Anuncios

Cómo Preparar Oreja Adobada en Salsa: Receta Fácil como en los Bares

La oreja adobada es un platillo tradicional que se puede encontrar en muchos bares y tabernas de España, especialmente en la región de Andalucía. Este delicioso aperitivo es conocido por su textura crujiente y su sabor intenso, gracias a la marinada especiada que se utiliza en su preparación. En este artículo, aprenderás a preparar oreja adobada en salsa de manera fácil y rápida, tal como la sirven en los bares. A través de instrucciones detalladas y consejos útiles, podrás disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.

Anuncios

Ingredientes Necesarios

Para preparar oreja adobada en salsa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de oreja de cerdo, limpia y cortada en tiras
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada en brunoise
  • 1 tomate maduro, pelado y triturado
  • 200 ml de caldo de carne o agua
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Oreja

1. Limpieza de la Oreja: Antes de comenzar con la cocción, asegúrate de que la oreja de cerdo esté bien limpia. Si es necesario, raspa cualquier impureza que pueda quedar. Enjuágala bajo agua fría.

2. Cocción Inicial: En una olla grande, añade agua suficiente para cubrir las orejas y ponlas a hervir. Agrega una hoja de laurel y una pizca de sal. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la oreja esté tierna. Una vez cocida, escúrrela y deja enfriar un poco antes de cortarla en tiras.

Preparación del Adobo

3. Sofrito de Verduras: En una sartén grande, calienta una cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, unos 5 minutos. Luego, incorpora los ajos picados y cocina por 1-2 minutos más, teniendo cuidado de que no se quemen.

Anuncios

4. Añadir el Tomate: Incorpora el tomate triturado a la mezcla de cebolla y ajo. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya reducido y esté bien integrado.

Adobando la Oreja

5. Incorporar las Especias: Agrega el pimentón dulce y, si lo deseas, el pimentón picante. Mezcla bien para que las especias se integren con el sofrito. Cocina por 2-3 minutos para que se intensifiquen los sabores.

Anuncios

6. Agregar la Oreja: Añade las tiras de oreja cocida a la sartén y mezcla bien para que se impregnen del sofrito y las especias. Cocina durante unos 5 minutos, permitiendo que la oreja se dore ligeramente.

7. Añadir el Caldo: Vierte el caldo de carne (o agua) en la sartén y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que la salsa haya espesado y la oreja esté bien impregnada de sabor.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Esto incluye 1 hora para cocer la oreja y 40 minutos para preparar la salsa y permitir que los sabores se integren. Es importante no apresurar este proceso, ya que la clave del éxito radica en la cocción lenta y el adobo adecuado.

Conservación de la Oreja Adobada

La oreja adobada puede ser conservada en la nevera en un recipiente hermético. De esta manera, se mantendrá en buen estado durante 3 a 4 días. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla. Asegúrate de dejar que se enfríe completamente antes de transferirla a un recipiente apto para congelador. Se puede congelar hasta 3 meses. Para recalentar, simplemente descongela en la nevera durante la noche y calienta a fuego lento en una sartén.

Consejos Adicionales

Personaliza tu Receta: Si prefieres un toque más picante, puedes añadir guindilla o salsa picante al gusto. También puedes experimentar con otras especias como orégano o tomillo.

Servir como Aperitivo: La oreja adobada es ideal para servir como aperitivo. Puedes acompañarla con pan crujiente o incluso con una ensalada fresca para equilibrar los sabores.

Maridaje: Este plato combina muy bien con una cerveza fría o un vino tinto joven, que realza los sabores intensos de la oreja y las especias.

¿Puedo usar oreja de otro tipo de carne?

Sí, aunque la oreja de cerdo es la más común, puedes experimentar con orejas de cordero o ternera. Sin embargo, el tiempo de cocción puede variar.

¿Es necesario dejar marinar la oreja antes de cocinarla?

No es necesario marinar la oreja antes de cocinarla, ya que el proceso de cocción en la salsa permitirá que los sabores se integren adecuadamente. Sin embargo, si deseas un sabor más intenso, puedes dejarla marinar en las especias durante unas horas antes de cocinar.

¿Puedo hacer la receta más saludable?

Claro, puedes reducir la cantidad de aceite de oliva y optar por una cocción al horno en lugar de freír para disminuir el contenido graso. Además, puedes añadir más verduras al sofrito para aumentar el valor nutricional.

¿Es difícil encontrar oreja de cerdo?

La oreja de cerdo es un ingrediente común en muchas carnicerías y mercados locales. Si no la encuentras, pregunta a tu carnicero de confianza, quien podría ayudarte a conseguirla o sugerirte un sustituto adecuado.

Quizás también te interese:  Fideuá de Marisco de la Abuela: La Receta Tradicional que Hará Lamerte los Dedos

¿Se puede preparar la oreja adobada con antelación?

Sí, puedes preparar la oreja adobada con antelación. Su sabor mejora al reposar, así que es ideal para hacerla un día antes de servirla. Solo asegúrate de recalentarla adecuadamente antes de servir.

Con esta receta fácil, podrás disfrutar de la auténtica oreja adobada en salsa, tal como la sirven en los bares, en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!