Anuncios

Delicioso Pastel de Calabacín de Karlos Arguiñano: Receta Fácil y Saludable

El pastel de calabacín es una receta que ha ganado popularidad por su versatilidad y su delicioso sabor. Esta preparación no solo es fácil de hacer, sino que también es una opción saludable, ideal para aquellos que buscan incorporar más verduras en su dieta. Inspirado en las enseñanzas del famoso chef Karlos Arguiñano, este pastel combina ingredientes sencillos que se transforman en un plato lleno de sabor y nutrientes. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas preparar este delicioso pastel en casa, asegurándome de que cada detalle esté claro y fácil de seguir.

Anuncios

Ingredientes Necesarios

Antes de comenzar a cocinar, es esencial reunir todos los ingredientes necesarios. A continuación, te presento la lista completa:

  • 3 calabacines medianos
  • 4 huevos
  • 200 g de harina de trigo (puedes usar harina integral si lo prefieres)
  • 100 g de queso rallado (opcional, puedes usar queso bajo en grasa)
  • 1 sobre de levadura en polvo (aproximadamente 16 g)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra (para engrasar el molde y sofreír)
  • Especias al gusto (puedes usar orégano, albahaca o tomillo)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Ingredientes

Comenzamos por preparar todos los ingredientes. Lava bien los calabacines y córtalos en rodajas finas. Si prefieres, puedes rallarlos, pero en rodajas también funcionan bien. Pela y pica finamente la cebolla y el ajo, si decides usarlo. Reserva todos los ingredientes en un bol grande.

Sofreír la Cebolla y el Ajo

En una sartén grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríela durante unos minutos hasta que esté transparente. Si has decidido usar ajo, añádelo en este momento y cocina por un minuto más, evitando que se queme.

Incorporar el Calabacín

Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, añade las rodajas de calabacín a la sartén. Cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el calabacín esté tierno. Agrega sal, pimienta y las especias que desees. Retira la sartén del fuego y deja enfriar un poco.

Anuncios

Mezclar los Ingredientes Secos

En un bol aparte, mezcla la harina, la levadura en polvo, un poco más de sal y pimienta. Si decides usar queso, añádelo también en este momento. Esta mezcla ayudará a que el pastel tenga una buena textura y se mantenga esponjoso.

Batir los Huevos

En otro recipiente, bate los huevos hasta que estén bien mezclados. Puedes usar un batidor de mano o una batidora eléctrica. Una vez batidos, añade la mezcla de calabacín ya enfriada y mezcla bien.

Anuncios

Unir Ingredientes Secos y Húmedos

Ahora, es momento de combinar todas las mezclas. Vierte la mezcla de ingredientes secos en el bol con los ingredientes húmedos. Remueve suavemente con una espátula o cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. No es necesario mezclar en exceso, solo hasta que no queden grumos de harina.

Preparar el Molde

Precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). Mientras el horno se calienta, engrasa un molde para pastel con un poco de aceite de oliva o usa papel de hornear para evitar que se pegue. Vierte la mezcla del pastel en el molde, asegurándote de que esté bien distribuida.

Cocción del Pastel

Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 35-40 minutos. Para comprobar si el pastel está listo, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, tu pastel está listo. Si no, déjalo unos minutos más y vuelve a comprobar.

Conservación y Sugerencias Adicionales

Una vez que el pastel esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldalo y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla. Este pastel se puede conservar en la nevera durante 3-4 días en un recipiente hermético. También puedes congelarlo; asegúrate de envolverlo bien en film transparente y luego en papel de aluminio. Se conservará bien en el congelador durante 1-2 meses.

Consejos para Personalizar tu Pastel

Una de las mejores cosas de esta receta es su versatilidad. Puedes agregar otros ingredientes como pimientos, zanahorias o incluso un poco de jamón o pollo desmenuzado para darle un toque diferente. Si prefieres una versión vegana, puedes sustituir los huevos por un puré de plátano o compota de manzana, aunque la textura y el sabor variarán un poco.

¿Puedo usar otros tipos de calabacín?

¡Sí! Aunque el calabacín verde es el más común, puedes usar calabacines amarillos o incluso zucchini. La clave es que estén frescos y tiernos.

¿Este pastel se puede hacer sin gluten?

Definitivamente. Puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten, como harina de arroz o mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de que la levadura en polvo que uses también sea libre de gluten.

¿Se puede servir caliente o frío?

Quizás también te interese:  Deliciosa Calabaza Frita: La Receta Tradicional de la Abuela que Debes Probar

Este pastel es delicioso tanto caliente como frío. Puedes servirlo como plato principal, como acompañamiento o incluso como un aperitivo en una reunión.

¿Cuánto tiempo dura el pastel en la nevera?

Si lo guardas en un recipiente hermético, puede durar de 3 a 4 días en la nevera. Si deseas conservarlo por más tiempo, considera congelarlo.

¿Puedo agregar queso adicional en la mezcla?

Quizás también te interese:  Receta de Estofado de Ternera en Olla Express al Estilo Karlos Arguiñano

¡Por supuesto! Si eres amante del queso, puedes añadir más cantidad en la mezcla o incluso usar diferentes tipos de queso para experimentar con sabores.

Con esta receta de pastel de calabacín al estilo de Karlos Arguiñano, podrás disfrutar de un plato delicioso y nutritivo que seguramente será un éxito en tu mesa. ¡Buen provecho!