La Tradición de la Torta de San Blas
La Torta de San Blas es una de las delicias más emblemáticas de la gastronomía vasca, especialmente en la localidad de Eibar. Este postre, que se elabora tradicionalmente para celebrar la festividad de San Blas, es un símbolo de la cultura culinaria de la región. Con su masa suave y su característico relleno de almendra, la torta no solo es un deleite para el paladar, sino también un vínculo con las tradiciones y la historia de la zona. En esta receta, te enseñaremos a preparar esta deliciosa torta de manera fácil y rápida, para que puedas disfrutarla en cualquier ocasión, no solo en la festividad de San Blas. Acompáñanos en este recorrido culinario que te llevará a crear una auténtica Torta de San Blas que dejará a todos encantados.
Ingredientes Necesarios
Para preparar la Torta de San Blas, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de harina de trigo
- 150 gramos de azúcar
- 150 gramos de almendras molidas
- 3 huevos grandes
- 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- Azúcar glas para decorar
- Almendras enteras (opcional, para decorar)
Instrucciones Paso a Paso para la Preparación
Preparar el Horno y el Molde
Antes de comenzar con la mezcla de los ingredientes, es fundamental preparar el horno y el molde. Precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). Engrasa un molde redondo de aproximadamente 22 cm de diámetro con un poco de mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que la torta se pegue.
Mezclar los Ingredientes Secos
En un bol grande, combina la harina de trigo, el azúcar, las almendras molidas, la levadura en polvo y la pizca de sal. Mezcla bien todos estos ingredientes secos con una cuchara de madera o un batidor manual. Esta mezcla asegurará que los ingredientes se distribuyan de manera uniforme en la masa.
Batir los Huevos y la Mantequilla
En otro bol, bate los huevos junto con la mantequilla a temperatura ambiente. Es importante que la mantequilla esté blanda para que se integre correctamente. Agrega la esencia de vainilla y sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Este paso es crucial, ya que le dará esponjosidad a la torta.
Unir las Mezclas
Ahora es el momento de unir ambas mezclas. Vierte la mezcla de los ingredientes húmedos en el bol de los ingredientes secos. Con una espátula, mezcla suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. No es necesario mezclar en exceso; solo asegúrate de que no queden grumos de harina.
Verter en el Molde
Con la masa lista, viértela en el molde previamente preparado. Utiliza una espátula para alisar la superficie y asegurarte de que quede uniforme. Si deseas, puedes colocar algunas almendras enteras en la parte superior de la masa para decorar.
Hornear la Torta
Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 30-35 minutos. Para saber si la torta está lista, introduce un palillo en el centro; si sale limpio, la torta está cocida. Si ves que se dora demasiado por encima, puedes cubrirla con papel aluminio durante los últimos minutos de cocción.
Enfriar y Decorar
Una vez que la torta esté cocida, retírala del horno y déjala enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldala con cuidado y colócala sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Cuando esté fría, espolvorea azúcar glas por encima para darle un toque dulce y decorativo. Si lo deseas, también puedes colocar algunas almendras enteras en la parte superior para un acabado más atractivo.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación de la Torta de San Blas es de aproximadamente 1 hora, que incluye:
- Preparación de ingredientes: 15 minutos
- Mezcla y vertido: 15 minutos
- Cocción: 30-35 minutos
- Enfriado: 10 minutos
Conservación de la Torta de San Blas
Para conservar la Torta de San Blas y mantener su frescura, es recomendable guardarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente. De esta manera, se puede disfrutar durante varios días sin perder su sabor ni textura. Si la torta se va a consumir después de unos días, también se puede refrigerar, aunque es preferible consumirla a temperatura ambiente para disfrutar de su mejor sabor.
Consejos Adicionales
- Variedades de Relleno: Si bien la receta tradicional no incluye un relleno, puedes experimentar añadiendo mermelada de albaricoque o crema de cacao entre las capas de masa para darle un toque diferente.
- Personalización: Puedes añadir otros frutos secos, como nueces o avellanas, para darle un sabor más variado a la torta.
- Presentación: Para una presentación más festiva, puedes colocar la torta en una bandeja decorativa y acompañarla con un poco de helado o nata montada al servir.
¿Puedo utilizar harina integral en lugar de harina de trigo?
Sí, puedes usar harina integral, pero ten en cuenta que la textura y el sabor de la torta pueden variar. Te recomendamos mezclarla con un poco de harina de trigo para obtener mejores resultados.
¿Es posible hacer la torta sin gluten?
Claro, puedes utilizar harina sin gluten. Existen mezclas de harinas especiales en el mercado que funcionan muy bien para este tipo de recetas. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para obtener la mejor consistencia.
¿Cuánto tiempo se puede conservar la torta?
La Torta de San Blas se puede conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 4 a 5 días. Si la refrigeras, puede durar hasta una semana, aunque su textura puede cambiar un poco.
¿Puedo congelar la torta?
Sí, la torta se puede congelar. Es recomendable envolverla bien en papel film y luego en papel de aluminio para evitar quemaduras por congelación. Puede durar hasta 3 meses en el congelador. Para descongelarla, simplemente déjala a temperatura ambiente durante unas horas.
¿Qué bebida acompaña mejor a la Torta de San Blas?
La Torta de San Blas combina muy bien con un café recién hecho o un té. También puedes disfrutarla con un vaso de leche o una copa de vino dulce si buscas una opción más festiva.