Disfruta de un Postre Clásico en Casa
La tarta de manzana es uno de esos postres que nunca pasan de moda. Su combinación de dulzura y acidez, junto con su textura suave y crujiente, la convierte en un favorito para muchos. La receta que te presentaremos hoy es una versión fácil y rápida que ha sido popularizada por la reconocida chef Eva Arguiñano. Con ingredientes simples y un proceso accesible, podrás disfrutar de esta deliciosa tarta en poco tiempo. Acompáñame a descubrir cómo hacerla paso a paso.
Ingredientes Necesarios
Para preparar la deliciosa tarta de manzana al estilo de Eva Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 manzanas medianas (preferiblemente de la variedad Golden o Granny Smith)
- 1 masa quebrada (puedes comprarla ya hecha o hacerla en casa)
- 100 g de azúcar
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 huevos
- 200 ml de nata líquida (crema de leche)
- Un poco de mantequilla para engrasar el molde
- Opcional: un puñado de pasas o nueces para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Base
1. Precalentar el horno: Antes de comenzar con la preparación de la tarta, precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit).
2. Preparar el molde: Engrasa un molde para tartas de aproximadamente 24 cm de diámetro con un poco de mantequilla. Esto evitará que la masa se pegue al molde.
3. Colocar la masa: Si optas por usar masa quebrada comprada, simplemente extiéndela sobre el molde engrasado. Asegúrate de cubrir bien los bordes y recorta el exceso de masa. Si decides hacer la masa desde cero, mezcla 250 g de harina, 125 g de mantequilla fría, 70 g de azúcar y una pizca de sal. Amasa hasta obtener una textura arenosa, forma una bola y deja reposar en el refrigerador durante 30 minutos antes de extenderla.
Preparación del Relleno
4. Lavar y pelar las manzanas: Lava bien las manzanas y pélalas. Córtalas en cuartos y luego en rodajas finas. Si prefieres un toque más rústico, puedes dejar la piel en algunas de ellas.
5. Mezclar las manzanas: En un bol grande, mezcla las rodajas de manzana con el azúcar (100 g), el azúcar moreno, la canela y el extracto de vainilla. Deja reposar durante unos 10 minutos para que las manzanas suelten su jugo y se impregnen de los sabores.
Combinación de Ingredientes Líquidos
6. Batir los huevos y la nata: En otro bol, bate los dos huevos y añade la nata líquida. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla le dará cremosidad a tu tarta.
Montaje de la Tarta
7. Verter el relleno: Coloca las manzanas mezcladas sobre la base de masa quebrada. Distribúyelas uniformemente para que cada porción tenga una buena cantidad de manzana.
8. Agregar la mezcla de huevos: Vierte la mezcla de huevos y nata sobre las manzanas. Esto ayudará a que se cocinen y se mantengan jugosas.
9. Hornear: Lleva el molde al horno precalentado y hornea durante aproximadamente 35-40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y cuajada.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción de la tarta de manzana es de aproximadamente 35-40 minutos. Sin embargo, es importante que vigiles la tarta durante los últimos minutos, ya que cada horno puede variar en su temperatura y eficiencia.
Conservación de la Tarta
Una vez que tu tarta de manzana esté lista y haya enfriado, puedes conservarla de las siguientes maneras:
- Refrigeración: Si no la consumes de inmediato, cubre la tarta con papel film o guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede durar hasta 3 días.
- Congelación: Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelar la tarta. Asegúrate de envolverla bien en papel aluminio o en un recipiente apto para congelador. Puede durar hasta 2 meses en el congelador. Para disfrutarla, simplemente descongélala en el refrigerador durante unas horas antes de servir.
Consejos Adicionales
Para que tu tarta de manzana sea aún más deliciosa, considera los siguientes consejos:
- Variedad de manzanas: Experimenta con diferentes variedades de manzanas. Algunas son más dulces, mientras que otras son más ácidas. Mezclar varias variedades puede dar un sabor único.
- Especias: Además de la canela, puedes añadir nuez moscada o jengibre para darle un toque diferente.
- Servir con helado: Esta tarta se complementa maravillosamente con una bola de helado de vainilla o crema batida.
- Decorar: Puedes decorar la tarta con nueces o pasas para un toque crujiente.
¿Puedo usar manzanas enlatadas para esta receta?
Si bien es posible utilizar manzanas enlatadas, es recomendable usar manzanas frescas para obtener una mejor textura y sabor. Si decides usar las enlatadas, asegúrate de escurrirlas bien para evitar que la tarta quede aguada.
¿Es necesario usar nata líquida?
No es estrictamente necesario, pero la nata añade cremosidad y un sabor rico a la tarta. Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituirla por leche o yogur natural.
¿Puedo hacer la masa de la tarta con anticipación?
¡Claro! Puedes preparar la masa quebrada con anticipación y refrigerarla. De esta forma, solo tendrás que estirarla y colocarla en el molde cuando estés listo para hacer la tarta.
¿La tarta se puede servir fría o caliente?
La tarta de manzana es deliciosa tanto fría como caliente. Puedes disfrutarla recién salida del horno o dejarla enfriar y servirla más tarde. La elección depende de tus preferencias personales.
¿Cuáles son algunas variaciones que puedo hacer en esta receta?
Existen muchas variaciones que puedes probar. Puedes añadir frutos secos como almendras o nueces, incorporar frutos rojos junto con las manzanas, o incluso hacer un crumble en la parte superior con harina, mantequilla y azúcar.
¡Ahora estás listo para preparar una deliciosa tarta de manzana al estilo de Eva Arguiñano! Disfruta de cada bocado y comparte esta exquisitez con amigos y familiares. Bon appétit!