Anuncios

Estofado de Ternera con Patatas y Vino Blanco: Receta Tradicional Irresistible

Descubre los secretos de un clásico culinario que nunca pasa de moda

Anuncios

El estofado de ternera con patatas y vino blanco es un plato que evoca la calidez del hogar y la tradición familiar. Este delicioso guiso combina la ternura de la carne de ternera con la suavidad de las patatas, todo ello realzado por el toque aromático del vino blanco. A lo largo de los años, esta receta ha sido transmitida de generación en generación, adaptándose a los gustos y preferencias de cada familia. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas preparar este estofado en casa, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor y confort. ¡Manos a la obra!

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de carne de ternera (preferiblemente de la parte de la espaldilla o la paleta)
  • 4 patatas medianas
  • 2 cebollas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria grande
  • 1 pimiento rojo
  • 500 ml de vino blanco
  • 500 ml de caldo de carne
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación de los ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, es fundamental preparar todos los ingredientes. Lava y pela las patatas, y córtalas en trozos medianos. Reserva. Pica finamente las cebollas, los dientes de ajo y la zanahoria. Corta el pimiento rojo en tiras. Finalmente, corta la carne de ternera en cubos de aproximadamente 3 cm. Asegúrate de que la carne esté bien limpia y libre de grasa excesiva.

Sellado de la carne

En una olla grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva a fuego medio-alto. Una vez caliente, añade los cubos de ternera en tandas para no abarrotar la olla. Sella la carne por todos lados hasta que esté dorada, lo que ayudará a intensificar el sabor del estofado. Retira la carne de la olla y reserva en un plato.

Sofrito de verduras

En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento rojo. Sofríe a fuego medio durante unos 5-7 minutos, hasta que las verduras estén tiernas y la cebolla se vuelva transparente. Este sofrito es la base de sabor del estofado, así que no escatimes en tiempo.

Anuncios

Deglaseado con vino blanco

Una vez que las verduras estén listas, incorpora la carne nuevamente a la olla. Vierte el vino blanco y raspa el fondo de la olla con una cuchara de madera para deshacerte de los trozos dorados que se han pegado. Esto aportará un sabor increíble al guiso. Deja que el vino se reduzca durante unos 5 minutos, permitiendo que el alcohol se evapore y los sabores se concentren.

Cocción lenta del estofado

Agrega el caldo de carne, las hojas de laurel y el tomillo seco. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cubre la olla y deja que el estofado se cocine a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas. Es importante revolver ocasionalmente y comprobar que no se quede sin líquido; si es necesario, añade un poco más de caldo o agua.

Anuncios

Incorporación de las patatas

Después de aproximadamente 1.5 horas, añade las patatas a la olla. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cubre nuevamente y continúa cocinando durante 30-40 minutos más, o hasta que las patatas estén tiernas y la carne se deshaga fácilmente con un tenedor.

Presentación del plato

Una vez que el estofado esté listo, retira las hojas de laurel y ajusta la sazón si es necesario. Sirve caliente en platos hondos, decorando con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Este plato es perfecto para acompañar con un buen pan crujiente que te permita disfrutar de la deliciosa salsa.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción para este estofado es de aproximadamente 2.5 a 3 horas, pero el resultado vale la pena cada minuto. Puedes preparar este plato con antelación, ya que el estofado mejora su sabor al reposar. Una vez que se haya enfriado, guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador, donde se conservarán durante 3-4 días. También puedes congelar el estofado en porciones, lo que te permitirá disfrutarlo en otro momento. Para descongelar, simplemente deja que se descongele en el refrigerador durante la noche y luego caliéntalo a fuego lento en la estufa.

Consejos Adicionales

  • Elección de la carne: Opta por cortes de ternera que sean ideales para guisar, como la espaldilla o la paleta, ya que se vuelven tiernos y jugosos tras la cocción lenta.
  • Vino blanco: Utiliza un vino blanco seco de buena calidad. Esto no solo realzará el sabor del estofado, sino que también aportará un toque de elegancia al plato.
  • Verduras adicionales: Puedes añadir otras verduras como guisantes, champiñones o incluso un poco de apio para enriquecer aún más el sabor del estofado.
  • Textura de la salsa: Si prefieres una salsa más espesa, puedes triturar algunas de las patatas y mezclarlas con el líquido del estofado antes de servir.

¿Puedo usar carne de cerdo en lugar de ternera?

Sí, aunque el sabor y la textura cambiarán, puedes utilizar carne de cerdo. Asegúrate de ajustar los tiempos de cocción según el tipo de carne que elijas.

¿Es posible hacer este estofado en una olla de cocción lenta?

Quizás también te interese:  Deliciosa Merluza al Microondas con Ajo y Perejil: Receta Rápida y Saludable

Absolutamente. Puedes seguir los mismos pasos de preparación y luego transferir todos los ingredientes a una olla de cocción lenta. Cocina a baja temperatura durante 6-8 horas para obtener un estofado tierno y sabroso.

¿Qué tipo de pan es mejor para acompañar el estofado?

Un buen pan rústico o una baguette son ideales para acompañar el estofado. Te permitirá disfrutar de la deliciosa salsa y complementará el plato a la perfección.

Quizás también te interese:  Receta de Croquetas de Chipirones de Martín Berasategui: Delicia Gourmet en Casa

¿Se puede hacer un estofado vegetariano?

Sí, puedes hacer un estofado vegetariano utilizando proteínas vegetales como tofu o tempeh y sustituyendo la carne por una variedad de verduras y legumbres, como garbanzos o lentejas.

¿Cuál es la mejor forma de recalentar el estofado?

La mejor forma de recalentar el estofado es a fuego lento en la estufa, añadiendo un poco de caldo o agua si es necesario para mantener la humedad. También puedes usar el microondas, pero asegúrate de cubrir el plato para evitar que se seque.

Quizás también te interese:  Cocina con Carmen: Delicioso Pastel de Calabacín Fácil y Saludable

Con esta receta de estofado de ternera con patatas y vino blanco, podrás disfrutar de un plato tradicional que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡Buen provecho!