Disfruta de una receta fácil y nutritiva
La crema de calabacín es un plato que se ha vuelto muy popular por su versatilidad y sencillez. La receta de Karlos Arguiñano destaca por su sabor y por ser una opción saludable, ideal para cualquier ocasión. En esta guía, aprenderás a preparar una deliciosa crema de calabacín que no solo es reconfortante, sino que también es rica en nutrientes. Con ingredientes frescos y un procedimiento sencillo, podrás disfrutar de un plato que encantará a toda la familia.
Ingredientes Necesarios
Para preparar la crema de calabacín de Karlos Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 calabacines medianos
- 1 cebolla grande
- 2 patatas medianas
- 1 diente de ajo
- 750 ml de caldo de verduras (puedes usar caldo casero o envasado)
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Opcional: un poco de nata líquida para decorar
- Opcional: queso rallado o picatostes para acompañar
Instrucciones Paso a Paso
Preparar los ingredientes
Comienza por lavar bien los calabacines bajo agua corriente. Es recomendable utilizar calabacines frescos y firmes para asegurar el mejor sabor. Luego, corta los extremos y pélalos si lo prefieres; sin embargo, la piel también se puede dejar para aportar más nutrientes y color a la crema. Corta los calabacines en rodajas.
Ahora, pela y pica la cebolla en trozos pequeños. Haz lo mismo con las patatas: pélalas y córtalas en cubos medianos. Por último, pela el diente de ajo y déjalo entero o pica finamente si prefieres un sabor más intenso.
Sofreír los ingredientes
En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla y el ajo. Sofríe durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla esté transparente y tierna. Asegúrate de no quemar el ajo, ya que esto podría amargar la crema.
Después, incorpora los calabacines y las patatas a la olla. Revuelve todo bien para que se impregnen con el aceite y los sabores del sofrito. Cocina durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Esto ayudará a que los vegetales se ablanden y suelten sus jugos.
Cocinar con caldo
Una vez que los calabacines y las patatas estén tiernos, agrega el caldo de verduras a la olla. Asegúrate de que el líquido cubra bien los ingredientes. Si es necesario, añade un poco más de caldo o agua. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que las patatas estén completamente cocidas.
Triturar la crema
Cuando los vegetales estén tiernos, retira la olla del fuego. Con la ayuda de una batidora de mano o una licuadora, tritura la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si prefieres una textura más fina, puedes colar la crema, aunque esto es opcional.
Una vez triturada, vuelve a calentar la crema a fuego bajo y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si deseas darle un toque más cremoso, puedes añadir un poco de nata líquida en este punto y mezclar bien.
Servir y disfrutar
Sirve la crema de calabacín caliente en platos hondos. Si lo deseas, puedes decorarla con un chorrito de nata líquida, un poco de queso rallado o picatostes para añadir un toque crujiente. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de una deliciosa y saludable crema de calabacín al estilo de Karlos Arguiñano.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 45 minutos. Esto incluye el tiempo de preparación (15 minutos) y el tiempo de cocción (30 minutos). Este es un plato que se puede preparar rápidamente y que es perfecto para una cena ligera o como entrada en una comida especial.
Conservación
Si te sobra crema de calabacín, puedes conservarla en el refrigerador en un recipiente hermético. Dura entre 3 y 5 días. Para recalentar, simplemente caliéntala a fuego lento en una olla, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para obtener la consistencia deseada. También puedes congelar la crema en porciones individuales. Al congelarla, es recomendable no añadir la nata, ya que su textura puede verse alterada al descongelar.
Consejos Adicionales
- Variaciones de ingredientes: Puedes añadir otros vegetales como zanahorias o espinacas para enriquecer aún más el sabor y los nutrientes de la crema.
- Textura: Si prefieres una crema más espesa, reduce la cantidad de caldo. Para una textura más ligera, simplemente añade más líquido.
- Especias: Experimenta con especias como nuez moscada o pimienta blanca para dar un toque diferente a la crema.
- Presentación: Para un toque gourmet, sirve la crema en tazones de cerámica y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir.
¿Puedo hacer esta crema vegana?
Sí, esta receta ya es vegana, ya que no incluye ingredientes de origen animal. Puedes optar por no añadir la nata líquida o utilizar una alternativa vegetal.
¿Es posible hacer la crema sin caldo?
Claro, puedes utilizar agua en lugar de caldo. Sin embargo, ten en cuenta que el caldo aporta más sabor al plato. Si decides usar agua, puedes añadir un poco más de sal y especias para compensar.
¿Puedo añadir más verduras a la receta?
Definitivamente. Puedes incorporar verduras como zanahorias, apio o incluso un poco de brócoli para aumentar el contenido nutricional y variar el sabor.
¿Es apta para personas con intolerancia al gluten?
Sí, esta crema de calabacín es completamente libre de gluten, por lo que es adecuada para personas con intolerancia o enfermedad celíaca.
¿Se puede hacer en una olla a presión?
Sí, puedes preparar esta crema en una olla a presión. Simplemente reduce el tiempo de cocción a unos 10 minutos después de que la olla alcance la presión.