Una Delicia que Nunca Falta en Casa
La Tarta de Manzana es un clásico en la repostería que siempre logra conquistar paladares. Esta receta, inspirada en la famosa chef Eva Arguiñano, ofrece una forma sencilla de preparar una tarta deliciosa que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Con su masa quebrada crujiente y el dulce sabor de las manzanas, esta tarta es perfecta para compartir en reuniones familiares, celebraciones o simplemente para darte un capricho. En este artículo, te guiaré a través de los ingredientes y los pasos necesarios para hacer esta exquisita tarta, así como algunos consejos para que te salga perfecta. ¡Manos a la obra!
Ingredientes Necesarios
- Para la masa quebrada:
- 250 g de harina de trigo
- 125 g de mantequilla fría
- 75 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- Agua fría (opcional)
- Para el relleno de manzana:
- 4 manzanas (preferiblemente tipo Golden o Reineta)
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
- El zumo de medio limón
- 30 g de mantequilla
- 1 huevo batido (para pincelar)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Masa Quebrada
- En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y añade la mantequilla fría cortada en cubos pequeños.
- Con la punta de los dedos, trabaja la mantequilla con la harina hasta obtener una textura arenosa. Este paso es fundamental para que la masa sea quebradiza.
- Agrega el azúcar y el huevo, y mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta que los ingredientes se integren.
- Si la masa está demasiado seca, añade una cucharada de agua fría. Amasa suavemente hasta formar una bola homogénea. No trabajes demasiado la masa para evitar que se endurezca.
- Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
Preparación del Relleno de Manzana
- Pela las manzanas y córtalas en cuartos, luego retira el corazón y corta cada cuarto en láminas finas.
- En un bol, mezcla las manzanas con el azúcar, la canela y el zumo de limón. Deja reposar durante unos 10 minutos para que suelten su jugo.
- En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega las manzanas y cocina durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas pero no deshechas.
- Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de usarlas como relleno.
Montaje de la Tarta
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Saca la masa de la nevera y extiéndela sobre una superficie enharinada con un rodillo, hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm.
- Forra un molde para tarta de unos 24 cm de diámetro con la masa, asegurándote de que cubra bien los bordes. Recorta el exceso de masa.
- Vierte el relleno de manzana en la base de la tarta, distribuyéndolo uniformemente.
- Si deseas, puedes hacer una rejilla con tiras de masa para decorar la parte superior de la tarta.
- Pincela la superficie de la tarta con el huevo batido para darle un bonito color dorado al hornearse.
- Hornea la tarta durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno burbujee.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción de la Tarta de Manzana con Masa Quebrada es de aproximadamente 45 minutos. Sin embargo, el tiempo de preparación puede variar dependiendo de la experiencia en la cocina y la rapidez al realizar los pasos. En total, podrías necesitar alrededor de 1 hora y 30 minutos desde el inicio hasta que la tarta esté lista para servir.
Conservación
Una vez que la tarta esté completamente fría, puedes conservarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. Si deseas que dure más tiempo, es recomendable refrigerarla, donde puede mantenerse fresca durante una semana. También puedes congelar la tarta antes de hornearla. Para ello, envuélvela bien en film transparente y papel de aluminio, y congélala. Cuando desees disfrutarla, solo tendrás que hornearla directamente del congelador, aumentando un poco el tiempo de cocción.
Consejos Adicionales
- Variedad de Manzanas: Puedes experimentar con diferentes tipos de manzanas. Las Golden aportan dulzor, mientras que las Reineta ofrecen un toque ácido.
- Especias: Añadir nuez moscada o jengibre en polvo al relleno puede darle un sabor más exótico.
- Servir: La tarta se puede servir tibia o fría, y es deliciosa acompañada de helado de vainilla o crema batida.
¿Puedo hacer la masa quebrada con antelación?
Sí, puedes preparar la masa quebrada con antelación y guardarla en la nevera durante 2-3 días o congelarla para usarla más tarde. Esto te ahorrará tiempo el día que vayas a hacer la tarta.
¿Es necesario cocinar las manzanas antes de hornear la tarta?
No es estrictamente necesario, pero cocinar las manzanas previamente ayuda a que suelten parte de su jugo y se ablanden, lo que evita que la tarta quede empapada y mejora la textura.
¿Puedo sustituir la mantequilla por otro tipo de grasa?
Sí, puedes usar margarina o incluso aceite de coco, aunque el sabor y la textura pueden variar. La mantequilla es la opción que más se recomienda por su sabor y propiedades en la masa quebrada.
¿Qué puedo hacer si la masa se rompe al estirarla?
Si la masa se rompe, no te preocupes. Puedes unir las partes con un poco de agua fría o simplemente presionar la masa en el molde. La cocción la hará más uniforme y apenas se notarán las imperfecciones.
¿Es posible hacer una versión sin gluten de esta tarta?
Sí, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de añadir un poco de goma xantana para mejorar la textura de la masa.
Ahora que conoces todos los pasos y consejos para preparar esta deliciosa Tarta de Manzana con Masa Quebrada de Eva Arguiñano, ¡es momento de ponerte manos a la obra y disfrutar de este postre casero que encantará a todos!