Anuncios

Receta Tradicional de Rosca de Pascua Gallega de la Abuela: Deliciosa y Fácil de Hacer

La Rosca de Pascua Gallega es un dulce que forma parte de la tradición culinaria de Galicia, especialmente en las festividades de Semana Santa. Esta receta, transmitida de generación en generación, se caracteriza por su sabor único y su textura esponjosa. Preparar esta delicia en casa no solo es un placer, sino que también permite revivir los recuerdos de la infancia y disfrutar de un postre que es símbolo de celebración y alegría. A continuación, te guiaré a través de los pasos necesarios para hacer una auténtica Rosca de Pascua Gallega, con ingredientes sencillos y un proceso fácil de seguir.

Anuncios

Ingredientes Necesarios

Para preparar una Rosca de Pascua Gallega, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 200 ml de leche entera
  • 100 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 4 huevos grandes
  • 25 gramos de levadura fresca
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de un limón
  • Ralladura de una naranja
  • Azúcar glas para decorar
  • Frutas confitadas para decorar (opcional)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Masa

1. Activar la levadura: En un bol pequeño, desmenuza la levadura fresca y mezcla con un poco de leche tibia y una cucharadita de azúcar. Deja reposar durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla espume.

2. Mezclar los ingredientes secos: En un recipiente grande, tamiza la harina junto con la pizca de sal y la canela (si decides usarla). Haz un hueco en el centro de la harina.

3. Incorporar los ingredientes líquidos: En otro bol, bate los huevos junto con el azúcar, la leche tibia (no caliente) y la mantequilla. Agrega la ralladura de limón y naranja a la mezcla. Vierte esta mezcla en el hueco que hiciste en la harina.

Anuncios

4. Unir la masa: Añade la levadura activada a la mezcla y comienza a integrar todos los ingredientes con una cuchara de madera o con las manos. Amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina, pero ten cuidado de no excederte.

Fermentación de la Masa

5. Primer levado: Forma una bola con la masa y colócala en un bol engrasado con un poco de aceite. Cubre el bol con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 a 2 horas, o hasta que doble su tamaño.

Anuncios

Formado de la Rosca

6. Dar forma a la rosca: Una vez que la masa haya levado, golpéala suavemente para desgasificarla. Luego, sácala del bol y colócala sobre una superficie enharinada. Divide la masa en dos partes iguales. Forma cada parte en un cilindro largo y une los extremos para formar un anillo. Coloca la rosca en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.

7. Segundo levado: Cubre la rosca nuevamente con un paño húmedo y deja reposar durante 30-45 minutos, hasta que vuelva a crecer.

Horneado

8. Precalentar el horno: Mientras la rosca realiza su segundo levado, precalienta el horno a 180°C (350°F).

9. Hornear la rosca: Una vez que la rosca haya crecido, hornéala durante 25-30 minutos, o hasta que esté dorada y al pincharla con un palillo, este salga limpio. Si la parte superior se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel de aluminio.

Conservación

Una vez que la Rosca de Pascua Gallega esté lista, puedes dejarla enfriar sobre una rejilla. Para conservarla, es recomendable guardarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente. La rosca se mantendrá fresca durante varios días, aunque es ideal consumirla en los primeros dos o tres días. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla, envuelta en film transparente y luego en una bolsa para congelar. Para descongelarla, simplemente déjala a temperatura ambiente.

Consejos Adicionales

Personalización: Puedes añadir a la masa frutos secos, como nueces o almendras, o incluso chocolate para darle un toque diferente.
Decoración: Además del azúcar glas, puedes decorar la rosca con frutas confitadas, que le aportarán un color y un sabor especial.
Acompañamientos: Esta deliciosa rosca se puede disfrutar sola o acompañada de un buen café, chocolate caliente o té.

¿Puedo usar levadura seca en lugar de levadura fresca?

Sí, puedes utilizar levadura seca. Para ello, utiliza aproximadamente un tercio de la cantidad de levadura fresca (unos 8 gramos). Mezcla la levadura seca directamente con la harina.

¿Es posible hacer la rosca sin gluten?

Sí, puedes utilizar una mezcla de harinas sin gluten específica para panadería, aunque la textura puede variar un poco.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la rosca en el congelador?

La Rosca de Pascua Gallega puede conservarse en el congelador hasta 3 meses. Asegúrate de envolverla bien para evitar quemaduras por congelación.

¿Puedo hacer la masa en una panificadora?

Sí, puedes utilizar una panificadora para mezclar y amasar la masa. Solo asegúrate de seguir las instrucciones de tu máquina para el ciclo de pan dulce.

Quizás también te interese:  ¿Se Puede Usar Nata para Cocinar en Postres? Descubre Todos sus Usos y Recetas Deliciosas

¿Es necesario usar mantequilla o puedo sustituirla por aceite?

Puedes sustituir la mantequilla por aceite, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden cambiar ligeramente. La mantequilla aporta un sabor más rico y una miga más tierna.

Con esta receta, podrás disfrutar de una deliciosa Rosca de Pascua Gallega, un dulce que no solo satisface el paladar, sino que también evoca recuerdos entrañables de la infancia. ¡Anímate a prepararla y compartirla con tus seres queridos!