Descubre los secretos de la cocina asturiana con esta receta auténtica y reconfortante
La fabada asturiana es un plato emblemático de la gastronomía de Asturias, conocido por su sabor robusto y su capacidad para reconfortar en los días fríos. Esta receta se ha transmitido de generación en generación, y cada abuela tiene su toque especial que hace que su fabada sea única. En este artículo, te enseñaremos a preparar una deliciosa fabada asturiana siguiendo la receta tradicional de la abuela, asegurando que cada cucharada esté llena de sabor y amor. Desde los ingredientes hasta el proceso de cocción, aquí encontrarás todo lo que necesitas para preparar este manjar en tu propia cocina.
Ingredientes Necesarios
Para preparar una auténtica fabada asturiana, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 400 gramos de fabes (judías blancas) asturianas
- 200 gramos de chorizo asturiano
- 200 gramos de morcilla asturiana
- 150 gramos de panceta o tocino
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Agua (suficiente para cubrir las fabes)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de las Fabes
El primer paso para una fabada asturiana perfecta es la preparación de las fabes. Coloca las judías en un recipiente grande y cúbrelas con agua fría. Déjalas en remojo durante al menos 12 horas, preferiblemente durante toda la noche. Esto no solo ablanda las fabes, sino que también reduce el tiempo de cocción.
Cocción Inicial
Una vez que las fabes estén bien remojadas, escúrrelas y enjuágalas bajo agua fría. En una olla grande, añade las fabes, la hoja de laurel y suficiente agua para cubrirlas. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante aproximadamente 30 minutos, retirando la espuma que se forme en la superficie.
Preparación de los Embutidos
Mientras las fabes se cocinan, corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos medianos. En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla picada y los ajos triturados. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté dorada y translúcida.
Incorporación de los Embutidos y el Pimentón
Cuando la cebolla esté lista, añade los trozos de chorizo y panceta a la sartén. Sofríe durante unos minutos hasta que empiecen a soltar su grasa y sabor. Luego, añade la cucharadita de pimentón dulce, removiendo rápidamente para que no se queme. Este es un paso crucial que aportará un color y un sabor característicos a la fabada.
Uniendo Sabores
Transfiere la mezcla de la sartén a la olla con las fabes y mezcla bien. Agrega la morcilla, que se cocinará en el caldo, y ajusta la sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que haya suficiente líquido en la olla; si es necesario, añade un poco más de agua.
Cocción Lenta
Cubre la olla y deja que la fabada se cocine a fuego lento durante al menos 1.5 a 2 horas. Es importante que la cocción sea lenta y a baja temperatura para que las fabes se ablanden y absorban todos los sabores de los ingredientes. Revuelve de vez en cuando y ajusta el líquido si es necesario.
Reposo y Servicio
Una vez que las fabes estén tiernas y el caldo haya adquirido un color y sabor profundo, retira la olla del fuego y deja reposar la fabada durante unos 30 minutos. Esto permitirá que los sabores se integren aún más. Sirve caliente en platos hondos, acompañada de un buen pan de pueblo y, si lo deseas, un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción de la fabada asturiana es de aproximadamente 2.5 horas, considerando el remojo previo de las fabes. Este tiempo puede variar ligeramente dependiendo del tipo de fabes que utilices y de tu estufa, pero es fundamental que la cocción sea lenta para obtener el mejor resultado.
Conservación de la Fabada
La fabada asturiana es un plato que se puede conservar en la nevera durante 3 a 4 días. Para ello, asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de guardarla en un recipiente hermético. También puedes congelar la fabada en porciones individuales, lo que te permitirá disfrutar de este delicioso plato en cualquier momento. Simplemente descongela en el refrigerador y calienta en una olla a fuego lento.
Consejos Adicionales
- Uso de Fabes de Calidad: Asegúrate de utilizar fabes asturianas auténticas, como las de la variedad «faba de la Granja» o «faba asturiana», que son ideales para este plato.
- Personaliza tu Fabada: Si bien esta es la receta tradicional, puedes añadir otros ingredientes como morcilla de arroz o incluso un poco de costilla de cerdo para darle un toque diferente.
- Maridaje: La fabada asturiana se puede acompañar con un buen vino tinto de la región, que complementará perfectamente los sabores del plato.
¿Puedo hacer fabada asturiana sin chorizo ni morcilla?
Sí, aunque no será una fabada tradicional, puedes preparar una versión vegetariana utilizando verduras como zanahorias, pimientos y especias ahumadas para dar un sabor profundo.
¿Es necesario remojar las fabes antes de cocinarlas?
Sí, el remojo es fundamental para ablandar las fabes y reducir el tiempo de cocción, además de mejorar su digestibilidad.
¿Puedo usar fabes enlatadas en lugar de secas?
Si bien puedes utilizar fabes enlatadas, el sabor y la textura no serán los mismos. Las fabes secas son recomendadas para obtener el resultado más auténtico.
¿Cuál es la mejor manera de recalentar la fabada?
La mejor manera de recalentar la fabada es hacerlo a fuego lento en una olla, añadiendo un poco de agua si es necesario para evitar que se pegue. Esto ayudará a mantener su sabor y textura.
¿Se puede hacer fabada en una olla a presión?
Sí, puedes hacer fabada en una olla a presión, lo que reducirá significativamente el tiempo de cocción. Sin embargo, ten cuidado de no cocinarla demasiado para que las fabes no se deshagan.
Este artículo ofrece una guía completa para preparar una deliciosa fabada asturiana, desde los ingredientes hasta consejos útiles y respuestas a preguntas frecuentes, todo en un formato HTML adecuado.