Anuncios

Deliciosa Receta de Bacalao Desalado a la Plancha: Fácil y Rápida

Un Plato Tradicional que Nunca Pasa de Moda

Anuncios

El bacalao desalado es un ingrediente clásico en muchas cocinas del mundo, especialmente en la mediterránea. Su sabor suave y su textura firme lo convierten en una opción ideal para diversas preparaciones. En esta receta, aprenderás a preparar un delicioso bacalao desalado a la plancha, una opción rápida y saludable que encantará a toda la familia. A lo largo de este artículo, te guiaré paso a paso, desde la selección de los ingredientes hasta el emplatado final, asegurando que disfrutes de una experiencia culinaria única.

Ingredientes Necesarios

Para preparar este exquisito bacalao desalado a la plancha, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 filetes de bacalao desalado (aproximadamente 150-200 gramos cada uno)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo, finamente picado
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • Opcional: pimientos rojos y verdes para acompañar

Preparación del Bacalao Desalado

Desalar el Bacalao

Antes de comenzar a cocinar, es fundamental asegurarte de que el bacalao esté adecuadamente desalado. Si has adquirido bacalao en sal, deberás seguir estos pasos:

  • Coloca el bacalao en un recipiente con agua fría y déjalo en remojo durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
  • Después del remojo, enjuaga los filetes bajo agua fría para eliminar cualquier resto de sal.
Quizás también te interese:  Tiempo de Cocción de Oreja de Cerdo en Olla Normal: Guía Completa y Consejos Útiles

Preparar los Ingredientes

Mientras el bacalao se desala, puedes ir preparando el resto de los ingredientes. Pica el ajo finamente y exprime el jugo del limón. Si decides incluir los pimientos, córtalos en tiras o en rodajas, según tu preferencia.

Anuncios

Cocinar el Bacalao a la Plancha

Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es momento de cocinar:

  • Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y añade las dos cucharadas de aceite de oliva.
  • Una vez caliente, agrega el ajo picado y sofríelo durante unos 30 segundos, hasta que esté dorado y fragante.
  • Coloca los filetes de bacalao en la sartén, asegurándote de no amontonar los filetes para que se cocinen de manera uniforme.
  • Cocina el bacalao durante aproximadamente 4-5 minutos por cada lado. El tiempo puede variar según el grosor de los filetes. El bacalao estará listo cuando se desmenuce fácilmente con un tenedor.
  • Durante los últimos minutos de cocción, rocía el jugo de limón sobre los filetes y sazona con sal y pimienta al gusto.

Emplatado y Presentación

Una vez que el bacalao esté cocido, es hora de emplatar. Puedes servirlo caliente en un plato, decorándolo con perejil fresco picado para darle un toque de color. Si has preparado los pimientos, puedes saltearlos en la misma sartén después de cocinar el bacalao y usarlos como guarnición.

Anuncios

Consejos Adicionales

  • Si deseas un toque extra de sabor, considera marinar el bacalao en aceite de oliva, ajo y hierbas aromáticas durante unas horas antes de cocinarlo.
  • Para un plato más completo, acompaña el bacalao con una ensalada fresca o un puré de patatas.
  • Si te gusta el picante, puedes añadir un poco de guindilla al aceite de oliva mientras lo calientas.

Conservación

Si tienes sobras, puedes conservar el bacalao en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentar, simplemente coloca los filetes en una sartén a fuego bajo hasta que estén calientes, evitando que se sequen.

Quizás también te interese:  Salmón al Horno con Patatas Panaderas al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

¿Puedo utilizar bacalao fresco en lugar de desalado?

Sí, puedes usar bacalao fresco, pero ten en cuenta que no tendrá el mismo sabor salado característico. Ajusta la sazón a tu gusto.

¿Cuál es la mejor manera de saber si el bacalao está cocido?

El bacalao estará cocido cuando se desmenuce fácilmente con un tenedor y tenga un color opaco. Evita cocinarlo en exceso, ya que puede volverse seco.

¿Puedo congelar el bacalao cocido?

Sí, puedes congelar el bacalao cocido. Asegúrate de que esté completamente frío antes de colocarlo en un recipiente hermético para evitar quemaduras por congelación.

Quizás también te interese:  Receta de Estofado de Ternera en Olla Express al Estilo Karlos Arguiñano

¿Qué otros acompañamientos puedo servir con el bacalao?

Además de los pimientos, puedes servir el bacalao con arroz, puré de patatas, verduras al vapor o una ensalada fresca para equilibrar el plato.

¿Es esta receta apta para dietas especiales?

Sí, esta receta es naturalmente baja en carbohidratos y rica en proteínas, lo que la hace adecuada para muchas dietas, incluidas las cetogénicas y paleo. Sin embargo, siempre es recomendable ajustar los ingredientes según las necesidades dietéticas específicas de cada persona.