos Pimientos de Piquillo Rellenos de Bacalao al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Sabrosa
Descubre el Sabor Tradicional de la Cocina Española
Los pimientos de piquillo son un tesoro gastronómico de la península ibérica, conocidos por su sabor dulce y su textura tierna. En esta receta, los combinaremos con bacalao, un pescado que ha sido parte fundamental de la dieta mediterránea durante siglos. Esta combinación no solo es deliciosa, sino que también es rica en proteínas y nutrientes. Siguiendo el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, vamos a preparar unos pimientos de piquillo rellenos que sorprenderán a tus invitados y deleitarán tu paladar.
Ingredientes Necesarios
- 12 pimientos de piquillo (en conserva o asados)
- 300 g de bacalao desalado
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 150 ml de nata líquida (crema de leche)
- 100 g de queso rallado (opcional)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Unas hojas de perejil fresco para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Bacalao
El primer paso para elaborar nuestros pimientos de piquillo rellenos es preparar el bacalao. Si utilizas bacalao salado, asegúrate de desalarlo previamente. Esto implica dejar el bacalao en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, cocínalo en agua hirviendo durante unos 10 minutos. Retira del fuego, escúrrelo y desmenúzalo en trozos pequeños.
Sofrito de Cebolla y Ajo
En una sartén grande, calienta la cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla finamente picada y sofríe durante unos 5 minutos hasta que esté dorada y transparente. Luego, añade los dientes de ajo, también picados, y cocina por un par de minutos más, cuidando que no se quemen. Este sofrito aportará un sabor delicioso a nuestro relleno.
Mezcla del Relleno
Incorpora el bacalao desmenuzado a la sartén con el sofrito. Revuelve bien para que todos los ingredientes se integren. Agrega la nata líquida y mezcla hasta que se forme una crema homogénea. Cocina a fuego bajo durante unos 5 minutos, permitiendo que el bacalao absorba los sabores del sofrito y la nata. Si lo deseas, puedes añadir un poco de queso rallado para darle un toque más cremoso. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Relleno de los Pimientos
Con el relleno listo, es momento de rellenar los pimientos de piquillo. Si usas pimientos de conserva, escúrrelos bien y colócalos en un plato. Con una cuchara, toma porciones del relleno de bacalao y ve rellenando cada pimiento con cuidado de no romperlos. Una vez rellenos, colócalos en una fuente apta para horno.
Horneado
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Si has decidido usar queso rallado, espolvoréalo generosamente sobre los pimientos rellenos. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante. Este paso es crucial, ya que le dará un acabado crujiente y delicioso a los pimientos.
Presentación y Decoración
Una vez que los pimientos estén listos, retíralos del horno y déjalos enfriar un par de minutos. Para servir, puedes decorar el plato con unas hojas de perejil fresco. Esto no solo le dará un toque de color, sino que también aportará frescura al plato. Sirve los pimientos de piquillo rellenos de bacalao calientes como entrada o plato principal.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación de esta receta es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye el tiempo de desalar el bacalao, que puede variar dependiendo de la cantidad de sal en el pescado. La cocción y el horneado de los pimientos lleva alrededor de 30-40 minutos en total.
Conservación de los Pimientos Rellenos
Si tienes sobras de pimientos de piquillo rellenos, puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservarán bien durante 2-3 días. Para recalentarlos, simplemente colócalos en el horno a baja temperatura hasta que estén calientes, o en el microondas, cuidando de no sobrecalentarlos para que no se resequen.
Consejos Adicionales
- Si deseas un toque picante, puedes añadir un poco de guindilla al sofrito.
- Experimenta con otros ingredientes en el relleno, como aceitunas o alcaparras, para darle un giro diferente a la receta.
- Utiliza pimientos de piquillo asados en casa para un sabor más auténtico.
¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao salado?
¡Sí! Puedes utilizar bacalao fresco, pero asegúrate de cocinarlo previamente y desmenuzarlo antes de mezclarlo con los demás ingredientes.
¿Es necesario usar nata líquida en la receta?
No es estrictamente necesario, pero la nata ayuda a darle cremosidad al relleno. Si prefieres una opción más ligera, puedes omitirla o sustituirla por un poco de caldo de pescado.
¿Se pueden congelar los pimientos de piquillo rellenos?
Sí, puedes congelar los pimientos rellenos. Asegúrate de dejarlos enfriar completamente antes de guardarlos en un recipiente apto para congelador. Se conservan bien durante aproximadamente 2 meses.
¿Cuál es la mejor manera de servir los pimientos rellenos?
Los pimientos de piquillo rellenos se pueden servir solos o acompañados de una ensalada fresca. También puedes agregar una salsa de tomate o una salsa de pimientos asados para complementar el plato.
¿Qué tipo de vino marida mejor con este plato?
Un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, complementará perfectamente los sabores del bacalao y los pimientos, realzando la experiencia gastronómica.