Receta de Pastas de Té de la Abuela: El Sabor Tradicional que No Olvidarás

Un Viaje al Pasado a Través del Sabor

Las pastas de té son un clásico en muchas casas, especialmente en la tradición culinaria de nuestras abuelas. Estas delicias dulces, que suelen acompañar las tardes de café o té, son una muestra del amor y la dedicación que se pone en la cocina. En este artículo, te guiaré a través de una receta tradicional que no solo te permitirá disfrutar de un exquisito bocado, sino que también te transportará a esos momentos entrañables en los que el aroma de la repostería llenaba el hogar. ¡Manos a la obra!

Ingredientes Necesarios

Para preparar estas deliciosas pastas de té, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 gramos de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 300 gramos de harina de trigo
  • 50 gramos de maicena
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glas adicional para espolvorear (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar la Masa

Comienza por precalentar tu horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). En un bol grande, coloca la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar glas. Mezcla con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que la mezcla esté cremosa y suave. Este proceso suele tomar entre 3 a 5 minutos. Asegúrate de raspar los lados del bol con una espátula para que todos los ingredientes se integren correctamente.

Incorporar los Ingredientes Líquidos

Una vez que la mantequilla y el azúcar estén bien mezclados, añade el huevo y la esencia de vainilla. Bate nuevamente hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. La mezcla debe tener un aspecto homogéneo y ligeramente espumoso.

Agregar los Ingredientes Secos

En otro bol, combina la harina de trigo, la maicena y la pizca de sal. Tamiza esta mezcla para evitar grumos y asegúrate de que todos los ingredientes secos estén bien distribuidos. Luego, añade poco a poco esta mezcla a la mezcla de mantequilla y huevo, batiendo a baja velocidad para que se integre sin formar grumos. Detén la batidora cuando veas que la masa comienza a formarse.

Dar Forma a las Pastas

Con las manos ligeramente enharinadas, toma porciones de masa y forma pequeñas bolitas del tamaño de una nuez. Coloca las bolitas en una bandeja de horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear, dejando espacio entre cada una, ya que se expandirán un poco durante la cocción. Si deseas, puedes aplastar ligeramente las bolitas para darles una forma más plana.

Hornear las Pastas

Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante 12 a 15 minutos, o hasta que los bordes de las pastas estén ligeramente dorados. Es importante no hornearlas demasiado, ya que deben mantenerse suaves en el centro. Una vez listas, retíralas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen completamente.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción para estas pastas de té es de aproximadamente 30 a 40 minutos. Esto incluye el tiempo para mezclar los ingredientes, dar forma a las pastas y hornearlas. Es un proceso sencillo que vale la pena por el delicioso resultado final.

Conservación

Una vez que tus pastas de té estén completamente frías, puedes guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se conservarán bien durante aproximadamente una semana, aunque es probable que desaparezcan mucho antes si las compartes con familiares y amigos. Si deseas que duren más tiempo, puedes refrigerarlas, aunque es recomendable dejarlas a temperatura ambiente antes de servir para que recuperen su suavidad.

Consejos Adicionales

  • Personaliza tus pastas: Puedes añadir chips de chocolate, nueces picadas o incluso trozos de fruta seca a la masa para darle un toque especial.
  • Espolvorear azúcar glas: Para un acabado más bonito y dulce, espolvorea azúcar glas sobre las pastas una vez que estén frías.
  • Variaciones de sabor: Experimenta con diferentes esencias como almendra o limón para variar el sabor de tus pastas de té.

¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?

Sí, puedes sustituir la mantequilla por margarina, aunque el sabor y la textura pueden variar ligeramente. La mantequilla suele dar un sabor más rico y una textura más suave.

Quizás también te interese:  Pechugas de Pollo Rellenas al Horno: Receta Fácil de Karlos Arguiñano

¿Es necesario tamizar la harina y la maicena?

Tamizar los ingredientes secos es recomendable para evitar grumos en la masa y asegurar una mejor mezcla, pero no es estrictamente necesario si no tienes un tamiz a mano.

¿Puedo congelar las pastas de té?

Sí, puedes congelar las pastas antes de hornearlas. Coloca las bolitas de masa en una bandeja y congélalas. Una vez congeladas, transfiérelas a una bolsa para congelador. Cuando desees hornearlas, simplemente sácalas y hornéalas directamente sin descongelar, ajustando el tiempo de cocción si es necesario.

Quizás también te interese:  Delicioso Redondo de Pollo Relleno a la Catalana: Receta Tradicional y Tips de Preparación

¿Qué bebida combina mejor con las pastas de té?

Las pastas de té son perfectas para acompañar un buen té negro o verde, pero también van muy bien con café, chocolate caliente o incluso un vaso de leche fría.

Disfruta de esta deliciosa receta de pastas de té y revive los sabores tradicionales que nos conectan con nuestras raíces y memorias familiares. ¡Buen provecho!