Anuncios

Deliciosa Paletilla de Cabrito Lechal al Horno: Receta Paso a Paso

Un Manjar Tradicional de la Cocina Española

Anuncios

La paletilla de cabrito lechal al horno es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente apreciado en regiones como Castilla y León, donde la carne de cabrito es sinónimo de calidad y sabor. Esta receta no solo resalta la ternura y el sabor de la carne, sino que también es perfecta para ocasiones especiales o celebraciones familiares. A continuación, te presento una receta detallada para preparar una deliciosa paletilla de cabrito lechal al horno, asegurando que cada bocado sea un deleite para el paladar.

Ingredientes Necesarios

  • 1 paletilla de cabrito lechal (aproximadamente 1.5 kg)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de romero fresco
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 500 ml de caldo de carne (puede ser casero o comprado)
  • 100 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 limón (opcional, para servir)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Paletilla

Comienza precalentando tu horno a 180°C (350°F). Mientras tanto, limpia la paletilla de cabrito, retirando cualquier exceso de grasa que pueda tener. A continuación, haz unos cortes superficiales en la carne para que los sabores penetren mejor durante la cocción.

Adobo de la Carne

Pela los dientes de ajo y machácalos ligeramente. En un bol, mezcla los ajos machacados, el romero, el tomillo, sal y pimienta al gusto, y un chorro de aceite de oliva. Frota esta mezcla sobre la paletilla, asegurándote de que quede bien impregnada. Deja marinar durante al menos 30 minutos; si puedes, déjala en el refrigerador durante unas horas o incluso toda la noche para obtener un sabor más intenso.

Preparación de la Fuente de Horno

En una fuente apta para horno, coloca la paletilla con la parte del hueso hacia abajo. Agrega la hoja de laurel y vierte el caldo de carne y el vino blanco alrededor de la carne, evitando que se derrame sobre la parte superior de la paletilla. Esto ayudará a mantener la carne jugosa durante la cocción.

Anuncios

Horneado

Cubre la fuente con papel aluminio para evitar que la carne se seque. Coloca la fuente en el horno precalentado y cocina durante aproximadamente 1 hora. Después de este tiempo, retira el papel aluminio y continúa cocinando durante 30-40 minutos más, rociando la carne con los jugos de la fuente cada 15 minutos. Esto permitirá que la piel se dore y quede crujiente.

Quizás también te interese:  Diferencia entre Caldereta y Zarzuela de Marisco: Guía Completa para Amantes de la Cocina Marinera

Comprobación de la Cocción

Para asegurarte de que la paletilla está bien cocida, inserta un termómetro de cocina en la parte más gruesa de la carne; la temperatura interna debe alcanzar los 75°C (165°F). Si no tienes un termómetro, la carne debe estar tierna y desprenderse fácilmente del hueso.

Anuncios

Reposo y Presentación

Una vez que la paletilla esté cocida, retírala del horno y déjala reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, asegurando que cada porción esté jugosa y sabrosa. Sirve la paletilla acompañada de una guarnición de patatas asadas o verduras al vapor, y, si lo deseas, un poco de limón para darle un toque fresco.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos, dividido entre el tiempo cubierto y el tiempo descubierto. Recuerda que el tiempo puede variar ligeramente según el tamaño de la paletilla y la potencia de tu horno.

Consejos Adicionales

  • Marinado: Si tienes tiempo, marinar la carne durante la noche potenciará los sabores.
  • Guarniciones: Puedes acompañar la paletilla con arroz, ensalada o un puré de patatas.
  • Caldo Casero: Si optas por un caldo casero, el sabor será aún más delicioso.
  • Conservación: La carne sobrante se puede conservar en el refrigerador hasta por 3 días, y también se puede congelar.

Conservación

Si te sobra paletilla de cabrito, asegúrate de dejarla enfriar a temperatura ambiente antes de guardarla en un recipiente hermético. En el refrigerador, se puede conservar hasta 3 días. Si decides congelarla, asegúrate de envolverla bien en papel film y luego en papel aluminio para evitar quemaduras por congelación. Puede durar hasta 3 meses en el congelador.

¿Se puede usar otra carne en lugar de cabrito lechal?

Sí, aunque el cabrito lechal es el más tradicional, puedes sustituirlo por cordero o incluso por cerdo, ajustando los tiempos de cocción según el tipo de carne que elijas.

¿Puedo preparar esta receta en una olla de cocción lenta?

Absolutamente. Puedes seguir los mismos pasos de adobo y luego cocinar la paletilla en una olla de cocción lenta durante 6-8 horas en baja temperatura. Esto resultará en una carne extremadamente tierna.

¿Qué vino es el más adecuado para esta receta?

Un vino blanco seco es ideal, pero si prefieres un vino tinto, opta por uno suave que complemente la carne sin abrumar su sabor.

¿Puedo hacer esta receta con antelación?

Sí, puedes cocinar la paletilla con antelación y recalentarla en el horno antes de servir. Asegúrate de cubrirla bien para que no se seque durante el recalentamiento.

Quizás también te interese:  Receta Tradicional: Crema de Coliflor de la Abuela que Encanta a Todos

¿Es necesario marinar la carne antes de cocinarla?

No es estrictamente necesario, pero marinar la carne mejora significativamente su sabor y la hace más jugosa. Si no tienes tiempo, puedes saltarte este paso, aunque el resultado será mejor si marinas la carne.

Disfruta de esta deliciosa receta de paletilla de cabrito lechal al horno y sorprende a tus invitados con un plato digno de celebración. ¡Buen provecho!