Anuncios

Tarta de Yogur Griego y Leche Condensada Sin Horno: Fácil y Deliciosa Receta

Descubre cómo preparar una deliciosa tarta de yogur griego y leche condensada sin necesidad de hornear. Ideal para aquellos que buscan un postre fresco y fácil de hacer, esta receta combina la suavidad del yogur con la dulzura de la leche condensada, creando una experiencia irresistible para el paladar.

Anuncios

Ingredientes Necesarios

  • 400 gramos de yogur griego natural
  • 200 gramos de leche condensada
  • 200 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 100 gramos de galletas tipo Digestive o María
  • 100 gramos de mantequilla derretida
  • 1 sobre de gelatina sin sabor (7 gramos)
  • 50 ml de agua fría
  • Opcional: frutas frescas o mermelada para decorar

Instrucciones Paso a Paso

Preparar la Base de Galleta

Comienza triturando las galletas en un procesador de alimentos o colocándolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo hasta que queden finas. Una vez trituradas, mézclalas con la mantequilla derretida hasta obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla servirá como la base de nuestra tarta.

Extiende la mezcla de galletas en el fondo de un molde desmontable de aproximadamente 20-22 cm de diámetro, presionando firmemente con el dorso de una cuchara para que quede compacta. Refrigera mientras preparas el relleno.

Preparar el Relleno de Yogur

En un bol grande, combina el yogur griego y la leche condensada. Mezcla bien con una batidora eléctrica o manual hasta que ambos ingredientes estén completamente integrados y la mezcla sea suave y cremosa.

En un recipiente aparte, hidrata la gelatina sin sabor en 50 ml de agua fría durante unos 5 minutos. Luego, caliéntala en el microondas durante 10-15 segundos o hasta que se disuelva por completo. Es importante que no hierva. Agrega la gelatina disuelta a la mezcla de yogur y leche condensada y mezcla bien para que se incorpore uniformemente.

Anuncios

Montar la Nata

En otro bol, monta la nata para montar hasta que forme picos suaves. Esto le dará a la tarta una textura ligera y esponjosa. Una vez montada, incorpora la nata a la mezcla de yogur con movimientos envolventes para no perder el aire que has incorporado en la nata. Esto es crucial para conseguir una tarta suave y aireada.

Montar la Tarta

Vierte la mezcla de yogur sobre la base de galleta que habías refrigerado. Asegúrate de alisar la superficie con una espátula para que quede uniforme. Una vez lista, cubre el molde con film transparente y lleva la tarta al refrigerador durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche para que cuaje perfectamente.

Anuncios

Tiempo de Cocción

No se requiere cocción en esta receta, pero el tiempo de refrigeración es fundamental. Debes dejar la tarta en la nevera durante un mínimo de 4 horas, aunque se recomienda dejarla toda la noche para obtener mejores resultados.

Conservación

Esta tarta se puede conservar en el refrigerador durante 3 a 5 días. Es recomendable cubrirla con film transparente o guardarla en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos. Si deseas hacerla con antelación, también puedes congelarla, aunque la textura puede verse ligeramente afectada al descongelar.

Consejos Adicionales

  • Personaliza tu Tarta: Puedes añadir frutas frescas como fresas, kiwis o arándanos en la parte superior antes de servir para darle un toque fresco y colorido.
  • Alternativas de Sabor: Si quieres un sabor diferente, puedes añadir extracto de vainilla, limón o incluso chocolate derretido a la mezcla de yogur.
  • Utiliza Mermelada: Una capa de mermelada de frutas sobre la tarta antes de servir puede realzar el sabor y hacerla aún más atractiva.
Quizás también te interese:  Delicioso Guiso de Bacalao de la Abuela: Receta Tradicional que Encanta

¿Puedo usar yogur normal en lugar de yogur griego?

Sí, puedes usar yogur normal, pero ten en cuenta que la textura y el sabor serán un poco diferentes. El yogur griego es más cremoso y denso, lo que le da una mejor consistencia a la tarta.

¿Qué tipo de galletas puedo usar para la base?

Puedes utilizar cualquier tipo de galleta que te guste, como galletas de chocolate, galletas de avena o incluso galletas sin gluten si buscas una opción sin gluten.

¿Es posible hacer la tarta sin gelatina?

La gelatina es lo que ayuda a que la tarta cuaje y mantenga su forma. Sin embargo, puedes utilizar gelatina vegetal o un sustituto de gelatina si prefieres una opción vegana.

Quizás también te interese:  Tiempo de Cocción del Choco en Olla Rápida: Guía Rápida y Sencilla

¿Puedo hacer la tarta con antelación?

¡Absolutamente! De hecho, se recomienda hacerla un día antes de servir para que tenga tiempo suficiente de cuajar en el refrigerador.

¿Es esta receta apta para niños?

Sí, esta tarta es apta para niños, pero asegúrate de que no tengan alergias a ninguno de los ingredientes, especialmente a la gelatina.

Con esta sencilla receta, disfrutarás de una tarta deliciosa y refrescante que será un éxito en cualquier reunión. ¡Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos!