Anuncios

Deliciosa Receta de Fabada con Alubias de Bote: ¡Fácil y Rápida!

¿Por qué elegir la fabada como tu próxima comida?

Anuncios

La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de la región de Asturias. Con su rica combinación de sabores y texturas, es un plato que no solo satisface el apetito, sino que también calienta el alma. En esta receta, te enseñaremos a preparar una deliciosa fabada utilizando alubias de bote, lo que hace que el proceso sea mucho más rápido y sencillo sin sacrificar el sabor. Ideal para aquellos días en que deseas disfrutar de una comida casera sin pasar horas en la cocina. A continuación, te proporcionamos todos los detalles que necesitas para sorprender a tus seres queridos con este plato clásico.

Ingredientes Necesarios

Para preparar una fabada deliciosa y rápida, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 latas de alubias blancas (400 g cada una, preferiblemente de tipo «judías» o «fabes»)
  • 200 g de chorizo
  • 150 g de morcilla
  • 100 g de panceta o tocino
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Agua (aproximadamente 1 litro)
  • Un chorrito de aceite de oliva

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, es importante preparar todos los ingredientes. Comienza por pelar y picar la cebolla y los ajos en trozos pequeños. Luego, corta el chorizo, la morcilla y la panceta en rodajas. Este paso no solo agiliza el proceso de cocción, sino que también asegura que los sabores se integren de manera uniforme durante la cocción.

El Sofrito: Base de Sabor

En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, agrega la cebolla picada y los ajos. Sofríe durante unos 5-7 minutos, o hasta que la cebolla esté transparente y los ajos comiencen a dorarse ligeramente. Este sofrito es fundamental, ya que es la base de sabor de nuestra fabada.

Anuncios

Incorporación de las Carnes

Una vez que el sofrito esté listo, añade las rodajas de panceta, chorizo y morcilla a la olla. Cocina durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que las carnes se doren y suelten sus jugos. El aroma que se desprenderá de la olla será simplemente irresistible.

Agregando las Alubias

Quizás también te interese:  Receta de Redondo de Ternera al Horno al Estilo Arguiñano: Delicioso y Fácil de Preparar

Ahora es el momento de añadir las alubias. Abre las latas y escurre el líquido, enjuagando ligeramente las alubias bajo agua fría. Esto ayudará a eliminar el exceso de sodio y conservantes. Añade las alubias a la olla y mezcla bien con las carnes y el sofrito. Luego, incorpora la hoja de laurel y el pimentón dulce, removiendo para que se integren todos los sabores.

Anuncios

Cocción a Fuego Lento

Agrega aproximadamente un litro de agua a la olla, asegurándote de que todos los ingredientes queden cubiertos. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y deja que la fabada cocine a fuego lento durante 30-40 minutos. Durante este tiempo, los sabores se intensificarán y la fabada tomará una textura cremosa y deliciosa. Recuerda remover ocasionalmente y ajustar la sal y pimienta al gusto.

Consejos Adicionales para una Fabada Perfecta

La fabada es un plato que admite muchas variaciones. Aquí te dejamos algunos consejos para personalizar tu receta:

  • Variedad de Carnes: Si lo prefieres, puedes añadir otros embutidos como lomo o incluso un trozo de jamón para enriquecer aún más el sabor.
  • Consistencia: Si te gusta una fabada más espesa, puedes aplastar algunas alubias con un tenedor y mezclarlas en el guiso.
  • Guarniciones: Acompaña tu fabada con un buen pan rústico para disfrutar de cada bocado y absorber el delicioso caldo.
  • Preparación Anticipada: La fabada puede prepararse con antelación, ya que su sabor mejora al reposar. Puedes guardarla en la nevera y recalentarla cuando lo desees.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción de la fabada es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de preparación y cocción. Una vez que la fabada esté lista, puedes servirla caliente y disfrutarla de inmediato. Sin embargo, si te sobra, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días. También puedes congelarla, y en ese caso, durará hasta 3 meses. Para recalentar, simplemente ponla en una olla a fuego lento o en el microondas, añadiendo un poco de agua si es necesario para evitar que se seque.

¿Puedo utilizar alubias secas en lugar de alubias de bote?

¡Claro! Si prefieres utilizar alubias secas, asegúrate de remojarlas durante al menos 8 horas antes de cocinarlas. Luego, cocínalas por separado antes de añadirlas a la fabada para que estén tiernas.

¿Es necesario añadir morcilla?

No es estrictamente necesario. Si no te gusta la morcilla, puedes omitirla o sustituirla por otro tipo de carne. La fabada seguirá siendo deliciosa.

Quizás también te interese:  Deliciosa Calabaza Frita: La Receta Tradicional de la Abuela que Debes Probar

¿Qué tipo de pimentón es el mejor para la fabada?

El pimentón dulce es el más común en la fabada asturiana. Sin embargo, si te gusta un toque picante, puedes mezclarlo con pimentón picante.

¿Se puede hacer una versión vegetariana de la fabada?

Sí, puedes preparar una versión vegetariana utilizando alubias, verduras como zanahorias y pimientos, y especias para darle sabor. Aunque no tendrá el mismo perfil de sabor que la versión tradicional, puede ser igualmente sabrosa.

¿Puedo preparar la fabada en una olla de cocción lenta?

Quizás también te interese:  Deliciosa Ensalada de Col de la Abuela: Receta Tradicional y Sencilla

Definitivamente. Puedes seguir el mismo proceso de preparación y luego transferir todos los ingredientes a una olla de cocción lenta. Cocínala en bajo durante 6-8 horas para obtener un sabor aún más profundo.

Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de fabada con alubias de bote, ¡fácil y rápida de hacer! Con su mezcla de sabores y su reconfortante calidez, es un plato que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar.